4
Actividades de Recuperación Segundo periodo 6° Fecha límite de entrega: 11 de noviembre. Evaluación de sustentación del segundo periodo 15 al 18 de noviembre. Evaluación Recuperación sustentación primer periodo del 24 al 28 de octubre. Esta será la última actividad que presentarán. Identifica cada uno de los siguientes párrafos y escribe a qué clase corresponde (sobre la línea). Párrafo 1: ____________________________ A continuación veremos dos ejemplos de textos científicos cortos, uno sobre la sangre y otro sobre la gravedad. Se trata de textos divulgativos, fáciles de entender y orientados a un lector que no tiene por qué tener conocimientos sobre el tema, así que podrían ir incluidos en una publicación de carácter general o en un libro de texto de un nivel educativo bajo. Párrafo 2: _________________________ La sangre es un fluido que circula por todo nuestro cuerpo a través del sistema circulatorio. Éste está formado básicamente por el corazón y los vasos sanguíneos. La sangre es un tejido líquido que está compuesto por agua y algunas sustancias como las sales minerales que forman el plasma sanguíneo. Está compuesta por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas y una sola gota de sangre está formada aproximadamente unos cinco millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas. Párrafo 3: __________________________ Kassim era un hombre enfermizo, joyero de profesión, bien que no tuviera tienda establecida. Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas. Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada en taller bajo la ventana. Párrafo 4: __________________________ A raíz de los numerosos enfrentamientos entre tropas kuwaitíes e iraquíes a causa de la ocupación de Kuwait por parte de Saddam Hussein; el pasado 10 de enero la ONU dictó una serie de resoluciones que exigían la retirada de las tropas iraquíes de Kuwait. Dentro de estas resoluciones la ONU fijó un ultimátum hasta el 15 de enero para que las tropas se retiraran el cual fue incumplido por Saddam Hussein llegando así a desencadenar el comienzo de la guerra entre los Estados Unidos e Iraq. Párrafo 5: ____________________________ La diferencia entre los vehículos diésel y a gasolina no corresponde solo al tipo de combustible, también aplica a diferencias estructurales de los motores, a su rendimiento, potencia y capacidad de tracción, que suele ser

Recuperación segundo periodo

Embed Size (px)

Citation preview

Actividades de Recuperación Segundo periodo 6°Fecha límite de entrega: 11 de noviembre.

Evaluación de sustentación del segundo periodo 15 al 18 de noviembre.

Evaluación Recuperación sustentación primer periodo del 24 al 28 de octubre.

Esta será la última actividad que presentarán.

Identifica cada uno de los siguientes párrafos y escribe a qué clase corresponde (sobre la línea).

Párrafo 1: ____________________________

A continuación veremos dos ejemplos de textos científicos cortos, uno sobre la sangre y otro sobre la gravedad. Se trata de textos divulgativos, fáciles de entender y orientados a un lector que no tiene por qué tener conocimientos sobre el tema, así que podrían ir incluidos en una publicación de carácter general o en un libro de texto de un nivel educativo bajo.

Párrafo 2: _________________________

La sangre es un fluido que circula por todo nuestro cuerpo a través del sistema circulatorio. Éste está formado básicamente por el corazón y los vasos sanguíneos. La sangre es un tejido líquido que está compuesto por agua y algunas sustancias como las sales minerales que forman el plasma sanguíneo. Está compuesta por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas y una sola gota de sangre está formada aproximadamente unos cinco millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.

Párrafo 3: __________________________

Kassim era un hombre enfermizo, joyero de profesión, bien que no tuviera tienda establecida. Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas. Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada en taller bajo la ventana.

Párrafo 4: __________________________

A raíz de los numerosos enfrentamientos entre tropas kuwaitíes e iraquíes a causa de la ocupación de Kuwait por parte de Saddam Hussein; el pasado 10 de enero la ONU dictó una serie de resoluciones que exigían la retirada de las tropas iraquíes de Kuwait. Dentro de estas resoluciones la ONU fijó un ultimátum hasta el 15 de enero para que las tropas se retiraran el cual fue incumplido por Saddam Hussein llegando así a desencadenar el comienzo de la guerra entre los Estados Unidos e Iraq.  

Párrafo 5: ____________________________

La diferencia entre los vehículos diésel y a gasolina no corresponde solo al tipo de combustible, también aplica a diferencias estructurales de los motores, a su rendimiento, potencia y capacidad de tracción, que suele ser mayor en los motores diésel y tienen un consumo de combustible bastante más reducido. En tanto que el motor a gasolina tiene una mayor revolución y por ende una respuesta más rápida, otro aspecto que diferencia claramente a los dos motores es su robustez y sonoridad, pues el motor a gasolina puede ser más ligero y siempre es menos sonoro que el motor a diésel, aunque en últimas tecnologías se ha disminuido bastante la sonoridad de los motores diésel para vehículos compactos y familiares.

1. Señala cada una de las partes de las siguientes oraciones y escribe al frente el tipo de oración. Juan corre todos los días María se peina muy temprano Vengo cansado. Nosotros queremos regresar. Ellos trajeron dulces. Mi hermana cortó flores para mi mamá. Mi computadora es muy lenta. Las pilas tienen poca carga. Mi teléfono es muy viejo. El avión aterrizará pronto. Mis primos llegarán mañana. Javier compró las tortillas para la comida. La tienda cerró temprano. La numeración termina en 1023. El teclado está atorado. La universidad está en el sur de la ciudad. Yo compraré el libro. Mis amigos salieron temprano. Los precios subieron demasiado. El campo está florido.

2. Explica la diferencia entre las siguientes oraciones y las anteriores.

El agua que pediste, está caliente. Habla, yo te escucho. Mi hermana cosió y planchó su falda. Los videojuegos son complicados, no son lo que yo pensaba. Ana y Lucy vinieron ayer y se fueron temprano. Mis primos llegarán mañana, mis tíos pasado mañana. Las hienas son carroñeras, los leones cazadores. Si deseas irte, es tu decisión, no tengo nada que decir.

3. Conjuga los siguientes verbos en todos los tiempos y modos.

Prometer asistir recordar

Actividad complementaria

Las grandes empresas de gaseosas manejan una clase de envases denominados “retornables”, o sea que deben ser devueltos después de consumir su contenido. Estas compañías pagan a quienes recogen estos envases desocupados y los entregan en la empresa, convirtiéndose así en una actividad lucrativa que contribuye con la protección del medio ambiente.

1. En el párrafo anterior las acciones subrayadas están expresadas en los modos:

a. subjuntivo- imperativo- indicativo.b. Participio- subjuntivo- infinitivo.c. Indicativo- participio- infinitivo.d. Participio- indicativo- infinitivo.

2. Escribe la siguiente oración en los modos subjuntivo, imperativo, gerundio y participio:

Gregor Mendel realizó un experimento con plantas

Subjuntivo: ____________________________________________________________________________

Imperativo:____________________________________________________________________________

Gerundio:____________________________________________________________________________

Participio:____________________________________________________________________________

3. Escribe al frente de cada verbo el modo en el que está expresado:

a. Soltar : ___________________________

b. Devuelto : ___________________________

c. llorando : ___________________________

4. Escriba en el espacio, el modo que corresponda, según la manera como está expresada la acción:

a. Los estudiantes de grado están preparando el proyecto de grado _______________________b. El gobierno actual ha dispuesto una lucha frontal contra el narcotráfico._______________________ c. ¡Salgan pronto que el edificio va a explotar! ________________________d. Toda la semana fue necesario repasar para recuperar castellano ________________________

5. Completa el siguiente cuadro:

Verbo conjugado Infinitivo participio gerundio subjuntivoDescribimosMurióperdimos