10
Escuela: Normal de Atizapán de Zaragoza “Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social” Curso: Evaluación para el aprendizaje Docente: Martha Romo Macías CAPITULO IV RECUPERAR LA EVALUACIÓN: RESPONSABILIZARNOS DE QUIENES SOMOS. Alumna: García García Angélica Grado: 2° Grupo: II

Recuperar la evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recuperar la evaluación

Escuela: Normal de Atizapán de Zaragoza“Formar para transformar con calidad, calidez y

compromiso social”

Curso: Evaluación para el aprendizaje

Docente: Martha Romo Macías

CAPITULO IV

RECUPERAR LA EVALUACIÓN: RESPONSABILIZARNOS DE QUIENES SOMOS.

Alumna:

García García Angélica

Grado: 2° Grupo: II

Misión Visión“Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica que responda con calidad, calidez y compromiso a las expectativas y retos de la sociedad actual”

“Somos una Institución de Educación Superior formadora de Profesionales de la Educación, comprometidos con la calidad de los procesos de innovación orientados a elevar la Capacidad, Competitividad académicas y Gestión estratégica y prospectiva, que responda a los retos, expectativas y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa”

Page 2: Recuperar la evaluación

PRESENTACIÓN.

Temática:

Capítulo IV. Recuperar la evaluación: Responsabilizarnos de quienes somos

Organizador gráfico: Resumen

Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados.

El resumen también sirve para transmitir, de forma breve y global, los contenidos de un texto a alguien que necesita informarse en poco tiempo o que busca información específica. En las primeras páginas de algunos periódicos suelen incluirse resúmenes de los principales artículos publicados. Gracias a ellos, el lector puede "ponerse al tanto" de las noticias del día en el tiempo que dura un corto viaje en tren o mientras toma un cafecito. En las páginas de inicio de educar pueden encontrarse resúmenes de los contenidos incluidos en el portal. Así, el visitante puede informarse de un modo general y luego leer en profundidad (y con más tiempo) el contenido de su interés.

Dentro del siguiente resumen se plasmará las principales ideas la lectura: Recuperar la evaluación, en la cual se hará mención a los 5 pasos necesarios para un programa de recuperación de la evaluación para crear una sostenible y que sea relevante en nuestra actualidad.

CONTENIDO:

Necesitamos la evaluación para hacer juicios sobre los alumnos y para ayudarles a que aprendan. Lo que hace falta es una visión más clara del potencial y de las limitaciones de la evaluación.

Page 3: Recuperar la evaluación

Como parte de la recuperación consiste en responsabilizarnos de quienes somos: nuestros atributos intelectuales, emocionales, cómo aprendemos, la clase

de personas que somos.

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN.

Keynes: la dificultad está en eliminar las antiguas ideas antes de que podamos desarrollar las nuevas.

La recuperación es un proceso constructivo: con el fin de volver a sus fines legítimos. El programa se organizar en 5 elementos o pasos con el fin de desarrollar una evaluación sostenible.

PASO 1. LIMITAR LAS AMBICIONES DE LA EVALUACIÓN, CENTRARSE EN EL RENDIMIENTO.

Fijar ambiciones más realistas, que deben responder a los valores y conceptos de esta sociedad.

Considerar la evaluación como un elemento de una iniciativa más amplia, hacer uso de la información de la evolución para prever el rendimiento futuro.

También en este punto es importante tener ambiciones modestas: haciendo sondeos acerca de la situación de una persona en relación con su aprendizaje.

REPLANTEAR LA INTELIGENCIA Y LA CAPACIDAD.

Uno de los usos más destructivos es decir que la evaluación puede trascender la medida del rendimiento y facilitar una medida de la capacidad subyacente que ha conducido a ese rendimiento.

Medimos la capacidad y después inferimos que esta es la causa del exito o del fracaso, en vez de considerarlo como una medida de rendimiento que puede ayudar a prever el rendimiento futuro.

Page 4: Recuperar la evaluación

El primer paso del programa de recuperación consiste en ser más modesto.

PASO 2. INTERPRETAR LOS RESULTADOS CON MÁS CAUTELA.

Que una evaluación sea o no válida no solo depende de lo bien que mida lo que se somete a examen, sino también en las interpretaciones que se hagan de los resultados.

Muchos de los abusos de la evaluación surgen de lo que se lee en los resultados y de las consecuencias de ello.

Los errores pueden ser: inferencias excesivas, confiar en exceso en los resultados poco fiables o a hacer interpretaciones simplistas de los resultados.

INTERPRETACIONES ABUSIVAS DE LOS RESULTADOS.

En la interpretación no tenemos que ir más allá de lo que nos dice acerca de nuestro funcionamiento real.

INTERPRETACIONES POCO CONFIABLES

Dentro de las evaluaciones puede existir una carencia de fiabilidad, esta carencia puede deberse a una falta de validez de constructo: es posible que no midan en realidad lo que dicen medir.

INTERPRETACIONES EXESIVAMENTE SIMPLISTAS.

Los responsables de evaluar deben de mantener la sencillez de los procedimientos de rendición de cuentas. De estos resultados que ellos nos brindan deberíamos extraer la cauta conclusión de que se muestran muy poco acerca de unos estándares subyacentes.

Se debe de tener este enfoque y además un conjunto más amplio de medidas de evaluación que puede contribuir a la rendición de cuentas inteligente.

PASO 3: RECONOCER EL CONTEXTO

En la evaluación debemos de tener presente el contexto cultura en donde los evaluadores están inmersos ya que si no se comprenden los

Page 5: Recuperar la evaluación

elementos situacionales, nuestras interpretaciones siempre serán parciales.

Existe un gran error e el que se tratan de presentar a todo el mundo las mismas pruebas de evaluación y por ende los resultados no son tan positivos como se espera.

Tener en cuenta la situación significa ser mucho más consciente del contexto social de la evaluación: la justicia abarca mucho más que las oportunidades de acceder a evaluaciones estandarizadas.

SITUACION MAS QUE DISPOSICION

Nuestros estilos de aprendizaje deben determinar la forma de enseñar ty la tarea del docentes es adaptarse para concordar con nuestras disposiciones para el aprendizaje

Recuperar la evaluación significa asumir más responsabilidad con respecto a nuestro aprendizaje “acción intencionada y responsabilidad

PASO 4: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA INTERACCIÓN.

Parte del carácter situacional de la evaluación se debe a la importancia de la interacción, por lo cual debemos de tener en cuenta el todo de combinarse los elementos.

INTERACCION EN EL AULA:

La retroalimentación eficaz tiene esencialmente que ver con la interacción eficaz, un logro difícil, pues hay muchas cosas que pueden obstaculizarla.

PASO 5: CREAR UNA EVALUACION SOSTENIBLE

Según David Boud una evaluación sostenible es: cualquier acto de evaluación debe contribuir también de alguna manera al aprendizaje, transcendiendo la tarea inmediata, una evaluación que satisfaga las necesidades del presente y prepare a los estudiantes para satisfacer sus necesidades futuras.

Siendo así entonces podemos decir que la evaluación no solamente cumple con una función.

Page 6: Recuperar la evaluación

ADMINISTRACIÓN DE TEST QUE PROMUEVE UN APRENDIZAJE EFICAZ.

El aprendizaje debe estar fundado en principios, en el que se hace hincapié en la comprensión flexible y en las destrezas, para que podamos tener evaluaciones más creativas y auténticas.

Los docentes deben hacer un conjunto de evaluaciones más útiles y hacer mucho más hincapié en los usos formativos de la evaluación.

APRENDICES AUTORREGULADOS

Terry Crooks: ha definido el aprendizaje autorregulado en términos de control y administración del propio aprendizaje, esto quiere der supervisar el progreso del aprendizaje reconociendo cuándo hace falta una acción de recuperación o preventiva para mantener o aumentar la calidad y reuniendo la fuerza de voluntad.

Recuperar la evaluación supone conseguir un mejor equilibrio entre las evaluación sumativa del saber y las destrezas actuales y la evaluación sostenible.

CONCLUSION:

La evaluación para el aprendizaje debe crear y dar oportunidades para reequilibrar, sobre todo aprendiendo a negociar las intenciones del aprendizaje y los criterios del éxito y desarrollando las destrezas de autoevaluación y de evaluación a cargo de los compañeros.

Una evaluación sostenible nos estimula para utilizar a quienes estén a nuestro alrededor para que nos faciliten fuentes de información, respondan a nuestras ideas y nos muestren otros puntos de vista.

GLOSARIO:

CI: El CI es una medida de la inteligencia expresada en un número. El CI de una persona se puede calcular haciendo que esa persona realice un test de inteligencia. El CI medio es de 100. Si consigue un CI superior a 100, es más inteligente que la media y una puntuación inferior significa que es (de alguna forma) menos inteligente.

SOSTENIBLE: Se refiere a algo que está en condiciones de conservarse o reproducirse por sus propias características, sin necesidad de

Page 7: Recuperar la evaluación

intervención o apoyo externo. El término puede aplicarse sobre diversas cuestiones: métodos productivos, procesos económicos, etc.

RECUPERACIÓN: Es la acción y efecto de recuperar o recuperarse (volver en sí o a un estado de normalidad, volver a tomar lo que antes se tenía, compensar).

MODESTA:Que resta importancia a las propias virtudes y logros y reconoce sus defectos y errores. humilde. orgulloso, soberbio, vanidoso.

2   Que tiene poca importancia social o poco dinero. humilde. lujoso.

INFERIR: S u etimología: sacar una conclusión o deducción a partir un suceso o cosa. También se utiliza en el sentido de causar y conducir a un resultado. Una tercera acepción es producir u ocasionar un daño a alguien de manera física o moral.

REFLEXIÓN

Después de leer el texto considero que STOBART nos hace mención a una buena propuesta para recuperar las funciones, finalidades y todo lo que la evaluación conlleva para mejorarla y sobre todo para crear una sostenible, que sea de acuerdo a los retos que la sociedad hoy en día demanda.

Así mismo considero que es un muy buena propuesta ya que considera el cambio en los aspectos más relevantes que inciden en ella especialmente cuando nos dice que debemos de tomar bien en cuenta el contexto y la situación de las personas a las que estamos evaluando ya que actualmente se pretende estandarizar las pruebas a todos los lugares y al ver el fracaso nos hacemos esa pregunta, pero sin antes detenernos a revisar los contextos, características, las relaciones, etc .

Es por ello que necesitamos que las personas que se encarguen políticamente y educativamente de evaluar sean personas que estén preparadas ya que este proceso es uno de los más importantes para resignificar cualquier práctica o acción.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Capítulo IV. Recuperar la evaluación: Responsabilizarnos de quienes somos- Storbart.

Page 8: Recuperar la evaluación

http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__1dea33e2-7a07-11e1-82d2-ed15e3c494af/index.html (Definición de resumen)

https://www.123test.es/que-es-el-ci-que-es-la-inteligencia/

http://definicion.de/recuperacion/

http://es.thefreedictionary.com/modesto

http://quees.la/inferir/