9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN RECURSOS DIGITALES REPORTE DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CRITERIOS DE USABILIDAD, ACCESIBILIDAD Y ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN. VANESSA SARAHÍ MARTÍNEZ SEPÚLVEDA MATRICULA: 1578890

Recursos digitales 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recursos digitales 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

RECURSOS DIGITALES

REPORTE DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CRITERIOS DE USABILIDAD,

ACCESIBILIDAD Y ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN.

VANESSA SARAHÍ MARTÍNEZ SEPÚLVEDA

MATRICULA: 1578890

GRUPO: L78

Page 2: Recursos digitales 3

INDICE

RESUMEN PAG. 3

INTRODUCCIÓN PAG. 4

ANTECEDENTES PAG. 5

CONCLUSIONES PAG. 6

BIBLIOGRAFIA PAG. 7

2

Page 3: Recursos digitales 3

RESUMEN

Una página web busca ser la mejor en herramientas de usabilidad y acceso, pero

con lleva de la mano de una buena arquitectura de la información, esta

corresponde a la organización que se logra dentro de un mismo patrón.

Los usuarios van a buscar una página que le brinde estadísticas de visitas y el

desarrollo satisfactorio dentro de un video, imagen en muestra, una buena fuente

en la redacción y una interacción que traslade de un sitio a otro. Donde el

compartimiento sea mutuo y fácil de compartir con otras redes sociales.

Es fácil influir en un buen diseño que sea comprensible, fácil de usar, amigable,

claro, intuitivo y de fácil aprendizaje para el usuario.

Los métodos adecuados que se deben de cubrir deben ser las necesidades,

habilidades y objetivos del usuario. La actitud de un diseñador debe ser empática

para que durante su desarrollo de las aplicaciones sea algo imprescindible la

adopción de varias técnicas, procedimientos y métodos que mencionamos

anteriormente.

La comunicación es tan grande que siempre busca algo nuevo que innovar y

trascender, es por eso que los diseños se basan en la interacción de un usuario y

la posible aplicación. Esto posibilita la consecución de objetivos perseguidos por el

usuario como el encontrar información, comprar, comunicar, aprender y demás.

Los factores y atributos importantes para una excelente calidad de estas

aplicaciones web son las buenas clasificaciones, la calidad y utilidad de los

contenidos y calidad del servicio dentro de esta aplicación para poder ofrecer lo

mejor.

3

Page 4: Recursos digitales 3

INTRODUCCIÓN

Una buena página web cuenta con muchos tipos de formatos, características, ,

navegadores y accesos. Con base a un buen conocimiento se logra el objetivo

deseado que es el transmitir con mayor facilidad la información contando con la

innovación dentro de la misma tecnología.

Los niveles de usabilidad han sido deficientes, debido a la mayor atención que le

brindan a un sistema de rendimiento por confiabilidad que a los aspectos de

diseño o lo interactivo, que son las características adecuadas para un manejo y

desarrollo de la información que se solicita.

La necesidad de buscar nuevas aplicaciones, es algo que motiva a diseñadores

web a usar un factor determinante.

Los software han modificado productos para desarrollar algo más “usable” y atraer

la cantidad de usuarios, es importante apreciar que es lo que busca el lector, para

poder llamar la atención y atrapar en algo nuevo con características diferentes a lo

que se, jugando y poniendo en marcha nuevos formatos, ideas, y agregar algo de

visión dentro de una demostración gráfica.

Se analizará estrategias importantes para poder desarrollar, y ver la evolución

desde el nacimiento hasta las nuevas herramientas de las páginas web, buscando

un buen proyecto de objetividad y transición dentro de la misma.

4

Page 5: Recursos digitales 3

ANTECEDENTES

Como su nombre lo indica, la usabilidad web es algo muy importante de ella se

abarca los diferentes conocimientos adquiridos par aponerlos en práctica, es el

resultado de optimizar el uso y el aprendizaje creado por el ser humano. Para

formar un sitio web es necesario abarcar ciertas reglas del procedimiento.

Como es necesario compartir en diferentes aplicaciones para poder ampliar la

información que se desea mostrar y poder hacerlo accesible ante muchos

receptores.

La prensa escrita tiene más de 5 siglos de antigüedad. En los últimos 10 años lo

que era formato de papel sea convertido en digital. Esto se está en contante

cambios, para ello es necesario tener una visión amplia, tomando en cuenta el

pasado, pero también ver por el futuro de la web.

Hoy en día la página web ha evolucionado mucho, y para poder ver esos cambios,

hay que ir a echar un vistazo a las páginas web en actualizaciones anteriores, y

vemos que los diseños, categorías, e información ha ido avanzando.

El concepto de usabilidad corresponde a la gran calidad de aplicaciones que

cotidianamente se usa como disciplina o enfoque relacionado al diseño y

evaluación, el uso de una aplicación responde al hecho de que está bien

sementado el objetivo que busca. Cumple con los niveles requeridos tanto teóricos

como metodológicos.

La arquitectura en esta rama, es fundamental pues se busca desarrollar el mismo

enfoque de diseño, pero estructurando, organizando las palabras y los

componentes de cada uno de los diferentes elementos que se les pueda agregar.

5

Page 6: Recursos digitales 3

CONCLUCIONES

La usabilidad lo enfocan como una contribución relativamente independiente a la

calidad del software asociado con el diseño y la evaluación de la interfaz del

usuario y su interacción; otros lo centran en el concepto de calidad en el uso.

La usabilidad no es un atributo inherente al software. No puede especificarse

independientemente del entorno de uso y de los usuarios concretos que vayan a

utilizar el sistema. Está relacionada no solo con el diseño de la interfaz gráfica de

usuario, sino principalmente con los elementos que proporcionan la interacción del

sistema, la lógica del sistema y el entorno del sistema de software.

Evaluar la usabilidad de un software constituye solo una parte de la ingeniería de

la usabilidad. Resulta necesario realizar actividades de evaluación de usabilidad a

lo largo de todo el desarrollo, especialmente al final de cada ciclo iterativo, para

conocer qué nivel de usabilidad ha alcanzado el producto, y determinar cuánta

mejora será necesario realizar para cumplir los objetivos de Usabilidad

establecidos.

El sistema de evaluación SIRIUS es el nivel de usabilidad de un sitio web, un nivel

cuantitativa de propuesta, como es el conjunto de varias pautas que se necesitan

en la orientación durante un el ciclo de vida de una página web.

El sistema de evaluación de la usabilidad Web SIRIUS, basado en la revisión de

heurísticas por parte de expertos, proporciona un método para establecer

clasificaciones o rankings en base al criterio de usabilidad, conocer la evolución de

la usabilidad en los sitios Web a lo largo del tiempo y permite realizar estudios de

relación entre la usabilidad y otras variables como la accesibilidad.

6

Page 7: Recursos digitales 3

BIBLIOGRAFIA

Dra. Lilliam Perurena Cancio I, Ing. Mercedes Moráguez Bergues II, Vol. 24,

no. 2 (2003) Revista cubana de informática en ciencias de a salud.

http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/405/306

Yusef Hassan, Francisco J. Martín Fernández y Ghzala Iazza (Universidad

de Granada), No. 2 (2014).

http://www.upf.edu/hipertextnet/numero-2/diseno_web.html

7