9
ENSEÑANZA. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Mauricio Navarro Formación Docente para nivel Sec. y Sup No Universitario para técnicos

Recursos Materiales

Embed Size (px)

Citation preview

LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEANZA.FUNDAMENTOS CONCEPTUALESMauricio NavarroFormacin Docente para nivel Sec. y Sup No Universitario para tcnicos

Televisin (alta tecnologa)(Intermedio)Para reproducir los efectos de vdeo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:

En la pestaa Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseo y, a continuacin, haga clic en En blanco.En la pestaa Insertar, en el grupo Imgenes, haga clic en Imagen.En el panel izquierdo del cuadro de dilogo Insertar imagen, haga clic en la unidad o en la biblioteca que contiene la imagen de la televisin. En el panel derecho del cuadro de dilogo, haga clic en la imagen deseada y, a continuacin, haga clic en Insertar.En Herramientas de imagen, en la pestaa Formato, grupo Ajustar, haga clic en Quitar fondo. Para quitar el fondo y la pantalla de televisin de la imagen, siga estos pasos:Haga clic en una de las asas de las lneas de marquesina, arrastre la lnea hasta que contenga la parte de la imagen que desea conservar y excluya las reas que desea quitar (se quitar el rea resaltada).En la pestaa Eliminacin de fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las reas para quitar y, a continuacin, haga clic en la esquina del monitor de televisin y arrastre la seleccin mediante una lnea diagonal hasta la otra esquina.Seleccione Marcar las reas para mantener y/o Marcar las reas para quitar para refinar la seleccin. En la pestaa Eliminacin de fondo, en el grupo Cerrar, seleccione Mantener cambios.En la pestaa Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y haga lo siguiente:Haga clic en Alinear horizontalmente.En Herramientas de imagen, en la pestaa Formato, en el grupo Estilos de imgenes, haga clic en la flecha que se encuentra abajo a la derecha para iniciar el cuadro de dilogo Formato de imagen.En el cuadro de dilogo Formato de imagen, seleccione Posicin en el panel de la izquierda, bajo Posicin en la diapositiva en el panel derecho, defina el valor Horizontal en 1,32 cm y el valor Vertical en 1,88 cm.En el cuadro de dilogo Formato de imagen, seleccione Tamao en el panel izquierdo y en Tamao y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 16,51 cm y el Ancho a 22,75 cm.Cierre el cuadro de dilogo Formato de imagen.En la pestaa Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vdeo y, a continuacin, haga clic en Vdeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de dilogo Insertar vdeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vdeo. En el panel derecho del cuadro de dilogo, haga clic en el vdeo deseado y, a continuacin, haga clic en Insertar.En la pestaa Animaciones, en el grupo Animacin, seleccione Reproducir. Tambin en la pestaa Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior.Con el vdeo seleccionado, en Herramientas de vdeo, en la pestaa Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vdeo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo. En el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, haga clic en Tamao en el panel izquierdo, en Tamao y giro, en el panel derecho, defina el Alto en 11,30 cm y el Ancho en 20,09 cm.En el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 2,64 cm y el valor de Vertical a 3,22 cm.Cierre el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo.Seleccione el vdeo y en Herramientas de vdeo, en la pestaa Formato,en el grupo Organizar, haga clic en Enviar atrs y, a continuacin, seleccione Enviar al fondo.Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:

En la pestaa Diseo, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha de la parte inferior derecha para abrir el cuadro de dilogo Formato del fondo. En el cuadro de dilogo Formato del fondo, seleccione Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan cuatro delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente:Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 35%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, seleccione Azul, nfasis 1, 80% ms claro (segunda fila, quinta opcin de la izquierda).Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 91%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, seleccione Azul, Texto 2, 60% ms claro (tercera fila, cuarta opcin de la izquierda).Seleccione el tercer delimitador de la lista y haga lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 94%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, seleccione Oscuro Azul, Texto 2, 25% ms oscuro (quinta fila, cuarta opcin desde la izquierda).Seleccione el ltimo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 97%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, seleccione Azul oscuro, Texto 2, 40% ms claro (cuarta fila, quinta opcin de la izquierda).Cierre el cuadro de dilogo Formato del fondo.1

LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEANZATemario

RECORRIDO HISTRICO POR LAS TECNOLOGAS Y MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIN EN LA EDUCACIN

RECORRIDO HISTRICO POR LAS TECNOLOGAS Y MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIN EN LA EDUCACIN

Medios de enseanza. Concepto

Tipos de medios y materiales de enseanza

Tipos de Medios y MaterialesModalidad simblicaMedios y materiales incluidos Medios manipulativosRepresentacin del conocimiento de naturaleza enactivaMaterial del entorno, para la psicomotricidad y de deshecho. Bloques lgicos, figuras geomtricas, juegos y juguetes.Medios textuales o impresosCdigos verbales como sistema simblico predominante.Guas didcticas, curriculares y de apoyo.Libros de texto, material de lecto-escritura y comic.MediosaudiovisualesLa imagen es la principal modalidad simblica.Retroproyector de transparencias, proyector de diapositivas y episcopio.Proyector de pelculas, televisin y video.Medios auditivosEl sonido como modalidad de codificacin permanente.Cassette, tocadiscos y radio.

Medios informticosCombinacin de cualquier modalidad de codificacinOrdenador, CD-ROM, telemtica y CD-I

Medios de cognicin y aprendizaje

Ensear y aprender con medios materiales L a enseanza debe ofertar experiencias que vayan ms all de la decodificacin de los mensajes, presentando oportunidades para que los nios y nias utilicen los distintos tipos de medios como recursos de expresin y comunicacin.

Los medios no son un mero vehculo transmisor de ideas que reflejen de forma neutra y fiel la realidad, sino que inevitablemente lo que ofrecen al alumnado es una representacin del conocimiento y de la cultura.

La elaboracin de un material curricular implica inevitablemente que sus autores poseen una determinada concepcin y visin ideolgica de la sociedad y realidad que nos circunda, una determinada teora o visin de la educacin, y conlleva un determinado modelo de enseanza y aprendizaje en el que supuestamente se integrar dicho material.

GRACIAS