24
Redacción de Textos Alumno: Cristian Eliecer Lizarazo Valbuena Profesora: Magda Lucia Veloza Serrato Habilidades Comunicativas 2016

Redaccion de textos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redaccion de textos

Redacción de TextosAlumno: Cristian Eliecer Lizarazo Valbuena

Profesora: Magda Lucia Veloza SerratoHabilidades Comunicativas

2016

Page 2: Redaccion de textos

.

• El ejercicio de redacción va más allá del simple proceso de trascribir ideas o de enunciar por otro medio el discurso oral.

• Creemos ‘que la buena escritura’ es aquella combinación de palabras descubiertas por el autor que le permite dominar su tema con una imagen fresca y original.

• En algunos casos se evidencia la desorganización de ideas, la falta de coherencia, de claridad, pobreza en el léxico o simplicidad estructural.

Page 3: Redaccion de textos

Etapa de Planificación

.

Investigar sobre el tema

Establecer objetivos de

escrituraCentrar el tema

Tener un esquema

escrito

Page 4: Redaccion de textos

Estilo, coherencia, cohesión, claridad

• Estilo: La forma como se escribe, es personal.• Coherencia: Todas las ideas del texto deben estar relacionadas.• Cohesión: Todos los párrafos deber estar relacionados y guardar

una línea de lectura.• Claridad: Escribir de forma sencilla y de fácil comprensión.

Page 5: Redaccion de textos

Estructura del Párrafo

• Cualidades del Párrafo: -Unidad: Solo incluir una idea principal. -Cohesión: Ideas relacionadas. -Extensión: Depende del acto comunicativo.

Page 6: Redaccion de textos

.

• Según la función del párrafo: -De introducción. -Central. -Excepción. -Conclusión.

Page 7: Redaccion de textos

Texto Descriptivo

• Este texto se relaciona con el texto informativo Enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o cualidades de objetos y sucesos.

• La objetiva tiene como propósito reproducir las características del objeto, no se evidencia el emisor, no se puede opinar sobre el objeto descrito y la redacción se enfoca en la tercera persona.

• El lenguaje es rico en sustantivos y adjetivos calificativos: cualidades, formas, tamaños, colores, tamaños, etc.

• En la subjetiva, quien escribe se involucra y da a conocer su opinión al utilizar para ello la primera y segunda persona, de ahí que predomina el punto de vista acerca de los objetos, personas o sucesos observados.

Page 8: Redaccion de textos

Ejemplo

Page 9: Redaccion de textos

Texto Narrativo

La narración presenta una secuencia de afirmaciones o hechos en orden ya sea gradual o progresivo.• Estructura Característica.La estructura de este tipo de textos se caracteriza por: - El título,- La trama o nudo,- El desenlace,- La moraleja

Page 10: Redaccion de textos

.

• EnfoqueSe enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios. El relato puede utilizar la primera o tercera persona.• Tipos de textos empleadosEl estilo narrativo es propio de la leyenda, la crónica, la anécdota, el cuento, las biografías (memorias), etc.

Page 11: Redaccion de textos

Ejemplo

Page 12: Redaccion de textos

Texto Expositivo

• El propósito de este tipo de textos es dar a conocer información al explicar una idea o un concepto.

Enfatiza es describir detalladamente un tema.• Estructura:Su estructura se basa en el título, introducción, desarrollo y conclusión. Se utiliza la narración en tercera persona. Es un escrito que se caracteriza por la objetividad y por describir un hecho real. Se diferencia del texto argumentativo porque no pretende convencer, ni exponer puntos de vista.• Propósito:Su propósito fundamental es informar. Sin embargo, a veces esta diferencia en la práctica no es tan visible como se puede observar en textos denominados “expositivo-argumentativos”. Ejemplos del texto expositivo pueden ser “el informe” y “textos científicos.

Page 13: Redaccion de textos

Ejemplo

Page 14: Redaccion de textos

Texto Argumentativo

• Argumentar: Se basa en la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar, tener un punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de contextos, entre ellos, los medios de comunicación.

• En este tipo de textos se exponen argumentos a favor o en contra respecto de una tesis o posición sobre un tema determinado.

• El objetivo es convencer y persuadir al lector sobre diversas temáticas. Generar una reacción a través de diversas razones, posturas, juicios de valor, aspectos positivos o negativos.

Page 15: Redaccion de textos

.

• Este tipo de discurso se observa en el ensayo, en los artículos de opinión (revistas, periódicos) o en el discurso político.

• El texto argumentativo exige una postura, un punto de vista, es decir, la defensa de una tesis. En este tipo de textos también se pueden plantear interrogantes que incluso pueden ser el punto de partida para otros escritos.

Page 16: Redaccion de textos

Ejemplo

Page 17: Redaccion de textos

Texto Digital

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, y los avances tecnológicos han propiciado nuevos medios, nuevos estilos de comunicación en los cuales los usuarios dejan su rol de receptores pasivos gracias a mecanismos de feedback o retroalimentación permanentes. 

Es representativo de este tipo de textos los blog y diversidad de páginas web.

Page 18: Redaccion de textos

Ejemplo

Page 19: Redaccion de textos

Textos Académicos

.

Page 20: Redaccion de textos

Resumen

El resumen se enriquece y se puede ampliar con lecturas o información relacionada con el tema y, sobre todo, con la posibilidad de utilizar nuestro propio vocabulario.

Page 21: Redaccion de textos

El Ensayo

El resumen se enriquece y se puede ampliar con lecturas o información relacionada con el tema y, sobre todo, con la posibilidad de utilizar nuestro propio vocabulario.

Page 22: Redaccion de textos

Estructura del Ensayo

• Introducción: es la entrada del texto que motiva o despierta el interés del lector.• Desarrollo: es demostrar y precisar la idea central del tema a tratar a través de

argumentos claros y convincentes.• Conclusión: el cierre o conclusión es relevante porque permite al lector

reflexionar sobre el tema expuesto y generar interrogantes para un futuro escrito en el que se pueda profundizar o ampliar las temáticas tratadas.

Page 23: Redaccion de textos

Características

• Título: Un título creativo capta la atención del lector. Los subtítulos también se pueden utilizar para dar mayor dinamismo al texto.

• Estructura: aunque el autor es libre de exponer y organizar las ideas debe tener en cuenta la introducción, el desarrollo y la conclusión como construcción mental del escrito. 

• Extensión: generalmente se considera un texto breve, entre 3 y 10 páginas.

• Estilo: es importante la cohesión, claridad y coherencia en los juicios de valor, puntos de vista, tesis o posición a favor o en contra.

Page 24: Redaccion de textos

.

Gracias…