10
REDES INFORMATICAS. ES UN SISTEMA DONDE LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN SON AUTÓNOMOS Y ESTÁN CONECTADOS ENTRE SI POR MEDIOS FÍSICOS QUE PUEDEN COMUNICARSE PARA COMPARTIR RECURSOS.

Redes informaticas12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes informaticas12

REDES INFORMATICAS.

ES UN SISTEMA DONDE LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN SON AUTÓNOMOS Y ESTÁN CONECTADOS ENTRE SI POR MEDIOS FÍSICOS QUE PUEDEN COMUNICARSE PARA COMPARTIR RECURSOS.

Page 2: Redes informaticas12

TOPOLOGIA DE REDES.

• configuración en bus: cuando las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones.

Page 3: Redes informaticas12

CONFIGURACION EN ANILLO.

Las estaciones se conectan formando un anillo, cada una esta conectada a la siguiente y la ultima esta conectada a la primera

Page 4: Redes informaticas12

CONFIGURACIÓN EN ESTRELLA.

Las estaciones están conectadas directamente al servidor y todas las

comunicaciones se han de hacer necesariamente atreves de el.

Page 5: Redes informaticas12

CONFIGURACION EN ARBOL.

En esta topología los nodos están conectados en forma de árbol desde una visión topológica, esta visión es semejante a una serie de redes en estrella interconectadas.

CONFIGURACION EN MALLA.

En esta topología se busca tener conexión física entre todos los ordenadores de la red, utilizando conexiones punto a punto lo que permitirá que cualquier ordenador se comunique con otros de forma paralela si fuera necesario.

ANILLO EN ESTRELLA.

Esta topología se utiliza para facilitar la administración de la red.

Page 6: Redes informaticas12

• BUS EN ESTRELLA.

Se utiliza para facilitar la administración de la red.

• ESTRELLA JERARQUICA.

En la estructura del cableado se utiliza en la mayor parte

de las redes locales actuales, por medio de

concentradores dispuestos en encascada para formar una

red jerárquica.

Page 7: Redes informaticas12

TIPOS DE REDES. REDES COMPARTIDAS: AQUELLAS A LAS QUE SE UNE UN GRAN NÚMERO DE USUARIOS, COMPARTIENDO

TODAS LAS NECESIDADES DE TRANSMISIÓN E INCLUSO CON TRANSMISIONES DE OTRA NATURALEZA.

REDES EXCLUSIVAS: AQUELLAS QUE POR MOTIVO DE SEGURIDAD, VELOCIDAD O AUSENCIA DE OTRO

TIPO DE RED, CONECTAN DOS O MÁS PUNTOS DE FORMA EXCLUSIVA. ESTE TIPO DE RED PUEDE

ESTRUCTURARSE EN REDES PUNTO A PUNTO O REDES MULTIPUNTO.

REDES PRIVADAS: AQUELLAS QUE SON GESTIONADAS POR PERSONAS PARTICULARES, EMPRESA  U ORGANIZACIONES DE ÍNDOLE PRIVADO, EN ESTE TIPO DE RED SOLO TIENEN ACCESO LOS TERMINALES DE LOS PROPIETARIOS.

REDES PUBLICAS: AQUELLAS QUE PERTENECEN A ORGANISMOS ESTATALES Y SE ENCUENTRAN ABIERTAS A CUALQUIER USUARIO QUE LO SOLICITE MEDIANTE EL CORRESPONDIENTE CONTRATO.

Page 8: Redes informaticas12

DOMINIOS.

DOMINIOS ORGANIZACIONALES. Estos dominios que como su nombre lo indica son de organizaciones institucionales

o gubernamentales por ejemplo el dominio del estado es www.gobierno.Gob.co también hay dominios como.

• .edu: educativos

• .org: organismos sin ánimo de lucro

• .mil: organismo militar

• .tv: televisión

DOMINIOS GEOGRÁFICOS: son aquellos dominios que están formados por dos letras y además hacen referencia a un

país.

Page 9: Redes informaticas12

DOMINIO IP.

Page 10: Redes informaticas12

PARTE DE UNA DIRECCION ELECTRONICA.

• Nombre con el cual se identifica el usuario al que se esta haciendo

referencia.

• Arroba, el signo que separa el nombre del usuario de los datos del

dominio a la cual pertenece la cuenta de correo.

• nombre de la empresa o institución a la cual pertenece el correo del

usuario.

• Señala la actividad de la empresa.

• Indica el país en el cual se encuentra la empresa o bien, el lugar donde

radica la cuenta del correo.