40
Es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg . Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard , pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos , ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña . En enero de 2010 , Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. Historia de la empresa El creador de Facebook es Mark Zuckerberg , estudiante de la Universidad Harvard . La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto , California . La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities , la había incubado a fines de los años 1980 . Geocities tuvo éxito en los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web, pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo! .

Redes sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Redes sociales

Es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg.

Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero

actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo

electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en

relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación

al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar

aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la

preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados

en publicidad se han revelado como muy pobres.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para

impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se

concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010,

Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.

Historia de la empresa

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad

Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.

La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera

sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de

Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Geocities tuvo éxito en

los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web, pero no logró

consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo!.

Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito

como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr

crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir

la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

La fortaleza de la red social Facebook radica en los 350 millones de usuarios

que ha creado,1 basada en conexiones de gente real. Actualmente, se ha

puesto en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de

Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos

puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

Page 2: Redes sociales

Expansión

Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen

a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las

peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una

adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una

oferta de $750 millones.

En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con

apoyo de institutos de tecnología de aquel país.

En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes

conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de

descarga en su propio sitio.

En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su

red. También introdujo la importación de blogs de

Xanga, LiveJournal o Blogger.

Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet,

a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base

estudiantil sobre la cual se había mantenido.

En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de

Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada

de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.

A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1,6%,

a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que

Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en

donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del

perfil de éste. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de

dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el

valor real de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión

financiera, sino también de un avance estratégico en Internet.

La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares- fue

liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo

con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, –según el

diario The Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la

CIA.

En julio de 2009, Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que

Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios. El 15 de

Page 3: Redes sociales

septiembre del mismo año anunció que superaba los 300 millones, y el 2 de

diciembre que ya contaba con más de 350 millones.

Servicios que ofrece

Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que

conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook

se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar

otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el

servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de

amigos.

Grupos y Páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente.

Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se

pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines

específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya

que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia

ningún tipo de convocatoria.

Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la

prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y

falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en

muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que

vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un link en cada grupo el

cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.

Muro: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de usuario que

permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo

es visible para usuarios registrados, muro te permite ingresar imágenes y

poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada

super muro permite incrustar animaciones flash, etc.

Fotos: Según Facebook, hay:

5 mil millones de fotos de usuario.

160 terabytes de almacenaje.

Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los

regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del

Page 4: Redes sociales

donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo

caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.

Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona

con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá

el mensaje.

Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un

número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal).

Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu

galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu

personalidad...

Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se

relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (p. ej.

geografía), o pruebas de habilidades (digitación, memoria). Entre los más

célebres se encuentran los juegos de Playfish y los juegos de Zynga

Games como Farmville.

Facebook en la actualidad, en números

Facebook tiene más de 400 millones de usuarios registrados alrededor de todo

el mundo. De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las

más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición

2. Quantcast la pone en el lugar número 16, y Compete.com en el 20. La

página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83

millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil

(7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día; y en enero de 2010

superaban las 500.000.1

Impacto internacional

Después de su traducción a idiomas diferentes del inglés, Facebook no sólo ha

crecido en usuarios, sino que ha transformado la forma en la que las personas

utilizan el internet. En Chile, por ejemplo, se han realizado estudios

respaldados por universidades que afirman que el 73% de los jóvenes chilenos

entre 18 y 29 años son usuarios de Facebook.

La influencia de Facebook en Colombia va en aumento. La red se popularizo

masivamente al convocar una marcha a través de la red social la cual se

Page 5: Redes sociales

llamó Un millón de voces contra las FARC. La red ayudo a convocar a cerca de

4 millones de personas en Colombia y varios millones a nivel mundial.

La película The social network, dirigida por David Fincher, será estrenada el 15

de octubre de 2010; basada en el libro Multimillonarios por accidente, de Ben

Mezrich (Alienta Editorial: 2010, ISBN 978-84-92414-20-8), narra el nacimiento

de Facebook.

Críticas

Facebook ha recibido todo tipo de críticas desde que alcanzó difusión global.

Especialmente debido al alcance que está teniendo entre menores, sus efectos

psicológicos y sus alarmantes políticas de privacidad.

En el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la comunidad, el

usuario cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e

imágenes que agregue a red social. Aunque el director ejecutivo Mark

Zuckerberg, declaró, para tranquilizar a los usuarios, que "nunca se utilizará

esta información fuera del servicio facebook", la red social obtiene facultad de

utilizar esta información como desee. El 21 de abril del 2010 se dió a conocer

que facebook planea hacer visibles las páginas de internet consultadas por sus

usuarios, lo que ha levantado polémica debido a la perdida de la privacidad.

"Pasamos de una situación donde no teníamos un control suficiente, a otra

donde Facebook vuelve públicas categorías enteras de informaciones, en una

lógica de negocios" según Kurt Opsahl, abogado de Electronic Frontier

Foundation dedicada a la defensa de los internautas.

Si se quiere dar de baja una cuenta, el proceso es muy largo, debido a que

Facebook la mantiene activa "en caso de que el usuario decida reactivar su

cuenta", y así mismo mantiene copias de esa información indefinidamente. Y

en caso de defunción del usuario, su cuenta es mantenida "activa bajo un

estado memorial especial por un período determinado por nosotros para

permitir a otros usuarios publicar y ver comentarios".

En el caso de Nipón Das, director de una consultoría de biotecnología en

Estados Unidos, logró eliminar la mayor parte de la información de su perfil,

cuando se comunicó por correo con representantes del servicio de atención al

cliente, amenazando con tomar acción legal. Aunque aún después de esto un

reportero encontró el perfil completo de Das.20

Page 6: Redes sociales

Desde instituciones públicas,21 hasta colegios22 pasando por blogs23 y otros

sitios web vinculados a redes sociales24 han criticado diferentes aspectos de

Facebook en los últimos meses.

Es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar

micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud

máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto

por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde

un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso

desde cualquier aplicación de terceros, como puede

ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboardo TweetDec

k-en inglés.

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son

también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la

opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos

mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a

todos los usuarios, que es la opción por defecto.

Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía

mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de

actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar

el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número

extranjero.

Historia 

Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de

Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco, durante marzo de 2006.

El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue

usado internamente por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al

público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar

adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web

Award en la categoría de blog.

Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual Presidente del

Consejo de Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de

Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. A principios de 2008, el equipo

Page 7: Redes sociales

de Twitter estaba compuesto por 18 personas, durante 2009 han multiplicado

su plantilla por cuatro y siguen creciendo.

Aunque Twitter estuvo usando durante poco tiempo servicios de publicidad

como AdSense de Google, decidieron descartar los ingresos por publicidad

hasta conseguir más usuarios, financiándose mientras tanto con inversiones de

empresas de Capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a

los términos de servicio, dejando abierta la posiblidad de incluir publicidad en

sus servicios.4

Tecnología 

La interfaz web de Twitter está escrita en Ruby on Rails, y los mensajes son

mantenidos en un servidor que corre software programado en Scala y además

dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone

una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un

servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o

móviles. Según Biz Stone Más del 50% de nuestro tráfico llega a través de

nuestro API. Aún así, debido a sus problemas técnicos y de escalabilidad, es

posible que Twitter abandone Ruby on Rails como su framework de desarrollo

para comenzar uno nuevo basado en PHP o Java. Evan Williams, sin embargo,

pronto desmintió esta información en un Tweet que envió el 1 de Mayo de

2008.

Interfaz 

Steven Berlin Johnson describe la mecánica básica de Twitter como "muy

simple":

Como red social, Twitter gira en torno al principio de los seguidores. Cuando usted elige seguir a otro usuario de Twitter, los tweets de ese usuario aparecen en orden cronológico inverso, en la página principal de Twitter. Si usted sigue a 20 personas, verá una mezcla de tweets desplazarse hacia abajo de la página: actualización sobre el desayuno de cereales, nuevos enlaces de interés, recomendaciones de música, incluso reflexiones sobre el futuro de la educación.

El 30 de abril de 2009, Twitter modificó a su interfaz web, añadiendo una barra

de búsqueda y una barra de los Temas del Momento (Trending Topics), que

son las frases más comunes que aparecen actualmente en los mensajes.

"Cada actualización pública enviado a Twitter desde cualquier parte del mundo,

Page 8: Redes sociales

pueden ser indexados y de inmediato son colgados para búsquedas en tiempo

real", explicó Biz Stone. "Con esta función recientemente lanzado, Twitter se ha

convertido, de forma inesperada, un importante motor de descubrimiento para

encontrar lo que está pasando ahora".

Contenido de los tweets 

Contenido de los tweets por Pear Analytics, traducido al español en orden

descendente y respectivo.

1. Noticias

2. Correo basura

3. Autopromoción

4. Palabras sin sentido

5. Controversial

6. Mensajes repetidos.

La empresa de investigación de mercado Pear Analytics, con sede en San

Antonio (Texas), analizó 2.000 tweets (procedentes de los EE.UU. y en Inglés)

durante un período de 2 semanas de 11:00 a p a 5:00 (CST) en agosto de 2009

separándolos en seis categorías:

Noticias

Correo basura  (spam)

Autopromoción

Palabras sin sentido

Conversacional

Page 9: Redes sociales

Retweets (RT) o mensajes repetidos

La empresa consideró que "Palabras sin sentido", fue la categoría más

importante de los contenidos de Twitter, que componen 811 tweets (40,55%)

del número total de mensajes incluidos en la muestra.

Los mensajes de conversación representaron un total de 751 tweets (33%);

los tweets repetidos, es decir, los retweets (RT) representaron 174 tweets

(8,70%); la autopromoción de empresas forma 117 tweets (5,85%); los correos

basuras forman los 75tweets (3,75%), y tweets con noticias de medios de

comunicación representan 72(3,60%).

Demografía 

La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no

podrían haber utilizado otros sitios sociales antes de Twitter, dijo Jeremiah

Owyang, un analista industrial encargado en estudiar a los medios de

comunicación social. "Los adultos pueden actualizar con varios tweets al día

que un adolescente lo haría por años", dijo.

Solamente el 11% de los usuarios de Twitter tienen entre 12 a 17 años,

según comScore.

ComScore atribuye esto a los "primeros pasos" de Twitter cuando

el microblogging ganó popularidad en entornos de negocios y medios de

noticias, adoptando inicialmente un perfil muy maduro. Sin

embargo, comScore en los últimos tiempos, ha tomado nota de que, como

Twitter se ha comenzado "a ser más divulgada, junto con él vino una cultura de

la celebridad como Shaq, Britney Spears Ashton Kutcher, y Paris

Hilton uniéndose a las filas de los Twitterati.

Los Twitterati 

Desde que Twitter ganó más popularidad, muchas celebridades desde

personajes destacados a actores de Hollywood se unieron al microblogging. A

estos partir de ellos, los twitteros más conocidos (término popular usado para

referirse a un usuario de Twitter) se le llaman Twitterati, que son usuarios muy

leídos o influyentes. Muchos de ellos captan la atención y aparecen en

el sidebar de Temas del Momento. Es diferente a los twitteros que se encargan

en escribir su vida cotidiana cada minuto, mientras que el usuario no tenga

muchos seguidores.

Sobre cargas 

Page 10: Redes sociales

Cuando Twitter experimenta una sobrecarga, los usuarios ven el "Fail Whale"

(literalmente Problema Cetáceo), que es un mensaje de error de imagen

creado por Yiying Lu, que muestra a unos pájaros rojos izando unas sogas que

sostiene una gran ballena sobre el océano, junto con el texto

"¡Demasiado tweets! Por favor, espere un momento y vuelve a intentarlo".

Uno de los problemas surgió durante la Macworld Conference & Expo de 2008,

donde miles de medios aprovecharon este sistema de microblogging para dar a

conocer a todo el mundo lo que allí estaba sucediendo, quedando este fuera de

línea.

El 12 de junio de 2009, en lo que se llama una de las posibles Twitpocalipsis, el

identificador único asociado a cada tweet superó el límite de 32 bits. Mientras

que Twitter sí mismo no se vio afectada, algunos clientes de terceros

encontraron que ya no podían acceder a los últimos tweets. Los parches fueron

liberados rápidamente, aunque algunas aplicaciones para el iPhone tenían que

esperar a la aprobación de la App Store. El 22 de septiembre, el identificador

volvió a superar los 32 bits, afectando nuevamente a los clientes de terceros.

El 6 de agosto de 2009, Twitter y Facebook sufrieron errores en sus servicios,

haciendo que el sitio web Twitter estuviese fuera de servicio por varias horas.

Más tarde se confirmó que los ataques fueron dirigidos en un pro-Georgia,

durante el aniversario de la Guerra de Osetia del Sur de 2008, en lugar de los

sitios en mención.

Términos utilizados 

Debido a la gran popularidad de Twitter, los términos natos del microblogging

fueron variando en sus diferentes traducciones. Los términos principales fueron

"castellanizados" no oficialmente. La variación no se debió a la

implantación multilingüe de Twitter, sino en la búsqueda de la facilidad en la

pronunciación de la mayoría de sus términos.

Términos de Twitter

Término originalTérmino traducido oficialmenteal idioma español

Término "castellanizado"popularmente

Twitters —twitterostuiteros

Page 11: Redes sociales

Twitter Twitter Tuiter

Follower Seguidor followear

Following Siguiendo —

Tweet Tweettuittuiteartwitt

NudgeLiteralmente "Dar codazo suave"

Update Actualizar tuitear

Trending topicTemas del momentoTemas de moda

Tweetup Actualizar tuitear

Direct messages (DM)

Mensaje directo —

Retweet (RT) Retweetretwitearretuitear

Usos 

Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número

de seguidores han demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector

del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo

de Google. En 2009 Google decide liberar el código de Jaiku, dejando el

desarrollo en manos del mundo open-source.

Dentro de los usos más conocidos tenemos: el seguimiento de eventos en

directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene

acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste

como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos

por la televisión (ej. El debate de Rodríguez y Rajoy durante las elecciones

generales de España 2008, se siguió muy de cerca con intercambio de

opiniones a través de Twitter).5

Page 12: Redes sociales

Aunque también disponemos de otros casos extremos, donde los habitantes de

Edmon, Oklahoma (EE. UU.) Se coordinaron y daban localización exacta del

tornado que azotó dicha localidad el 31 de marzo de 2008, mediante esta

aplicación web.

También se está empezando a utilizar Twitter para realizar entrevistas. En

inglés, se han dado entrevistas en este formato incluso con John McCain. En

español, Diariomedico.com realiza 'twitterviews' en inglés y castellano desde

diciembre de 2008,6 de las que posteriormente publica un resumen (siempre en

castellano).

Perfil de la empresa y sus accionistas 

La compañía fundada en julio de 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan

Williams ha levantado 35 millones de dólares entre varios inversores, en su

mayoría procedentes del capital riesgo. La nueva inyección de capital se suma

a los 5 millones de dólares que levantó en 2006 o los 15 millones de julio de

2007, con que eleva hasta los 55 millones de dólares los fondos recibidos

desde su fundación. Algunas de las entidades fundacionales de la compañía y

ha sido liderada por Benchmark Capital e Institutional Venture Partners, aunque

también ha vuelto a reunir a Spark Capital Union, Square Ventures, Charles

River Ventures y Digital Garage han repetido en esta nueva ronda de

financiación que permitirá afrontar la etapa de explosivo crecimiento de la

empresa.

Sociedad 

Muchos usuarios de Twitter han creado pequeñas comunidades en torno a este

sistema de nanoblogging, que han llegado a materializarse en el mundo real,

como es el caso de los Twittdays o Cava&Twitts. En Valencia, se celebra el 13

de octubre de 2009 Horchata and Twitts. Usuarios de una localidad o ciudad

como puede ser Buenos Aires con el TwittBaires, Guadalajara con el TwittGDL,

en los estados de Guanajuato con el #TwittGTO [1], en la Baja California

con TwittBCo en Córdoba (España) con la Tweet Córdoba realizan reuniones

cada cierto tiempo, donde además de conocerse, intercambian opiniones,

aficiones y muchas otras cosas más. Actualmente también se realiza algún que

otro evento que no solo conlleva socializar, sino también el hecho de fomentar,

comunicar y difundir su uso, como la más importante, Cava&Twitts, que reúne

en cada una de sus ediciones a más de 200 personas.

Page 13: Redes sociales

Servicios y aplicaciones relacionadas 

Hay muchos servicios y aplicaciones que trabajan con Twitter. Muchos están

diseñados para permitir el acceso fácilmente a Twitter desde dispositivos

específicos, tales como iPhone o BlackBerry, mientras que otros están

diseñados para hacer fácil a los usuarios acceder y actualizar su cuenta

Twitter.

Twitter en español 

El 4 de noviembre de 2009, Twitter se puso en disponibilidad al español, ya que

un grupo de hispanohablantes después que el 8 de octubre de 2009, el

microblogging publicara una aplicación para traducirlo

en español, francés, italiano y alemán. Entonces, la traducción al español fue la

primera en culminarse y estar disponible a la fecha indicada. El Palacio de La

Moncloa, sede del Gobierno Español y residencia del presidente del

ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, fue uno de los usuarios felicitados por

Twitter por haber confiado en las posibilidades de este servicio antes de que

fuera lanzado en español.

Es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de

usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música,

además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos

usuarios con otros y un buscador interno. Fue creado por Tom Anderson, Chris

Dewolfe y un grupo de programadores. En julio del 2005 fue adquirido por la

"News corporation", cuenta con 300 empleados, con 200.623.371 usuarios

(en septiembre de 2007) y su velocidad de crecimiento es de unos 230.000

usuarios al día. Su sede central se encuentra en Las Marías Puerto

Rico California, Estados Unidos y además tiene otra sede y servidor en la

ciudad de Nueva York,Estados Unidos. Según el sitio web Alexa dedicado a

medir el tráfico de Internet, MySpace es el doceavo sitio más visitado de toda la

red1 y el cuarto sitio más visitado de la red de lengua inglesa; aunque por otro

lado, este sitio es poco frecuentado en Australia.

Page 14: Redes sociales

MySpace comenzó a expandirse, extenderse y ganar popularidad además de

usuarios lentamente, hasta llegar al punto de convertirse en algo fuera de lo

común y en una revolución social, especialmente en Estados Unidos donde

MySpace es el sitio web más visitado tras Yahoo!, MSN, Google y YouTube y

hasta el punto en el que la mayoría de la población del país conoce el servicio y

es muy habitual, especialmente entre jóvenes y adolescentes estadounidenses,

ser usuario de MySpace. En la actualidad el servicio se está extendiendo

mundialmente y ganando usuarios de otros países.

Entre sus posibilidades, MySpace ofrece perfiles especiales para músicos y sus

usuarios usan el servicio con diversos y diferentes fines, entre ellos el

comunicarse con amigos o familiares, el conocer gente, por motivos de

trabajo, como ha servido para que grupos musicales se den a conocer, así

todos tienen un perfil en la página, siendo a veces más visitada que la

verdadera página oficial. En Latinoamérica y España la barrera del idioma ha

impedido hasta ahora que se extienda su uso, aunque ya existe una versión

beta del web en castellano.2

En mayo de 2007, myspace compra el sitio photobucket. En abril de 2008, se

lanza un servicio de música streaming por suscripcion

Características de MySpace (Villaspace) 

Boletines 

Boletines son recados que son apostados en un "cuadro de boletines" para

cualquier amigo del usuario de MySpace ver. Son eliminados después de diez

días. Boletines pueden ser usados para contactos entre todos los amigos de la

lista sin precisar mandar mensajes individualmente.

Grupos 

El MySpace tiene una característica que permite que un grupo de usuarios

comparta una misma página y cuadro de mensajes. Los grupos pueden ser

creados por cualquier usuario, y el moderador del grupo puede elegir si

cualquier es aprobado directamente o se precisa algún requisito para

pertenecer al grupo.

MySpaceIM 

Es una mensajería instantánea que usa una cuenta de MySpace como un

nombre en la tela. El usuario entra en él usando el mismo e-mail asociado con

su cuenta. Al contrario de las otras partes del MySpace, MySpaceIM es

independiente del Microsoft Windows. Los usuarios pueden usar MySpaceIM

Page 15: Redes sociales

como notificación instantánea de nuevos mensajes, solicitudes de amigos, y

comentarios.

MySpace TV 

Es un servicio parecido al de compartimiento de videos YouTube. Fue creado

en 2007 y está en fase de desarrollo (beta).

Aplicaciones 

En 2008, MySpace introdujo un API donde los usuarios pueden crear

aplicativos para otros usuarios para apostar en sus perfiles. Los aplicativos son

parecidos con los aplicativos del Facebook. En mayo de 2008, MySpace

adicionó algunas opciones de seguridad considerando la interacción con fotos y

otras funcionalidades.

MySpace Mobile 

Hay una gran variedad de medios a los que los usuarios pueden acceder al

contenido de MySpace en su teléfono celular.

MySpace News 

Es un servicio que permite que tú mandes feeds RSS o recibas noticias.

También permite a los usuarios ordenar cada materia por votación. Cuantos

más votos recibe una materia, más alta en prioridad de la página se situará.

MySpace Classifieds 

Es la sección de clasificados del MySpace, que fue creado en agosto de 2006 y

creció un 33% en un año desde su origen.

MySpace Karaoke 

Lanzado en 29 de abril de 2008, ksolo.myspace.com es la combinación de

MySpace y kSolo, que permite al usuario cargar grabaciones de audio de ellos

mismos cantando para sus páginas de perfil. Sus amigos pueden evaluar su

rendimiento.

MySpace Polls 

MySpace Polls es un servicio en MySpace desde el 2008 para que los usuarios

puedan incluir encuestas en sus perfiles y compartir con otros usuarios.

Otros Servicios 

MySpace Sports (Deportes), MySpace Books (Libros), MySpace Horoscopes

(Horóscopos), MySpace Jobs (Empleos), y MySpace Movies (Películas).

Contenido de un perfil 

Page 16: Redes sociales

Humor 

Son emoticones que muestran cual es el estado emocional de la persona en

aquel momento. Fue creado en julio de 2007.

Secciones 

Los perfiles [que] contienen dos secciones principales como: "Acerca de mí" y

"Quién me gustaría conocer". También contiene una sección de "Intereses" y

otra de "Detalles del Estilo de Vida”. El blog tiene campos como: Título,

Entrada, Ánimo, Categoría y Escuchando Ahora (es decir, la canción que se

estaba escuchando cuando se realizó la entrada). Y también tiene la opción de

compartir y bajar fotos, donde eliges una foto o imagen principal que será

mostrada en su página inicial, en la página de búsqueda de perfil y al lado de

sus comentarios y mensajes. Los videos también pueden ser usados para ser

vistos en su perfil o bajarlos. En la Sección de Detalles el usuario da a conocer

su estilo de vida como su sexo (masculino o femenino), religión, orientación

sexual.

Comentarios 

Debajo la Lista de Amigos del usuario (mostrada a modo de lista, donde el

usuario elige a sus amigos principales) hay una sección de "Comentarios",

donde se dejan recados o mensajes los cuales puede ser leídos por todos

aquellos que visiten el Perfil. Aunque también existe la opción de sólo admitir

los mensajes que el usuario apruebe. Cuando el Usuario elimine su cuenta

todos sus comentarios en otros perfiles serán eliminados y aparecerá la

leyenda de "El usuario no existe". Se recomienda y solo como comentario,

verificar los niveles de seguridad para evitar Spam en los distintos bloques de

MySpace, esto puede afectar la recepción de correos y/o mensajes de usuarios

que no se agreguen, así como el envío de peticiones a usuarios con contenido

no apropiado, la confirmación y el envío de aplicaciones para agregar a su

espacio.

Personalización (HTML) 

MySpace permite a los usuarios a personalizar sus perfiles a través

de códigos HTML (pero no JavaScript) en las áreas "Acerca de Mí", "Quién me

Gustaría Conocer" e "Intereses". Vídeos y contenido en flash también puede

ser incluido.

Música 

Los perfiles de MySpace para cantantes son diferentes de perfiles normales

donde los artistas pueden subir seis pistas musicales en formato MP3 las

cuales pueden ser agregadas al perfil del Usuario como música de fondo. El

Page 17: Redes sociales

usuario que las suba o use como fondo musical en su Perfil debe de tener en

cuenta los Derechos de Autor para su uso (ser su propio trabajo, tener permiso,

etc.). Los nuevos cantantes o músicos pueden inscribirse para promover y

vender su música, que es una práctica bastante popular entre los usuarios de

MySpace. Permite a los usuarios exhibir sus canciones. No importa si el artista

ya es famoso o no; artistas y aspirantes pueden cargar sus canciones para el

MySpace y tener acceso a millones de personas en un día básico. La

disponibilidad de la música en este sitio continúa desarrollando en la fundación

de jóvenes talentos.

Tras meses de especulaciones, en septiembre de 2008 MySpace logra un

acuerdo con las compañías discográficas Sony BMG Music

Entertainment, Universal Music Group, Warner Music Group y EMI y lanza su

alternativa4 a los iTunes. El servicio de descarga de música solo está disponible

en los EE.UU. por el momento. Las canciones en formato MP3 se venderán

en Amazon.com a partir de 79 centavos de dólar por título. De este modo

MySpace Music se convierte en el principal catálogo de música del mundo y un

serio competidor para iTunes.

Idiomas 

La red social se encuentra disponible en 18 idiomas.

Alemán

Chino

Coreano

Danés

Español

Finés

Francés

Hindú

Inglés

Italiano

Japonés

Neerlandés

Noruego

Polaco

Portugués

Page 18: Redes sociales

Ruso

Sueco

Turco

Sitios internacionales 

Internacional

Europa 

Austria

Bélgica (Holandés y francés)

Dinamarca

Finlandia

Francia

Alemania

Irlanda

Italia

Países Bajos

Noruega

Portugal

Polonia

Rusia

Suecia

Suiza (Alemán, francés e italiano)

Turquía

Reino Unido

España

América 

América Latina (español)

Argentina

Brasil

Chile

Canadá (inglés)

Canadá (francés)

Page 19: Redes sociales

Colombia

Estados Unidos (inglés)

Estados Unidos (español)

México

Venezuela

Asia - Pacífico 

Australia

India

Japón

Nueva Zelanda

Famosos en MySpace 

Gracias a su enorme popularidad y al gran número de posibilidades que el

servicio ofrece, muchos renombrados artistas, famosos y estrellas de enorme

fama internacional de todo tipo, tales como músicos, actores, directores de

cine, presentadores, modelos, deportistas y empresas WWE, entre otros,

tienen su propio perfil en MySpace. Aunque es muy habitual encontrarse con

un gran número de perfiles falsos o impostores que pretenden hacerse pasar

por los personajes reales (se pueden encontrar hasta 100 falsos perfiles

de Angel Lannex,Matt Hardy, Rob Van Dam, Ashley Massaro, Amy

Dumas, Chris Jericho, Jared Leto, Frank Iero...etc), el servicio lucha cada día

para borrar los perfiles de los impostores.]] Los famosos reales tienen

verdaderamente su propio perfil e interactúan con otros usuarios, como es el

caso del músico Mitchel Musso, Cantantes y grupos como, Son by Four, Green

Day, Alesana,Metallica, AuroraPower, Britney Spears, Tool Gnk, Paramore, fall

out boy, Good Charlotte,System Of A Down,Blink 182, Metro Station, Christina

Aguilera, Angel Lannex, 30 Seconds To Mars, My Chemical Romance, Miley

Cyrus, Ashley Tisdale, Juan Luis Guerra, Russian Red, Zahara,Jowell &

Randy o estrellas del porno como Sasha Grey, Dana DeArmond, Ron

Jeremy,Jenna Jameson o Eddie Endless, quienes han convertido sus perfiles

en una forma de mantener a los fans al tanto de sus noticias.7 Otros

como Rodolfo Chikilicuatre, llegó a Eurovisión a través de Myspace.

MySpace CD 

Page 20: Redes sociales

En México varios artistas

como Zoé, Allison, Kinky, Porter, Jumbo, Niña, Panda, División

Minúscula, Nortec Collective, Molotov, Instituto Mexicano del Sonido entre otros

tienen su sitio en MySpace, y debido al éxito de este sitio en México a inicios

del 2007 salió a la venta un CD llamado MySpace México que reúne a los

artistas de rock más destacados o con más "reproducciones" de este blog. A su

vez se realizó la versión mexicana de MySpace.

Aunque también existen otros artistas como Insite, Quiero Club, Los

Dynamite y Elis Paprika que tienen gran impacto entre los usuarios mexicanos

y es común que - a pesar de que apenas empiezan a darse a conocer por otros

medios como el radio y la televisión - tengan un lugar en el Top 20 del sitio

debido al alto volúmen de visitas que reciben, el número de "amigos" que se les

unen cada día o por la cantidad de veces que se tocan sus temas.

MySpace en América Latina 

En febrero del 2007, MySpace anunció que lanzaría una versión hispana para

toda Latinoamérica, decisión que se concretaría pocos meses adelante.8 La

base operativa se encuentra en Palermo, Buenos Aires y desde allí se

comandan las acciones del negocio para los diversos países de la

región.9 Actualmente la web se encuentra en fase BETA; sin embargo,

MySpace Argentina, MySpace Brasil y MySpace México se encuentran

actualmente en su versión completa y no de prueba.

Es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada

por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa hi5 Networks.

El número de usuarios ha crecido rápidamente y al finalizar el año 2007 tenía

más de 70 millones de usuarios registrados,1 la mayoría de ellas en América

Latina; además, es uno de los 40 sitios web más visitados del mundo.2

El sitio hi5 es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de

usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual; la cual está presente

en 23 idiomas populares.

Page 21: Redes sociales

Información personal 

Mapa de los países con más usuarios del hi5

Al momento de crear o modificar una cuenta de hi5, el usuario puede configurar

su propia cuenta, llenando los espacios de su información con la del usuario

propio para que así toda la red de amigos puedan informarse.

Existen 2 bloques para datos. Uno de ellos cuenta con la información personal

del usuario. Por ejemplo: estado civil, edad, religión, idiomas, ciudad natal,

buscando. Mientras que el otro bloque de datos es para información personal

relacionada con los gustos personales del usuario. Tales como: Acerca de mi,

Música favorita, Películas favoritas, Libros favoritos, Programa de TV favoritos,

frase.

Todos los usuarios que acceden a una cuenta podrán ver toda la información

que se haya registrado. Cabe expresar que el usuario dueño del perfil, puede

restringir el acceso al mismo, dejando libre entrada a "amistades" en su "red de

amigos".

Características 

Amigos 

La cantidad de amigos que una cuenta de hi5 que puede tener es ilimitada.

Por lo general, en esta red la palabra amigo no significa otra cosa más que una

cuenta asociada a otra, en ocasiones los amigos no se conocen entre sí, pero

pueda que se dé el caso de conocerse virtualmente. Además, de poder elegir

hasta 15 amigos, como principales. Pero se debe tomar en cuenta que el hi5 no

protege al usuario del tipo de amigos que lo contacten, propiciando así que

algunos hagan mal uso de este.

Page 22: Redes sociales

Comentarios 

Otro elemento casi esencial del hi5. Los comentarios pueden ser de varios

tipos:

En perfil: Los comentarios de perfil (que al principio se llamaban

"testimonios") aparecen publicados en la página principal de la cuenta del

propietario, todos los que visiten su perfil podrán verlos.

Los comentarios en el perfil son por lo general mensajes que describen qué tan

buen amigo es. Y como cualquier otro comentario de hi5, también pueden ser

acompañados con colores, imágenes o videos.

En fotos: Los comentarios dejados en las fotos suelen hablar del contenido

de la foto y van dirigidas al propietario de la foto, todos los usuarios que

vean dicha foto podrán ver también todos los comentarios aprobados ahí.

A veces, vienen acompañadas de adornos, tales como: colores, imágenes o

hasta videos. Otra característica es poder etiquetar a los amigos que aparecen

en cada foto y a uno mismo. Si el amigo etiquetado tiene una cuenta en hi5, la

etiqueta enlaza a su perfil.

En el diario: Si el propietario de una cuenta escribe una entrada en su

diario, los visitantes pueden dejar sus comentarios en cada entrada, de

manera similar a los comentarios en blogs.

Fives: Los fives son una especie de emoticons permanentes o medallones

virtuales con los cuales se puede dedicar como gratificación, recuerdo,

diversión o conmemoración a algo.

Ejemplos de fives:

Cute: Para dar a alguien atractivo

Brother: Para dar a alguien que consideras tu hermano

Birthday: Para conmemorar su fecha de cumpleaños.

Best friend: Para dar a tu mejor amigo, o uno de tus mejores amigos.

Los fives solían entregarse con la compañía un mensaje indicando el porqué de

la entrega, sin embargo la nueva versión de hi5 quitó esta característica.

Visitas 

Este atractivo a diferencia de otros blogs, permite ver quién te visitó durante el

día y muestra las visitas que has tenido a lo largo de la activación de tu cuenta.

Puedes permitir o no que los demás usuarios vean que visitaste su página.

Page 23: Redes sociales

Diario 

En él se puede dejar notas de tema libre, del propietario de la cuenta, enlaces e

imágenes relacionadas. Similar pero con menos funcionalidad que otros blogs

dedicados (como Wordpress o Blogger).

ILike 

Aplicación de una empresa de servicios de música en línea: iLike y Qloud. Se

pueden añadir videos, artistas y fragmentos de canciones favoritas.

En la nueva versión de hi5 las casillas de este tipo de aplicaciones fueron

remodeladas, ya no se permite que las canciones ni los videos sean

reproducidos directamente desde el perfil del usuario.

Artilugios 

Entre estos se pueden elegir slideshows de fotos con música, videos

de YouTube, fotos con efectos especiales, horóscopos, palabras con glitter,

juegos y cuentas regresivas. Sin embargo la nueva versión del hi5 ya no tiene

artilugios.

Aplicaciones 

En esta sección, existe una amplia gama de aplicaciones: se puede compartir

bebidas con tus amigos favoritos, hacer guiños en las fotos de perfil, añadir

tests, súper comentarios, "superfives", poker, grafitis y demás.

Nuevo interfaz en 2009 

A finales de septiembre de 2009, hi5 comenzó a aparecer con una nueva

interfaz en fase beta (con un nuevo logo), donde se puede crear un

propio avatar llamado "Estrella hi5" con aspecto tridimensional y que tiene

comportamiento propio. Los primeros días del aparecimiento del interfaz, en la

cabecera del nombre de usuario se integraron nuevos elementos como un

espacio para una foto del avatar. Los artilugios ya no están incluidos, los

códigos css ya no son admitidos y las casillas de las aplicaciones fueron

compactadas para que los navegadores web visualizaran las páginas de los

perfiles de forma más rápida, hi5 admitió que con esto último muchos usuarios

perderían la música en sus perfiles.

El 5 de noviembre, inició la remodelación del hi5.

Estrella hi5 

Durante la fase beta apareció una nueva aplicación, donde se puede crear

un avatar tridimensional y con emociones, que el propio usuario decide

Page 24: Redes sociales

emplear: aspecto, atuendo o lo pone una emoción como: enojado, preocupado,

aburrido, ebrio, feliz, enamorado, macho, triste, adormilado, rudo. Este avatar

aparece siempre en el sidebar principal del perfil del usuario.

Críticas 

hi5 ha sido acusada, junto con SMS.ac de enviar múltiples mensajes spam

invitando a unirse a su comunidad, el método por el cual se realiza es el

siguiente: Al unirse a hi5, este sitio "importa" la lista de todos los contactos de

MSN Messenger y Yahoo, enviándoles invitaciones para registrarse a hi5;

además de llegar al correo electrónico invitaciones de contactos ya eliminados

hace mucho tiempo inclusive.

Para importar los contactos, el usuario de la cuenta de hi5 debe dar el nombre

de usuario y la contraseña de su cuenta de e-mail. Hasta el día de hoy importa

contactos de e-mail por medio de un canal sin cifrado. Esta práctica no es

recomendable; ya que cualquiera con un programa de sniffing puede conocer la

clave.

La red social más popular entre los jóvenes debido a la facilidad que tiene para personalizar el perfil mediante intensos coloridos o aplicaciones con sonidos llamativos. Cuenta con un muro para dejar comentarios en el que cualquier usuario puede leer los de los demás, mensajería privada, notificaciones de solicitudes de amistad, regalos animados, videos, tests, grupos según el interés de cada quien, y la posibilidad de colocar en tu propio muro las fotos y las aplicaciones que creas que más hablan de tu personalidad. Sin embargo, algo que la ha rezagado un poco con respecto a otras redes sociales (en especial confrontándola con facebook, su principal competidor) es la propia interfaz del sitio, que cada tanto muestra fallas, reparaciones, o limitantes que no dejan de molestar a los usuarios, ya que entorpecen una comunicación fluida. Además, no es tan sencillo compartir links o sitios personales, debido a que sólo es posible mostrarlos como texto y no como vínculos hacia una nueva página, con lo que el usuario interesado debe copiar y pegar dicho link en la barra de navegación para poder acceder al sitio que se quiere compartir. En fin, Hi5 es una red con buena navegación, pero que muestra insoslayables desventajas cuando se trata de emprender funciones un poco más complejas.

Page 25: Redes sociales

Es una red social en línea de acceso gratuito orientada al público latinoamericano. Los usuarios pueden buscar y agregar amigos, actualizar su perfil personal, administrar su privacidad, subir fotos y videos de YouTube, organizar eventos, desafiar a otros usuarios en 6juegos multijugador y alrededor de 200 un jugador e interactuar con otra gente a través de mensajes privados, comentarios, marcas en las fotos y un mensajero instantáneo. Hasta el 25 de noviembre del 2009 tiene 43.335.453 usuarios.

Historia 

Sónico fue lanzado en julio de 2007 resaltando la importancia de tener

usuarios legítimos antes que una gran cantidad de cuentas anónimas. En

consecuencia, su lema es “gente real, conexiones reales”. A diferencia de

otras redes sociales, Sónico tiene una llamada moderación proactiva que

consiste en un equipo dedicado exclusivamente a chequear cada perfil nuevo y

el contenido subido al sitio. Afirman poder gestionar más de 200.000 perfiles

diarios.

De acuerdo con Rodrigo Teijeiro, CEO, Sónico “logró ofrecer una red social útil,

segura y divertida, con usuarios reales y una perspectiva regional”. Asegura

que la clave de su éxito radica en la usabilidad.

Un año después de su fundación, Sónico tiene un equipo de 88 personas a la

vez que sus responsables afirman estar recibiendo alrededor de 110.000

nuevos usuarios por día y reportan más de 20 millones de usuarios registrados.

En el ranking de Alexa está en el puesto 392.

La versión del sitio en portugués fue lanzada en febrero de 2008, y el soporte

para dicho idioma está disponible desde marzo de 2008. En sólo unos meses

Sónico se convirtió en la segunda red social en orden de preferencias en Brasil,

con más de 4 millones de usuarios.

Financiación 

En junio de 2008 Sónico anunció la concreción de su primera ronda de

capitalización por US$ 4,3 millones.6 El fondeo estuvo liderado por DN Capital y

Page 26: Redes sociales

por varios inversores privados como Fabrice Grinda (fundador

de Aucland, Zingy.com y OLX), Martín Varsavsky (FON, Ya.com) y Alec

Oxenford (DeRemate.com y OLX.com). De acuerdo a Sónico, el capital será

invertido para el desarrollo de nuevos módulos y mejoras en las

funcionalidades existentes de la plataforma, para fortalecer su infraestructura

tecnológica y para continuar contratando talentos regionales. La compañía

también expandirá su operación internacional y fortalecerá su presencia en

América latina, Brasil y España.7

Funcionalidades 

En la página de inicio de Sónico, los usuarios tienen acceso a un resumen de la

actividad reciente de sus amigos, así como a las principales funcionalidades del

sitio. Sónico les permite a sus usuarios unirse a una o más redes. Las redes

representan universidades, colegios secundarios y regiones. Al unirse a una

red, los usuarios pueden contactar fácilmente a otra gente con la que comparta

red.

Privacidad 

Sónico constantemente resalta la importancia de permitirles a sus usuarios

tener control total sobre la configuración de privacidad de sus cuentas. En ese

sentido, tienen a su disposición varias opciones para ajustar su seguridad y

para elegir quiénes pueden acceder a su información.

Perfil 

El perfil es el espacio personal de cada miembro de Sónico. Puede ser

personalizado con distintos temas, colores y fondos.

La Cartelera 

La cartelera es el lugar donde los amigos de un usuario pueden dejarle

comentarios y videos que verán todos los que accedan a su perfil.

Amigos 

Los usuarios pueden interactuar constantemente con todos sus amigos

escribiéndoles en sus carteleras, marcándolos en fotos, compartiendo videos

de YouTube, chateando a través del mensajero de Sónico, desafiándolos en 6

juegos multi-player y alrededor de 200 single-player, organizando eventos y

enviándoles mensajes privados, entre muchas opciones.

Page 27: Redes sociales

Grupos 

En Sónico, los grupos son comunidades de usuarios con gustos e intereses en

común. Sus miembros pueden participar en foros, compartir fotos, videos,

eventos y mensajes. Cada grupo tiene su nivel personalizado de privacidad.

Redes 

Cada miembro de Sónico puede pertenecer a distintas redes (divididas en

regiones geográficas, universidades y secundarios). Al unirse a una red, los

usuarios pueden conectarse fácilmente con personas cercanas y viejos amigos.

Mensajes Privados 

Cuando los usuarios se quieren comunicar de manera privada, los

intermediarios elegidos son los mensajes privados. El sistema los almacena y

organiza en bandeja de entrada (dividiéndolos entre “mensajes de amigos” y

“de otros usuarios” según su procedencia) y bandeja de salida. Los usuarios

también pueden enviarle Mensajes Privados a un grupo de amigos. helo my

friends

Fotos 

Los usuarios pueden subir una cantidad ilimitada de fotografías y organizarlas

en distintos álbumes para compartir con sus amigos, pudiendo marcar

personas dentro de ellas, describirlas y definir su nivel de privacidad. Los

amigos del usuario también pueden comentar las fotos y marcarlas.

Videos 

Los usuarios tienen la posibilidad de tener una colección de sus videos

favoritos de YouTube, pudiendo compartirlos, reproducirlos en el sitio,

adjuntarlo en las carteleras de sus amigos y comentarlos.

Eventos 

Los usuarios de Sónico pueden organizar eventos simples y profesionales, con

opciones de personalización visual y de privacidad.

Juegos 

Quienes ingresan al sitio tienen acceso a 6 juegos multi-player (Bowling,

Ajedrez, Damas, Domino, Batalla Naval y Pool) y a cerca de 200 juegos

singleplayer categorizados en Acción, Deportes, Habilidad/Estrategia y Retro.

Los usuarios registrados cuentan con la posibilidad de recomendar dichos

juegos y desafiar a sus amigos para luego comparar resultados.

Mensajero Instantáneo 

Sónico permite a sus usuarios chatear en tiempo real con sus amigos gracias al

mensajero integrado que pueden utilizar en todo el sitio.

Page 28: Redes sociales

Postales 

La página de postales contiene una gran cantidad de creatividades animadas e

interactivas para cada ocasión, y algunas video postales. Los destinatarios

pueden ser usuarios de Sónico o personas no registradas, con la posibilidad de

programar envíos a futuro.

Alertas 

Sónico incluye un sistema de alertas de cumpleaños y eventos que les permite

a los usuarios mantenerse informado de la actividad de su entorno. Este

servicio se articula con los grupos y cumpleaños de sus amigos.

Centro de Ayuda 

Desde agosto de 2009, Sónico incluye un servicio de Centro de Ayuda en el

que los usuarios pueden buscar soluciones y aprender a utilizar mejor las

funcionalidades de todo el sitio.

Críticas 

Sónico se auto promociona enviando correos masivos (SPAM) a las listas de

contactos de los usuarios registrados, y para hacer esto pide la contraseña del

correo electrónico sin usar cifrado.

Es un producto de Google. Es un servicio que permite a los usuarios el uso de herramientas como el intercambio de hipervínculos, fotos, videos y actualizaciones por medio de Gmail. Este producto fue anunciado y lanzado el 9 de febrero de 2010.

¿Qué ventajas trae?

Esta novedosa herramienta que presta google tiene las siguientes ventajas:

Mayor velocidad de navegación.

Protección contra páginas que pongan en peligro la seguridad del PC.

Presenta un historial con las páginas más visitadas dentro del navegador.

Page 29: Redes sociales

Tiene gran velocidad al descargar archivos y al subirlos.

Problemas de privacidad 

Algunas acciones que Google Buzz hace por defecto han demostrado que

pueden ser arriesgadas para la privacidad del usuario como la elección

automática del grupo de contactos, fallo en los sistemas de anonimato de los

mensajes, publicar información a veces delicada de forma pública y

permitiendo que sea indexada por buscadores,4 entre otros; lo que ha causado

varias demandas de organizaciones civiles, usuarios y gobiernos como

el canadiense

Características de Google Buzz

Mediante Rich Fast Sharing es posible compartir imágenes presentándolas como una galería estilo Picassa.

Es posible crear una Lista Automática de Amigos. Agrega de forma automática a todos tus contactos o a las personas a las que has enviado emails vía Gmail.

Puedes compartir información de forma pública o privada. Permite integración con la bandeja de entrada de correos. Posee un sistema de filtrado para que sólo tengas información que

consideres relevante.  Puede ser usado en su versión para móviles.

¿CÓMO FUNCIONA?

De entrada hay que buscar -de nuevo- y añadir a aquellos usuarios a los que se les desea seguir la pista, aunque el propio Buzz es bastante bueno sugiriéndolos e incluso marcándolos automáticamente desde de la agenda de contactos de Gmail y de Gtalk, aunque estos contactos no siempre significan amistades.

Buzz te selecciona contactos automáticamente desde la agenda de Gmail

Con lo anterior es importante tener cuidado sobre todo si en la agenda hay contactos profesionales que con un solo clic te pueden ver enviar cuestiones particulares o superficialidades que solo dirías a tus amigos. Ahí es útil poder bloquear a quienes no quieres que sigan tus Buzz o enviarlos siempre como privados.A partir de ahí aparecen todos los mensajes y compartidos de quienes seguimos. Pero también -y aquí viene la mayor parte del ruido- todos los comentarios dejados por cualquier usuario a cualquiera de nuestros

Page 30: Redes sociales

contactos, incluso los escritos por aquellos que no conocemos o no están en nuestra lista.Aunque en teoría los algoritmos de relevancia de Google deberían ir determinando qué nos interesa y qué no de todo eso, pero eso es algo que aún está por ver.El elemento básico en Google Buzz es una caja de texto en la que se puede escribir o en la que se puede pegar un enlace a una página web, un vídeo o una foto. Al colocar el enlace -antes de publicar- Buzz lo visita y extrae de allí algunos elementos: primeras líneas de texto, fotos o imágenes o vídeos.Qué se incluye en el Buzz se puede elegir -a partir de los elementos obtenidos por Google automáticamente- antes de publicar. De este modo no se envía solo un enlace, sino que el Buzz va enriquecido con algo de contenido visual.Una vez publicado, todos los seguidores -o sólo los contactos elegidos si se envía como privado- podrán añadir comentarios y generar conversación. Un aspecto en el que Google Buzz aun debe mejorar es en la forma en la que seguir aquellas conversaciones de interés más allá de recibir notificaciones por correo.Por ejemplo se debería poder elegir que las ultimas actualizadas asciendan (aunque sean antiguas) o poder marcarlas como favoritas o destacadas, igual que se puede hacer con los correos electrónicos, ya que marcar un conversión como "Me gusta" no implica nada practico.

¿Cuál es su objetivo?

Google es un adicto a la información y, como las ballenas con el plancton, necesita engullir toneladas cada día para seguir viviendo. Y evidentemente le resulta más fácil y útil si la información se genera en su propia casa, sin tener que ir a cogerla a sitios remotos.

Las redes sociales son una ingente fuente de información -el tráfico de Facebook es prácticamente el mismo que el de Google- aunque es algo que a Google hasta ahora no se le ha dado muy bien.

De hecho, de funcionar, Buzz sería el primer éxito de Google en su empeño por entrar en el juego y negocio de las redes sociales.Otros intentos anteriores (como Orkut, Jaiku o Dodgeball) no fueron a ningún lado, si bien es cierto se trataban de servicios externos e independiente adquiridos por Google cuando ya estaban desarrollados.

Buzz sin embargo es un producto interno, de la casa y plenamente integrado con Gmail, uno de los servicios con mas usuarios, de Internet en general y de Google en particular, lo cual es un envidiable punto de partida en su intento de dominar (o centralizar) la mayor cantidad de información (de usuarios y trafico) como le sea posible.

Page 31: Redes sociales

¿Cómo reducir el ruido de Buzz y cómo quitarlo?

Desde la presentación de Google Buzz entre los usuarios ha habido dos momentos de ansiedad: cuando lo tendré activo en mi cuenta. Primero y cómo lo paro ahora, después.Dado que Buzz funciona en Gmail y este dispone de filtros, estos pueden utilizarse también para entradas de Google Buzz. Por tanto, es posible sacar Buzz de la bandeja de entrada filtrando sus mensajes, por ejemplo marcándolos como "Omitir recibidos".

Es posible sacar Buzz de la bandeja de entrada filtrando sus mensajes

Además, es posible silenciar conversaciones o dejar de seguir a aquellos usuarios que generan mucho ruido -directamente o a causa de sus seguidores- marcando la opción en el menú desplegable de la izquierda.Algo más tedioso, pero que puede ser válido en entornos controlados. (Cuando se sigue a pocas personas) es bloquear usuarios que no seguimos y que habitualmente no nos aportan nada interesante.

Puede implicar una ardua y continua tarea de jardinería pero sin duda reduce notablemente el nivel de ruido sin tener que dejar de seguir a quien le interesa.Más efectivo es ocultar la etiqueta Buzz en el menú de Gmail (en el menú de configuración "Etiquetas"; lo quita de la vista aunque internamente sigue funcionando y no se pierden los mensajes) junto con el filtro para no recibir notificaciones; y más radical y definitivo es utilizar la opción "desactivar buzz" que aparece al final de la página de Gmail.

Es una de las redes sociales mundiales más importantes e implantadas en internet, aunque detrás de otras tan importantes  y tan de moda como Facebook.Badoo.com fue creada durante el año 2006 en Londres por un pequeño grupo de usuarios. Badoo está presente en numerosos países como Badoo España (Badoo.es), Badoo Italia (Badoo it), Badoo Venezuela, etc.

Su principal cometido es estar en contacto con amigos, conocer gente, buscar pareja y estar en contacto con chicos y chicas Badoo de todo el mundo.  Su proceso de registro es muy sencillo. Una vez registrados podremos ver contactos que se encuentran en la misma región que la nuestra, facilitando así la tarea de encontrar una persona afín para conocerla y contactarla más detenidamente.En Badoo podemos chatear, colgar fotos y vídeos para compartir con nuestros amigos y contactos, escribir sobre nosotros y nuestras aficiones,  ver fotos y

Page 32: Redes sociales

perfiles de otros usuarios, agregarlos como amigos y por supuesto dejarles mensajes en su perfil. Aunque todas estas configuraciones estarán bajo la privacidad de cada usuario y él decidirá si optar por ellas o no. Las posibilidades son muchas, y si todavía no somos capaces de encontrar alguien cercano a nuestra ciudad siempre podremos emplear su buscador. Si Badoo no es suficiente para encontrar a esa persona especial siempre podremos recurrir a otras páginas como Zoosk.

Badoo es un ejemplo perfecto para el caso, muy similar a Blogger porque con él se pueden hacer las dos cosas: bloguear y conectar con personas de todo el mundo. La página principal ya de por sí nos muestra como los creadores tuvieron en mente la idea de poder hacer relaciones a través de blogs, compartir fotos y videos a través de páginas personalizadas. Puedes conocer nuevas personas o volver a reencontrarte con un viejo grupo de amigos que tenias con Badoo, y mostrarles que tipo de persona eres ahora mismo usando su servicio.Lo bueno que tiene Badoo.com es que no es para nada difícil de navegar. Utiliza Javascripts y la estructura de la web es muy limpia utilizando íconos y botones para dirigir a las personas de una forma muy atractiva. A pesar de que esto es bastante bueno a la hora de llegar a Badoo, la página propia de los usuarios está llena de texto y la visibilidad es bastante primitiva si lo comparamos con otros servicios. Pero lo peor de todo es cuando queremos escribir una entrada en el blog, no tiene totalmente nada. Solo hay dos cuadros de texto, uno para escribir el titulo y otro para el contenido, ya está. Esto me hizo pensar si Badoo se concentra más en la parte de las fotos y de ligar con gente en vez de la parte de blogs, de esta forma explicaría lo poco que se preocuparon por esta sección.

Ingresos 

Badoo genera ingresos a través de una serie de servicios de pago como "Subir

arriba" o "Superpoderes". Estos son servicios SMS Premium, es decir,

mensajes que los usuarios reciben a modo de publicidad, pero que pagan cada

vez que reciben uno de ellos. Hecho del que no se informa al cliente en las

condiciones de uso.

Privacidad 

En un estudio de la Universidad de Cambridge sobre la privacidad en las redes

sociales Badoo obtuvo la peor puntuación sobre las 45 examinadas.