15
LAS REDES SOCIALES ¿Más perjuicios que beneficios?

Redes Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes Sociales

LAS REDES SOCIALES

¿Más perjuicios que beneficios?

Page 2: Redes Sociales
Page 3: Redes Sociales

ANTECEDENTES Se estima que el origen de las redes interactivas se remontan al

año 1995.

Randy Conrads, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates", el cual consistía en una red social que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos.

En la primera parte de la década del 2000 comenzaron a aparecer una gran variedad de sitios web dedicados a brindar la posibilidad de una comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos.

En el año 2003 vieron la luz algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, comunidades tales como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.

Page 4: Redes Sociales

USOS DE LAS REDES SOCIALES Cada red tiene un objetivo específico. Usar la

red correcta para realizar la tarea que necesitamos, y hacerlo correctamente, es un nuevo arte, una clase de especialidad que debemos conocer poco a poco.

A continuación se describen algunas de las redes sociales más populares en nuestro medio: Twitter, Facebook, Flickr, Linkedin, y YouTube.

Page 5: Redes Sociales

Twitter

Es un sistema web gratuito que permite a los usuarios enviar mensajes de texto (también llamados tweets) de hasta 140 caracteres que se actualizan en tiempo real.

Ofrece al usuario la posibilidad de explicar brevemente lo que está haciendo o lo que está pensando justo en el momento en que ocurre.

Las personas pueden dar a conocer eventos de actualidad, y a su vez los receptores de las noticias pueden darlas a conocer también (retweet).

Page 6: Redes Sociales

Facebook

Es una red social donde los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar juegos, formar grupos y construir un perfil propio.

Cualquier persona mayor de 13 años con una dirección válida de correo electrónico puede convertirse en un usuario.

Además, los usuarios pueden unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad.

Page 7: Redes Sociales

Flickr

Es un sitio web donde los miembros de la comunidad pueden almacenar, compartir y opinar sobre fotos y videos.

El servicio es ampliamente utilizado por los bloggers para alojar las imágenes que integran en blogs y medios de comunicación social.

Page 8: Redes Sociales

Linkedin

Una red social orientada a profesionistas y negocios.

El propósito del sitio es permitir a los usuarios registrados mantener una lista de información de contacto de las personas que conocen y de confianza para los negocios.

Se puede utilizar para encontrar trabajo, personas y oportunidades de negocio a través de las recomendaciones de alguien en una red de contactos.

Page 9: Redes Sociales

YouTube

Un sitio para compartir videos en donde los usuarios pueden compartir y subir nuevos videos.

Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla.

Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, videos musicales, así como contenidos am a te ur como vid e o blo g s .

Page 10: Redes Sociales

Ventajas de las Redes Sociales

Permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información con el resto del mundo

Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

Page 11: Redes Sociales

Desventajas

Se corre el riesgo de proporcionar demasiada información personal que sea objeto de mal uso por terceras personas

Los jóvenes pueden entrar en contacto con desconocidos cuyos perfiles sean falsos.

Puede crear adicción

Si no se maneja de la manera adecuada un individuo puede llegar a suplir el mundo real por el mundo virtual

Page 12: Redes Sociales

¿Cómo podemos protegernos?

En una red social es posible tener seguridad y privacidad siempre y cuando se utilicen las herramientas que la propia página nos proporciona.

No aceptar solicitudes de amistad si no los conocemos (o desconocemos ese nombre) o no tienen una foto en su perfil que nos permita identificarlos

Page 13: Redes Sociales

Cambiar la configuración de la privacidad en tu perfil y en tus archivos compartidos para que solo tus amigos puedan verlos

Activar la opción para que tus amigos no puedan taggear(señalar a una persona dentro de una foto) tu imagen en la información que suben a su perfil

Si subes fotos a una red, no poner nombres completos, puedes utilizar sobrenombres si así lo deseas o simplemente no ponerlos

Page 14: Redes Sociales

Conclusiones El uso de una red social depende de tu actividad y objetivo

para usarla.

Siempre que tengas dudas sobre como usar una opción o aceptar una solicitud lo mejor es decir NO.

Puedes usar la red social para mantenerte en contacto con tus amigos pero recuerda que el contacto personal y en vivo siempre es más reconfortante.

Recuerda que no todas las personas usan adecuadamente los recursos de la red, desconfía de ser necesario.

Page 15: Redes Sociales

Bibliografía

http://www.informatica-hoy.com.ar/redes-sociales/La-historia-de-las-redes-sociales.php

http://infoaleph.wordpress.com/2010/04/14/%C2%BFque-son-y-para-que-sirven-las-redes-sociales/