10
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MANEJO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Redes Sociales En Internet PROFESORA: M.C. PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS ALUMNA: GUADALUPE CASTRO BONILLA Chilpancingo, Gro.

REDES SOCIALES

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE GUERREROUNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

MANEJO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Redes Sociales En

InternetPROFESORA: M.C. PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS

ALUMNA: GUADALUPE CASTRO BONILLA

Chilpancingo, Gro.

REDES SOCIALES

Es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) Entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

Historia de las Redes Sociales

• La primer red social virtual se llamó Six Degrees (sixdegrees.com) que surgió en 1997 y existió hasta el 2001. el sitio fue desarrollado por la empresa llamada Macroview, que luego pasó a llamarse Sixdegrees. esta empresa había sido fundada por Andrew Winreich. 

• Este sitio brindaba la posibilidad de generar perfiles de usuarios, lista de amigos y de los amigos de estos, si se encontraban dentro del sitio como si se encontraban fuera de él.  Su nombre se basa en la teoría que cualquier ser humano está conectado a otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos. 

Randy Conrads en 1995 crea Classmates, una red social para contactar con antiguos compañeros de estudios. Classmates es para muchos el primer servicio de red social, principalmente, porque se ve en ella el germen de Facebook y otras redes sociales que nacieron, posteriormente, como punto de encuentro para alumnos y ex-alumnos.

REDES SOCIALES EN INTERNETPúblico objetivo y temática

HORIZONTALESDirigidas a todo tipo de usuario y sin temática definida

Facebook

Twitter

Orkut

VERTICALESConcebidas sobre la base de un eje temático agregador

ProfesionalesViadeo 

Xing

Linked In

OcioWipley

Minube

Dogster

Moterus

MixtaYuglo

Unience

PideCita

Sujeto principal de la relaciónHumanasDopplr 

Tuenti

ContenidosScribd

FileRide

Flickr

ObjetosRespectance

Localización geográficaSedentarias

Blogger

Plurk

NómadasFoursquare

PlataformaMMORPG y Metaversos

Travian,

Habbo

WebMySpace 

Friendfeed

TIPOLOGÍA DE

REDES SOCIALES

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS REDES SOCIALES?

LAS PERSONAS USAN LAS REDES SOCIALES PARA:

MANTENER LA COMUNICACIÓN CON LA GENTE QUE CONOCEN

TENER NUEVAS CONEXIONES

ENCONTRAR INFORMACIÓN

AUTOPROMOCIÓN

LAS EMPRESAS USAN LAS REDES SOCIALES PARA:

MÁS TRÁFICO PARA SU SITIO WEB

VENDER

PROMOCIONAR SU NEGOCIO

CONSTRUIR MARCA

Si bien las redes sociales son útiles para millones de personas día a día, también es importante tener en cuenta que su uso inadecuado o irresponsable

puede traer consecuencias negativas. Por ello, es importante conocer los riesgos de las redes sociales en internet y mantenerse alerta frente al uso

que le dan esas personas en tus círculos sociales y familiares.

Principales riesgos:

Publicación de datos personales de manera pública

Publicación de datos personales por parte de otra persona

Pérdida de la calidad y tiempo dedicado a la familia y los amigos

Potencial exposición al bullying, ciberbullying o matonaje

RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES

REDES SOCIALES MÁS USADAS

FACEBOOK

Fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio.

TWITTEREs un servicio de microblogging. Fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo el lema Dilo en 140 caracteres.La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios, a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores“.

MySpace

Se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales en estos ámbitos. Hi5

Fue desarrollada bajo el lema tus amigos, tu mundo y está catalogada como uno de los 40 sitios más visitados de internet.

OrkutEs la red social que promueve Google. no es una de las redes sociales más utilizadas en los países de habla hispana, aunque en países como Brasil, India o Estados Unidos es también bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de gmail puede registrarse.

¿CUANTAS REDES SOCIALES EXISTEN?

REDES SOCIALES DE INTERÉS

1. Facebook. 2. Twitter. 3. MySpace. 4. Ning. 5. Tagged. 6. MyYearbook. 7. Meetup. 8. Bebo. 9. Multiply. 10. Orkut. 11. Skyrock. 12. Badoo. 13. StumbleUpon. 14. Delicious. 15. Foursquare. 16. MyOpera. 17. Kiwibox. 18. Hi5.

REDES PARA COMPARTIR FOTOGRAFÍAS

1. Flickr. 2. Fotki. 3. Fotolog.

REDES DE ESTILO DE

VIDA 1. Last.FM. 2. Buzznet. 3. ReverbNation. 4. Cross.TV. 5. WeRead. 6. Flixter. 7. GaiaOnline. 8. BlackPlanet. 9. Care2. 10. CaringBridge. 11. DeviantART. 12. ibibo. 13. VampireFreaks.

14. CafeMom. 15. Ravelry. 16. ASmallWorld.

REDES DE TURISMO

1. Wayn. 2. CouchSurfing. 3. TravBuddy.

REDES DE MÓVILES

1. Cellufun. 2. MocoSpace. 3. ItsMy.

REDES DE VÍDEO

1. Stickam. 2. FunnyOrDie. 3. YouTube.

REDES DE REUNIONES 1. Classmates. 2. MyLife. 3. MyHeritage. 4. Geni.

REDES DE NEGOCIOS

1. LinkedIn. 2. Focus. 3. Viadeo. 4. Ryze. 5. XING.

REDES

PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES ADULTOS

1. WeeWorld. 2. Habbo. 3. Tuenti.

RELACIONADAS CON LOS BLOGS

1. WordPress. 2. Tumblr. 3. Xanga. 4. OpenDiary.

REDES SOCIALES INTERNACIONALES

1. Mixi. Japón 2. QZone. China 3. Douban. China 4. Renren. China 5. VKontakte. Rusia 6. Odnoklassniki. Rusia 7. NK. Polonia 8. Hyves. Holanda 9. Netlog. Europa,

Quebec, Turkía y países árabes.

10. StudiVZ. Alemania

11. Sonico. Latino América

12. Friendster. EstadosUnidos – Asia

En el mundo existen 74 redes sociales actualmente