9
UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO NOMBRE: LAURA SANTIAGO DOMINGUEZ TEMA: REDES SOCIALES

Redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO

NOMBRE:LAURA SANTIAGO DOMINGUEZ

TEMA:REDES SOCIALES

¿Qué es un red social?Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.

:

 Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o MySpace.

Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Video.

Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbies, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

FacebookFacebook es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg para los estudiantes de la Universidad de Harvard en EEUU. En 2006 se abre para cualquier usuario de Internet.Su registro es gratuito y no es necesaria una invitación previas conectan entre sí previa petición y s. Sus miembros e generan así las listas de amigos. A través de Facebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos. Cuenta también con la posibilidad de chatear en tiempo real con los contactos agregados. Facebook es una red social que está en continua expansión. En mayo de 2011 alcanzó los 600 millones de usuarios.

Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses comunes. Su principal característica es no permitir la publicación de información que contenga más de 140 caracteres. Cada uno de los textos publicados por sus miembros se llama tweed.

Para poder publicar en Twitter hay que estar registrado aunque no hace falta para leer los tweeds emitidos por otros usuarios. Esta red social ha creado numerosos términos propios para referirse a sus acciones más comunes.

twitter

G O O G L EEs la red social lanzada por Google. Para formar parte de esta red social se necesita una invitación previa. Google + une a sus miembros por círculos de afinidad que el usuario determina. La información, las fotografías, vídeos y documentos pueden compartirse con uno u otro círculo.Incorpora novedades como los Sparks que son las cosas en común que compartimos con nuestros círculos. También los Hangouts que son lugares de reunión en los que se pueden hacer videoconferencias.

VENTAJAS •Reencuentro con conocidos.•Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)•Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.•Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.•Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.•Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.•Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.•La comunicación puede ser en tiempo real.•Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.•Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.

DESVENTAJAS Son peligrosas si no se configura la privacidad

correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de

personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de

nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que

publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer

datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA,TODO LO DEMAS ES INFORMACION.