7
Unidad Educativa Municipal Técnica y Ciencia San Francisco de Quito Nombre: Cynthia Jaramillo Curso: 1 RO “B” BGU Fecha: 01 – 03 – 2017 Tema: Redes Sociales, Ventajas, Desventajas, El uso y El uso adecuado

Redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes sociales

Unidad Educativa Municipal Técnica y Ciencia San Francisco de Quito

Nombre: Cynthia Jaramillo Curso: 1RO “B” BGUFecha: 01 – 03 – 2017Tema: Redes Sociales, Ventajas, Desventajas, El uso y El uso adecuado

Page 2: Redes sociales

Redes Sociales Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas

conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet. Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.

Page 4: Redes sociales

Ventajas Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves

vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además

permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación

de crisis. Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.

Page 5: Redes sociales

Desventajas Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen

nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales

para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos:

como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Page 6: Redes sociales

El uso Las redes sociales representan, entre otras cosas, la apertura a nuevos espacios de

relación. Para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, las redes sociales y el correo electrónico (e-mail) constituyen espacios muy relevantes de socialización, encuentro, intercambio y conocimiento. También es así, claro está, para muchas personas adultas. Familias y docentes continuamente se preguntan por lo bueno y lo malo del auge de este recurso. Por una parte, en ocasiones se observa que la interacción virtual ocupa un tiempo excesivo que va en detrimento de la interacción presencial. Por otra parte, se aprecia la posibilidad de contactar con personas de diferentes partes del mundo, de recuperar amistades, etc. También, desde algunas familias se valora que "el entorno virtual", donde el cuerpo permanece en la habitación, es un lugar más seguro, sobre todo en ciudades o lugares que se perciben como hostiles. En las TIC, se deja de lado la presencia física; este no es un fenómeno del todo nuevo, ya que, con el teléfono, aprendimos a establecer una comunicación que dejaba prácticamente todo el cuerpo a excepción de la voz. Sin embargo, este es un matiz importante, porque la voz nos permite, en la mayoría de los casos, identificar el sexo e incluso la edad de quien habla.

Page 7: Redes sociales

El uso adecuado Como padres y guías es importante que se establezcan reglas para el uso del Internet por parte

de los hijos y ser conscientes de las actividades en línea que realicen. También es conveniente asegurarse de que navegar la Red no ocupe el lugar de las tareas escolares, las actividades sociales y otros intereses importantes. La mayoría de las personas se comportan de manera razonable y decente en línea, pero algunos son groseros, malintencionados incluso criminales. Es necesario advertirles que deben tener precaución con los extraños en el Internet. Nunca deben proporcionar información personal (incluyendo su nombre, domicilio, número telefónico, edad, nombre o localización de su escuela o nombres de sus amigos) o utilizar una tarjeta de crédito en línea sin su permiso. PAUTAS CLAVES: - Nunca deben darle a nadie su contraseña (password), ni siquiera a sus amigos.- Nunca deben hacer planes para reunirse con alguien a quien hayan conocido en línea excepto si usted lo aprueba y los acompaña a un lugar público.- Nunca deben responder a mensajes que los confundan o los hagan sentir incómodos. Deben ignorar a la persona que los envió, terminar la comunicación e informar de inmediato a los padres o a algún otro adulto de confianza.- Nunca deben usar groserías o enviar mensajes mal intencionados en línea. - Además, asegúrese de que sus hijos sepan que las personas con quienes se comunican en línea no siempre son quienes dicen ser y que la información en línea no necesariamente es privada.