50
Redes social es en educac ión Elena Rodríguez @iElenaR

Redes sociales en educacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes sociales en educacion

Redes sociale

s en educac

ión Elena Rodríguez@iElenaR

Page 2: Redes sociales en educacion

Aprendizajesocial y conectado @iElenaR

Page 3: Redes sociales en educacion

Hablar de redes sociales en Educación es hablar de

educación conectada:desarrollar redes y construir

conocimiento desde cualquier lugar y en cualquier momento

Page 4: Redes sociales en educacion

DOCENTES CONECTADOS

ALUMNOS CONECTADOS

Page 5: Redes sociales en educacion

DOCENTES CONECTADOS

o Diseñar nuevos entornos de aprendizaje o Resolver la brecha creciente entre lo

que ocurre DENTRO y FUERA del aulao Desarrollo profesional docenteo Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) o Poder guiar a los alumnos en su uso

Page 6: Redes sociales en educacion

Identidad digitalImagen de una persona en los medios digitales creada por

ella misma, a través de sus intervenciones, y por otras

personas relacionadas

Page 7: Redes sociales en educacion

"Cada actividad que hacemos en la Red deja huella. Nuestra identidad digital se va conformando con la

suma de estas actividades. La Red además cuenta con una

característica que es propia y que no existe fuera de la red: la

permanencia de los datos“Carlos Magro

Todos tenemos identidad digital

Page 8: Redes sociales en educacion

About.me/ docente.me

Agrupan los distintos perfiles en redes sociales y evitan tener una identidad digital dispersa.

“pasaporte digital integrado”

Page 9: Redes sociales en educacion
Page 10: Redes sociales en educacion

"Los nativos digitales acabarán siendo huérfanos digitales si no conseguimos adaptarnos a unas

tecnologías que después de varias décadas, han demostrado que han llegado para quedarse"

Urko Fdez. Pantallas Amigas

Page 11: Redes sociales en educacion

NECESIDAD: Responsabilidad de dotar a los alumnos de las capacidades necesarias para que hagan un uso eficiente, provechoso y responsable de las redes.

Oportunidad: Desarrollar algunas competencias esenciales para los ciudadanos del S. XXI como la competencia digital, el pensamiento creativo y crítico, la comunicación digital y el trabajo colaborativo.

Conocer las redes sociales: NECESIDAD y OPORTUNIDAD

Page 12: Redes sociales en educacion

¿quién las conoce?

¿las usa? ¿cuáles?

Page 13: Redes sociales en educacion

pleEntorno Personal de

Aprendizaje

Page 14: Redes sociales en educacion

“Entorno Personal de Aprendizaje es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades

que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”

Jordi Adell y Linda Castañeda

Page 15: Redes sociales en educacion

o Ampliar mi red de aprendizaje o Compartir conocimientoo Filtrar información útil o Aprender de las experiencias de otros,

sumarme a iniciativas, colaborar en proyectos

Como educador/a conectado construir mi

ple me permitirá:

Page 16: Redes sociales en educacion

Construir mi ple a través de : ✖Aprendizaje formal✖Aprendizaje No formal

(mooc)✖Aprendizaje informal (No es

estructurado ni se evalúa)

Page 17: Redes sociales en educacion

¡Hola!Soy ….

Y este es mi PLEPuedes encontrarme en:

@usuario

Page 18: Redes sociales en educacion
Page 19: Redes sociales en educacion
Page 20: Redes sociales en educacion

Kit básico del docente conectado Blog+Twitter+Pinterest

https://www.estrategiasdiy.com/kit-de-herramientas-basicas-para-twitter/

Page 21: Redes sociales en educacion

Twitter en educación

Page 22: Redes sociales en educacion

1ª Regla: CORRECTA REDACCIÓN de

NUESTRO PERFIL:

Nombre completo, usuario, avatar, cabecera

y bio.

Page 23: Redes sociales en educacion
Page 24: Redes sociales en educacion
Page 25: Redes sociales en educacion
Page 26: Redes sociales en educacion

Uso de Twitter como

PROFESOR /a(mi PLE):

Page 27: Redes sociales en educacion

Compartir materiales

Recomendar

Page 28: Redes sociales en educacion

Gestión de Proyectos

Page 29: Redes sociales en educacion

Difundir jornadas y

eventos profesionale

s

Page 30: Redes sociales en educacion

Crear y seguir

hashtag

Page 31: Redes sociales en educacion

Pedir ayuda

Page 32: Redes sociales en educacion

Seguir a personas que te interesen

Page 33: Redes sociales en educacion

Uso de Twitter en el

aula(con mis

alumnos):

Page 34: Redes sociales en educacion

Cuenta de aula

Page 35: Redes sociales en educacion

Crear un hashtag de clase para trabajar un

tema o proyecto

Page 36: Redes sociales en educacion

Twittear eventos y jornadas a los que acudan

Page 37: Redes sociales en educacion

Difundir el trabajo de

los alumnos. Otorgarles

la propiedad de sus

producciones

Page 38: Redes sociales en educacion

Los alumnos conectan

con expertos a través de

Twitter

Page 39: Redes sociales en educacion

“Búsqueda del tesoro”,

plantear retos,

adivinanzas, cuadros,

fragmentos literarios, desafíos

matemáticos…

Page 40: Redes sociales en educacion

Sintetizar ideas,

escritura creativa

Page 41: Redes sociales en educacion

Más usos de Twitter en el aula…

Page 42: Redes sociales en educacion

o Seguir y documentar un tema de actualidad: curadores de contenidos

o “Polícias gramaticales” de tuits de famosos

o Comentar un libro con su autoro Generar interés antes de comenzar un

tema: preguntas, pistas, …o Lanzar preguntas previas a un examen a

modo de repaso

Page 43: Redes sociales en educacion

Y muchos más…

Page 44: Redes sociales en educacion

o “EduChat” sobre un tema siguiendo un hashtag: día y hora concreto

o Practicar un idioma extranjeroo Generar un debateo Crear una línea de tiempoo Publicar una encuestao Tablón de anuncios asuntos de claseo Gestión de grupos privados a través de

mensajería directa

Page 45: Redes sociales en educacion

Pinterest en educaciónUna red social en

imágenes

Page 46: Redes sociales en educacion

Un tablón de anuncios en línea, virtual, pero colaborativo, social y visualmente

muy atractivo. Te permite crear y organizar todo lo que encuentres en la red para que le pongas chinchetas a

todo lo que te interese, de ahí el nombre: pin + interest.

¿Qué es Pinterest?

Page 47: Redes sociales en educacion
Page 48: Redes sociales en educacion

1. Recopilar contenidos: colgar eventos y recursos  (vídeo, artículos, infografías...) o buscarlos en otros usuarios de Pinterest

2. Organiza tus ideas: guarda vínculos y añadir un comentario. Crea secciones temáticas (“tableros") para cada unidad didáctica o asignaturas.

3. Colaborar con otros: Tableros colectivos con profesores o alumnos por temas

4. Invitar a los alumnos a que abran sus propias cuentas o participar en tableros comunitarios.

Sirve para:

Page 49: Redes sociales en educacion

¿Cómo usar Pinterest?

o Colgar trabajos de los alumnos o Tablero con “frases”, citas, vocabulario, …

relacionado con un tema o idiomao Tablero para ciencias: animales

(características, alimentación, hábitat,…) naturaleza, física, biología…

o Cine/literatura/música: reseñas, biografía de autores, opiniones, fragmentos,…

o Documentar épocas históricaso Deporte: deportistas, reglas de juego,

campeonatos, noticias,…

Page 50: Redes sociales en educacion

¡Gracias!Gracias a todas las personas citadas, de una u

otra forma, en esta presentación porque forman parte de mi entorno personal de

aprendizaje con el que crezco cada día en mi actividad docente.

@iElenaR