6

Click here to load reader

Redes sociales en internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes sociales en internet

Redes Sociales en Internet

Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa

convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y

sobretodo en lugares para encuentros humanos.

Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso cabe citar en principio

alguna definición básica que nos permita comprender que es una red social, cómo

funcionan en Internet y algunas nociones sobre su historia.

Me pareció por demás interesante el trabajo del Dr. Gustavo Aruguete acerca de Redes

Sociales. Le recomiendo a quienes deseen trascender la información elemental, cruda y

repetitiva que suele difundirse sobre redes sociales en ámbitos informáticos bajarse los

archivos que están disponibles en el sitio de Prácticas Grupales.

Definiendo a las redes sociales

Me permitiré extractarles de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones

del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de

2001:

“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre

personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en

construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas

necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

Una sociedad fragmentada en minorías aisladas,

discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de

protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La

intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e

intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”

No difiere lo dicho sobre una red grupal y lo que sucede a nivel subjetivo en Internet, al

menos en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes

de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Page 2: Redes sociales en internet

En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas

aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo

que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en

otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.

Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros

intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya

es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas,

lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos

comprometidos.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad

y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a

los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo

popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado educación

y así muchas cosas más.

La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser

difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.

Sólo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios psicosociales que brindan las

redes a los individuos ¿Queda alguna duda acerca de cuál es la causa del éxito y

popularidad que ganan a gran velocidad las redes sociales en Internet?

Un poco de historia

Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. Hacia

2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster, Tribe y Myspace.

Rápidamente algunas empresas ingresan a las redes sociales. Google lanza en enero de

2004 Orkut apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo

libre. En 2005 ingresan Yahoo 360º y otros.

Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un

grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada

miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red

social puede ser geométrico.

Page 3: Redes sociales en internet

Y he aquí que se transforma en un interesante negocio. Creo que un buen ejemplo de esto

es Facebook, una red social enfocada a estudiantes, muy similar a myspace, con millones

de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria de parte de

Microsoft.

Se corría el rumor que esta red social podría ser adquirida por Yahoo en un valor de nada

menos que mil millones de dólares. ¿Más ejemplos? Bien. Otro es del.icio.us que ha

alcanzado ya la cifra del millón de usuarios, cifra que supera en tres la cantidad de hace

sólo nueve meses atrás.

Y ya que hablábamos de mysapce.com esta red social tiene más de cien millones de

usuarios, pertenece a News Corp (la transacción rondó lod $580 millones al previo dueño)

posicionándose como la mayor en su tipo e incluye temáticas tan diversas como búsqueda

de personas desaparecidas.

Claro está que no todo es buenaventura para las redes sociales, conforme se fue

convirtiendo en buen negocio, surgieron intereses y por lo tanto, corre cierto peligro, al

menos en su filosofía de funcionamiento libre ya que la empresa Friendster.com logró que

la Oficina de Patentes de los Estados Unidos le acepte una patente sobre redes sociales la

cuál cubre:

“todo sistema, método y aparato para conectar usuarios en sistemas computarizados en

línea basándose en sus relaciones en redes sociales”.

Herramientas de las redes sociales

Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:

Actualización automática de la libreta de direcciones Perfiles visibles Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de

conexión social en línea.

En el ámbito de Internet, las redes sociales son páginas que permiten a las personas

conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir

contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas,

juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.

Historia de las redes sociales en Internet.

De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear

relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios

identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones. La figura 1 en

el apéndice describe el importante lanzamiento y relanzamiento de las fechas clave SRS

dentro de la industria.

Page 4: Redes sociales en internet

Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido.

Según la zona geográfica, el líder puede ir cambiando, pero hasta el 2009 los principales

competidores a nivel mundial eran: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter y Orkut.[cita

requerida]

MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los

usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, y

MySpace floreció a través de la atracción de este grupo demográfico. MySpace incluso ha

modificado su política de usuario para permitir a los menores de edad crear sus propios

perfiles a raíz de la demanda en el segmento de mercado. Conforme el sitio ha crecido,

tres poblaciones se empezaron a formar: los músicos/artistas, jóvenes y adultos en su

etapa posterior a la universidad.

Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004 los

usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico

asociada con las instituciones educativas. Este requisito lo llevó a ser un modelo de acceso

relativamente cerrado, por lo que los usuarios tenían la percepción de la web como un

sitio íntimo y privado de una comunidad demográfica cerrada. Facebook posteriormente

se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente

todos los usuarios potenciales de Internet. A diferencia de otros SRS, en Facebook los

usuarios sólo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Otra

característica que distingue a Facebook es la capacidad para desarrolladores externos de

crear aplicaciones, lo que permite a los usuarios personalizar sus perfiles y realizar otras

tareas.

Los tipos de redes sociales en internet Si hay un fenómeno que ha llamado la atención en Internet en los últimos tiempos, y que

ya comienza a dar beneficios económicos a sus creadores, esta es la aparición de las

denominadas redes sociales, como por ejemplo Facebook o Tuenti. Las razones para que

este tipo de webs triunfen son sencillas: permiten establecer contactos entre personas de

diferentes puntos y que tengan unas aficiones o formas de pensar similares.

El número de redes que existen en la actualidad es muy elevado, pero lo realmente

interesante es que, debido a la pujanza de estas páginas, han aparecido algunas muy

especializadas: relaciones laborales, comentarios sobre películas o actuaciones, cuidado

de mascotas... Hay de todo. Por lo tanto, es un buen momento para realizar un pequeño

recopilatorio de las más Importantes a nivel general, y las que son más interesantes

debido a su enfoque.

Page 5: Redes sociales en internet

Sierras

Autor: Anónimo

Queridas sierras doradas!

Tan ligadas a mi infancia…

A las caminatas por tus laderas

de la mano de mi padre.

en las vacaciones estivales

Persiguiendo cumbres siempre lejanas,

bordeando ríos que descienden cristalinos

y esparcen sus aguas por las numerosas curvas

que adornan un paisaje de ensueños.

Tan modestas al lado de la imponente cordillera

y sin embargo desbordantes de belleza,

con frondosa vegetación serrana,

interrumpida por lagos azulados

Las del aire puro…

recomendadas por médicos de antaño

Salpicadas de pintorescos poblados,

refugios de artistas y poetas

Visitadas por numerosos turistas

ávidos de la anhelada calma..

Sierras de mis recuerdos…

Qué tristeza me invade al ver las imágenes

de tus paisajes ardiendo,

del lamento de la sequía,

de los arroyos vacíos

Tan solo hilos de agua turbia recorren hoy tus cauces

y los majestuosos diques en vertiginoso descenso

provocan el llanto silencioso de tus moradores

y la desesperación de perder tus encantos.

Queridas sierras de Córdoba…

Enclavadas en el mismo centro

del país austral agonizante.

Tan cercanas a mi ciudad natal

y hoy las siento tan lejos…

Pero tengo la esperanza

que, como el ave Fénix,

triunfantes renacerán de sus cenizas,

Page 6: Redes sociales en internet

como ya lo han hecho tantas otras veces

Y bañarán sus valles las ansiadas lluvias

desbordando torrentes de agua

sobre sus verdes pendientes.

Aunque temo…

(en secreto temo, mas ruego que no ocurra)

que la depredadora acción humana

modifique para siempre esos paisajes adorados,

donde han quedado guardados momentos

tan preciados de mi vida…

Y un pedazo de mi alma permanece en tus entrañas.