11
Informe de videojuegos e identidad juvenil Alumnos: Cabrera Elizabeth Cardozo Lucia Denisse Díaz Curso:5º3º Turno: Mañana Profesora: Valeria Rico Escuela: Media 2

Reggaeton y estereotipos de género

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reggaeton y estereotipos de género

Informe de videojuegos e identidad juvenil

Alumnos: Cabrera Elizabeth Cardozo Lucia Denisse Díaz

Curso:5º3ºTurno: Mañana

Profesora: Valeria Rico Escuela: Media 2

Page 2: Reggaeton y estereotipos de género

• Área temática: video juegos e identidad juvenil • Tema específico: consecuencias sociales de la

utilización de videojuegos en adolescentes de 12 a 20 años

• Tema aún mas específico: consecuencias sociales de la utilización en burzaco del 2008 a 2011

• Problema: ¿Cómo es el rendimiento escolar de los niños investigados?

• ¿Cómo se ve afectada la relación con sus padres • ¿ A sufrido modificaciones la relación de amistad

por los videojuegos ?

Page 3: Reggaeton y estereotipos de género

Objetivos

• Analizar el rendimiento escolar de los niños por utilización de los videojuegos

• Investigar cada cuantos jóvenes existe la falta de comunicación con sus padres

• Describir los cambios en la amistad producidos por la falta de tiempo debido a los videojuegos

• Averiguaremos el aislamiento que producen los videojuegos • Descubrir la influencia de los videojuegos en la delincuencia

Page 4: Reggaeton y estereotipos de género

Marco Teórico

• Los adolescentes y los videojuegos: Los adolescentes pasan mucho tiempo con los videojuegos perjudicándose en el tema del estudio , relación con los padres y con los mismos amigos . Se producen egoísmo en la misma persona y soledad. Muchos investigadores piensan que casi la mayoría de los videojuegos , los chicos o adolescentes los imitan pensando que se puede hacer de verdad, y casi la mayoría de las veces no se distingue le videojuego de la realidad

Page 5: Reggaeton y estereotipos de género

• Los videojuegos y las series:

Casi la mayoría de los videojuegos so de películas y series para una determinada edad . Y los videojuegos que salen de películas y series , se modifican para una edad determinada de adolescente. El 67% de los adolescentes pasan mas tiempo con los videojuegos que con sus padres o con sus amigos y en estos casi la mayoría se reúnen en las casas de los amigos para hacer campeonatos de futbol o de otros juegos

Page 6: Reggaeton y estereotipos de género

• Los videojuegos y su formato:Un videojuego es una consola de software que puede

encontrase en la PC, celular playstation y es separado por gráficos y emuladores para poder jugarlo . En donde mas se juega los videojuegos es en burzaco que casi el 37% tienen la mayoría en PC . El 17% en la playstation y el 9% en celulares

Page 7: Reggaeton y estereotipos de género

• Manera de conseguirlos:

Los videojuegos pueden ser descargados de Internet o comprados originales o truchos en las ferias los DVD’S de videojuegos pueden ser fabricados

Page 8: Reggaeton y estereotipos de género

Hipótesis y variables

a) Los jóvenes que pasan mas tiempo con los videojuegos , menos hablan con sus padres

X=Los videojuegos Y= Dialogar con los padres b) Los videojuegos influyen en los jóvenes volviéndolos agresivos con

sus padres X=Los videojuegos Y= Dialogar con los padres

Page 9: Reggaeton y estereotipos de género

Gráfico estadístico de videojuegos

Videojuegos

0

5

10

15

20

Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4

Pregunta 1 5 5 5 15 0,45

Pregunta 2 1 1 1 1 1 5 0,03

Pregunta 3 1 1 1 1 1 5 0,15

Pregunta 4 2 2 2 2 2 10 0,06

1 2 3 4 5 6 7 9 10 11 12 13 14 Total Porcentaj

Page 10: Reggaeton y estereotipos de género

• Bibliografía :• http://edutec .

Rediris.es/Revelec2/revelec21/jperez.htm• http://videojuegosysociedad.com/• http://elena-menendez-choren.

suite101.net/los-videojuegos-como-influidores -socioculturales-a38277

Page 11: Reggaeton y estereotipos de género

• Índice • Página 1 :presentación de la investigación • Página 2 : Área temática tema específico

tema aún mas específico y problema• Pagina 3:Objetivos• Página 4 hasta la página 7 : Marco Teórico • Página 8:Hipótesis y variables • Página 9 :Gráfico estadístico de

videojuegos • Página 10: bibliografía