10
Universidad Popular del Cesar Eduardo José Herrera Aragón. Licenciatura en Artes , Folclor y Cultura. Catedra Upecista. Grupo: 05.06, 45, 46.

Reglamento Institucional UPC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglamento institucional UPC. Aplicación a la vida universitaria.

Citation preview

Page 1: Reglamento Institucional UPC

Universidad Popular del Cesar

Eduardo José Herrera Aragón.

Licenciatura en Artes , Folclor y Cultura.

Catedra Upecista.

Grupo: 05.06, 45, 46.

Page 2: Reglamento Institucional UPC

INTRODUCCIÓN.

• Mediante esta breve presentación analizaremos el concepto de reglamento institucional, el cual nos permite conocer los preceptos, normas de nuestra universidad, al igual que su normatividad. Lo aplicaremos en algunos casos cotidianos de la vida universitaria.

• Además de esto nos ayuda a conocer nuestros derechos y deberes lo que nos permite manejar con mayor responsabilidad esta nueva etapa de nuestras vidas que decidimos emprender en esta institución.

• Incluyo aplicación de estos reglamentos en algunos casos que se podrían presentar.

Page 3: Reglamento Institucional UPC

DEFINICIONES DE REGLAMENTO INSTITUCIONAL.

• Los reglamentos institucionales son normas de carácter privado –salvo instituciones de arbitrales publicas- que fijan reglas de funcionamiento para la gestión y administración del arbitraje, cuyo origen se halla en la propia voluntad de la institución arbitral, las cuales vinculan a la institución como a las partes y a los árbitros.

http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/ReformaJudicial/11/cle/cle9.pdf

• El reglamento institucional que define el funcionamiento, las normas y procedimientos para el desarrollo de la vida institucional.

http://www.todosobremediacion.com.ar/sitio/index.php/articulos/colaboraciones/155-proyecto-institucional

Page 4: Reglamento Institucional UPC

¿QUÉ ES EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL?

• El reglamento institucional nos presenta los estatutos, normas y leyes por medio de los cuales se enmarcan la misión y visión de una institución. Esto permite conocer y aplicar dichos reglamentos cuando nos sea necesario. Mediante esto podemos identificar nuestros derechos y deberes.

• Define las funciones, normas y procedimientos para el desarrollo de la vida institucional.

Page 5: Reglamento Institucional UPC

Ventajas de conocer el reglamento institucional.

• 1. Nos permite identificar derechos y deberes dentro de la institución.

• 2. Permite aplicar una norma cuando sea necesario.

• 3. Solucionar dificultades de tipo académico.

• 4. Identificarnos con dicha institución, lo cual permite el desarrollo del sentido de pertenencia.

• 5. Sensibiliza nuestra actitud dentro de la institución.

Page 6: Reglamento Institucional UPC

Respuesta a un estudiante que desea cambiarse de programa académico en el primer semestre.

• No puede realizar dicha transferencia, ya que según el artículo 6° en el parágrafo 1° del reglamento institucional dice: los traslados no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico. Esto se podría realizar siempre y cuando haya disponibilidad de cupos. A este estudiante se le debe aclarar que debe tener cursado y aprobado los dos primeros semestres o por lo menos 30 créditos académicos para poder realizar una transferencia.

Page 7: Reglamento Institucional UPC

Procedimiento que se debe aplicar a un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en un examen.

• Según el capítulo V del régimen académico, programación y asistencia en la parte N° 3, en el artículo 43 dice que a este estudiante que es sorprendido haciendo fraude en el examen, se le anulara y se le calificara con una nota de (0,0) y el profesor de la asignatura informara por escrito al consejo de facultad por medio del director del departamento. Si el estudiante vuelve a reincidir en esta falta, le será cancelada la matricula para el respectivo periodo académico.

Page 8: Reglamento Institucional UPC

. Indique qué tipo de sanción puede recibir un estudiante que agrede físicamente a un profesor o a un compañero

• Según el capítulo VII del régimen de sanciones disciplinarias y académicas en el articulo 71°, se indican estas sanciones según la gravedad de la falta, así:

• 1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento.

• 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público.

• 3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico.

• 4. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico.

Page 9: Reglamento Institucional UPC

Tres casos o situaciones en los que el estudiante deba hacer uso del reglamento

institucional.

• 1. Cuando desee realizar una transferencia interna o externa.

• 2. Cuando presente problemas de tipo académico considerando que sus derechos son vulnerados. Un ejemplo: si no pudo asistir a un examen por problemas de salud, si siente que su nota no es la correcta, etc.

• 3. Cuando sus derechos sean vulnerados, ya que por ser parte de esta institución obtiene una serie de beneficios.

Page 10: Reglamento Institucional UPC

CONCLUSIÓN.

• Mediante este trabajo pudimos aprender acerca del reglamento institucional y su aplicabilidad a algunos casos en los cuales sea necesario. Nos permite conocer nuestros derechos y deberes y conocer las normas y estatutos y preceptos por medio de los cuales podemos solucionar problemas de tipo académico y sensibilizarnos acerca de las sanciones mencionadas en los diferentes capítulos del reglamento institucional.

• Entre otras cosas aplicar a la vida universitaria estos preceptos escritos en dicho reglamento.