23
Sergio García

Reglas de los tipos de criptaritmos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reglas de los tipos de criptaritmos

Sergio García

Page 2: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 3: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Cada elemento de ocultación de cifras (letra, cifra falsa o símbolo) oculta una sola cifra del 0 al 9.

• Nunca una primera cifra, salvo en caso de decimal, podrá ser un 0.

• Nunca lo averiguado en una operación es aplicable a las demás.

• Cada operación debe resolverse respetando el algoritmo de la operación tomada y el reglamento del sistema de ocultación de cifras utilizado.

Page 4: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 5: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 6: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Es la variante principal.

• Cada letra puede ser cualquier cifra del 0 al 9.

• Cada letra oculta siempre a la misma cifra.

Letras iguales = Cifras iguales

Letras distintas = Cifras distintas

Page 7: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 8: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Una única letra, no oculta a la misma cifra que

oculta el resto de letras iguales que ella.

• Esta letra concreta debe ser detectada al

resolver la operación.

• Se resuelve igual que la variante estándar.

Page 9: Reglas de los tipos de criptaritmos

• A modo de pista, se nos da el valor que oculta

una letra (que siempre corresponde al de una

letra no repetida en la operación)

• El proceso de resolución sigue las reglas de la

variante estándar.

Page 10: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Es similar a la variante anterior, pues también

conocemos un valor numérico.

• Sin embargo, éste no está asociado a ninguna

letra y puede que alguna repita ese mismo valor.

Page 11: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 12: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 13: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Es la variante principal.

• Las cifras falsas pueden ser cualquier cifra del

0 al 9, excepto aquella que representan.

• Cada cifra falsa oculta siempre a la misma cifra

verdadera.

Cifras falsas iguales = Misma cifra verdadera

Cifras falsas distintas = Distinta cifra verdadera

Page 14: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 15: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Cada cifra falsa tiene una diferencia de 1 con

su cifra verdadera (sin saber en cada caso cuál

es mayor).

• Una misma cifra falsa puede ocultar a varias

cifras verdaderas.

Page 16: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Es un caso exclusivo de división.

• Las cifras falsas del cociente tienen una

diferencia de 1 con las cifras que ocultan.

• El resto de la operación se resuelve igual que

la variante estándar de cifras falsas, pero:

• Una misma cifra verdadera puede estar oculta

por distintas cifras falsas.

• Una misma cifra falsa no está obligada a ocultar

a la misma cifra verdadera.

Page 17: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 18: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 19: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Este sistema no tiene variante estándar, ya que

una operación formada sólo por símbolos sería

imposible de resolver.

• Por eso, el sistema de símbolos se presenta

combinado con:

• Cifras verdaderas.

• Cifras falsas.

• Letras.

Page 20: Reglas de los tipos de criptaritmos
Page 21: Reglas de los tipos de criptaritmos

• En este caso, todas las cifras se encuentran

ocultas por símbolos.

• Para ayudar a la resolución y que no sea

imposible, contamos con algunas cifras

verdaderas.

• Los símbolos repiten alguna de las cifras

verdaderas.

Page 22: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Este caso es similar al anterior, ya que todas

las cifras son verdaderas, salvo una, que es

falsa y que hay que detectar.

• La cifra falsa puede repetir el valor de alguna

de las cifras dadas.

• Además, los símbolos también pueden repetir

el valor de alguna de las cifras dadas.

Page 23: Reglas de los tipos de criptaritmos

• Este tipo de operación se resuelve siguiendo el

reglamento del sistema de letras y las reglas

propias de los símbolos.

• Los símbolos pueden repetir la cifra oculta por

alguna letra.