3

Click here to load reader

Relato Esc. Telesecuandaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relato Esc. Telesecuandaria

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLAESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO

LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICASSEGUNDO SEMESTRE

PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ALUMNA: AZUCENA MENDEZ SANCHEZ

CICLO ESCOLAR 2008-2009

Escuela Telesecundaria “Jorge Murad”

La ubicación de esta escuela es en la 15 norte y 72 poniente.Turno matutino y la hora de entrada 8:00 a.m, los alumnos van portando el uniforme correctamente. Una ves en la institución se dirigen a sus respectivas aulas para tomar clase.

Este tipo de escuelas es diferente a las escuelas generales, ya que las primeras están mas equipadas en tecnología, contienen una televisión, computadora de escritorio, dos pizarrones, anaquel para libros, grabadora, escritorio, internet, cañón y equipo enciclomedia.

Las características físicas de la escuela son las siguientes en lo que respecta infraestructura y el espacio es reducido:

• Cinco edificios utilizados para • Dos para aulas (primeros y segundos)• Uno para terceros años y talleres• Uno para dirección y personal administrativo• Y una bodega• Cuanta con un patio cívico• Espacio para área recreativa fut boll y básquet boll • Espacio para talleres y cuanta con áreas verdes

El personal con el que cuentan son un director, un controlador, una persona encargada de intendencia, una cooperativa escolar, un medico escolar y en el caso se la cantidad de alumnos en un salón que observe es de treinta y seis.

El profesor que atiende al grupo no cambia, así que imparte todas las materias, para preparar su enseñanza debe conocer en cuanto a inquietudes, necesidades, emociones que presentan sus alumnos, y por ello la estrategia para la disciplina del profesor Claudio Martínez Pérez, es hablar con ellos y el establecimiento de reglas de convivencia para lograr mas comunicación entre el y los alumnos, en pocas palabras que la socialización sea más cordial. Deseando que sus alumnos no tengan problemas familiares y sociales.

La forma de enseñar del profesor es tomando en cuanta los tres estilos de aprendizaje (estilo visual, estilo auditivo y estilo kinestésico) ya que utilizar los tres son importantes, cada alumno aprende de manera distinta.

Page 2: Relato Esc. Telesecuandaria

Al igual se desarrollan diferentes actividades en el salón utilizando material de apoyo como copias de la actividad dando indicaciones para todo el grupo.Se da la combinación de los dos estilos visual y auditiva, se hace más interesante la lección de este día, ya que hay participación de los alumnos de forma verbal respondiendo a las diferentes preguntas de la actividad.

En la parte visual me llamo la tensión por que se utilizo el cañón para impartir la clase de química, en este proceso se combino leer la lección en el libro, explicar el tema con ejemplos proyectados y por ultimo instrucciones de la actividad a realizar. Una ves acabando esto para reforzar lo aprendido el profesor pide que se transcriba la actividad a la libreta teniendo dos propósitos, uno jalar a los alumnos que no entendieron en su totalidad el tema y dos reforzar para los que entendieron, de esta forma se pretende igualar los conocimientos para todos los alumnos.El profesor nos comentos (a algunos de mis compañeros y yo) que se aplica un test que contestan los alumnos para saber que tipo de estilo utiliza la mayoría en el aprendizaje y así identificar que tipo de actividades es la mas adecuada para impartir sus clases.

El proceso Enseñanza-Aprendizaje de forma significativa utilizada, en el grupo de 3° B, predomina el estilo Kinestésico y por ello el profesor da en las primeras clases la mayor información posible teniendo un pequeño receso comprando unas donas o permiso de ir al baño para que se distraigan y no estén aburridos e inquietos, es de tomar el tiempo aprovechándolo. Y tomando en cuanta la cantidad de alumnos que son treinta y seis, nos comento que lo ideal seria un grupo de aproximadamente de veinticinco alumnos.

Los aspectos que toma en cuenta en la evaluación fina son:

Actitud Examen escrito Participaciones Tareas Presentación de materiales

Del grupo en general es tranquilo, participativo, una que otra broma y ponen atención a la explicación del maestro.

Un punto aparte es Opinión de profesores hacia los que piensa de los adolescentes:

Personas en proceso de cambio Que son personas en pleno desarrollo y que necesitan de apoyo y

consejos Los adolescentes, se toman las cosas de manera a sus intereses, gustos,

piensan en modos, en ser mejores en cuanto a sus gustos

Page 3: Relato Esc. Telesecuandaria

Estoy totalmente de acuerdo con cada una de estas opiniones, ya que los adolescentes presentan desarrollo físico, psicológico, cognitivo y social, están en la búsqueda de su identidad y por ello se quieren sentir libres ya sea rompiendo reglas u oponiéndose a la autoridad (padres o maestros).