4
Reproductor Destacado FARALLON DE SAN GERMAN Registro certificado GD 275276 ASDESILLA

Reproductor destacado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reproductor destacado

Reproductor Destacado  

FARALLON DE SAN GERMAN  Registro certificado GD 275276 ASDESILLA

   

Page 2: Reproductor destacado

A fines del siglo pasado (aun cuando eso suena muy lejos, fue hace poco) hubo una yegua muy competitiva en Antioquia que obtuvo grandes campeonatos. Uno de ellos, en una feria del Oriente Antioqueño donde se alzó con el campeonato de Trocha pura en 1999. Esa yegua era la Serenata de los Sauces, hija de Fedayín de Pauhana y Conde de Barro Blanco.  

Después se conoció el caballo Poema de los Sauces, hijo de Maracanazo, siempre me gustó, tanto que le puse mi única yegua trochadora, la Leyenda del Viento, hija de Timonel F.C. De allí nació el 9 de Diciembre de 2005, Farallón de San Germán, seis (6) años después de que tuve la idea un día de “criarlo”. Así es esto de los caballos: paciencia, tiempo, pensamientos, Ilusiones, persistencia, ideas que a veces se concretan y a veces no. Y, en contadas ocasiones, los resultados coinciden con lo soñado.  

El potro Farallón me gustó desde que nació por fuerte, bien conformado, por timbrado y orgulloso. A los pocos días de nacido ya me lo querían comprar pero nunca ofrecieron lo que yo pedía por él y afortunadamente no me lo quitaron.  

Farallón se crio en potreros como todos los animales de San Germán, en relativa libertad, corriendo, brincando, subiendo y bajando montaña y frenando al borde de los alambrados. A los 30 meses se lo entregué a Fernando Agudelo para que iniciara su doma, la cual fue sumamente fácil porque es muy manso y además muy entendido. A las 4 o 5 montadas ya se le iba adelante al madrino. Por ser patudo y enérgico trotaba lindo y elegante, pero pronto mostró que su naturalidad era ser trochador, como sus padres y todos sus abuelos (Maracanazo, Serenata de los Sauces, Timonel F.C. y en su ascendencia tiene a Electrón, Pregón, Monarca F.C., a Fedayín 3 veces, Conde de Barro Blanco 2 veces, Arco 7 veces y Consul II 4 veces).  

A los 7 meses de empezado a montar, para que conociera la pista, lo debutamos en la Feria Nacional de Envigado donde obtuvo el 5to lugar entre 18 potros.  

Más tarde, en la Copa Ciudad de Medellín de Asocaba, obtuvo el segundo lugar detrás de Fragante; en la feria Exposede Asdesilla 2009, fue el mejor potro entre 12 y primer puesto 42-48 meses en la Feria de las Flores 2009. En la grado B de Asdesilla 2009 quedó segundo luego de Mensajero del Tesoro. En la grado A de Tuluá quedó después de Relato de la Palmera.  

En este caballo vi condiciones especiales para darle la oportunidad como reproductor por su importante raza, su excelente conformación fenotípica, aplomos, su orgullo, potente pisada, velocidad y destacable flexión de patas. Farallón es un caballo con un buen brío sin ser exagerado, con permanente disposición para el trabajo y totalmente manso. Incluso ahora que solo se utiliza para reproducción nunca hace cosas peligrosas.  

Otro dato importante es que Farallón no ha dado un colazo en toda su vida. La mayor parte de la carrera competitiva se la hicimos con su adorno natural de cola. Podemos también certificar que nunca ha sufrido de cojera alguna ni ha sido operado de ninguna enfermedad o dolencia, lo cual es importante conocer antes de utilizar un caballo.  

Page 3: Reproductor destacado

Farallón de San Germán es un caballo con alzada de 1.46 metros, muy corpulento, pecho amplio, nuca gruesa, cara descarnada, lomo recto, con un peso aproximado de 430 kilos y con inmejorable capacidad para convertir el alimento en músculo (medra) que afortunadamente está transmitiendo consistentemente a su descendencia.  

A Farallón le tocó nacer en la época dorada de la trocha. Y ha sido un reto lograr que le pongan una razonable cantidad de yeguas. Y que le pongan buenas yeguas ha sido más difícil. Sin embargo, ha tenido sus seguidores y hoy cuenta con 37 crías nacidas y alrededor de 12 yeguas preñadas. La cría mayor de Farallón tiene 46 meses y en su primera salida logró el título de Mejor potro en trocha en el Festival de Jardín 2013.  

En San Germán para tratar de tener completa información hemos hecho seguimiento a la mayor parte de sus crías, por lo cual podemos certificar varias características:  

Hasta la fecha no ha nacido ni una sola cría descalificable: ni por pintas, ni por belfa, ni por picuda, ni por alzada, panda o por aplomos.  

Hasta la fecha el caballo no ha dado ninguna cría alazana a pesar de que le han puesto varias yeguas de ese color. Prácticamente todas las crías del caballo son castañas, salvo una mora y algunas muy oscuras casi zainas.  

Todas sus crías (hoy 37) exhiben destacadas condiciones de conformación, elasticidad, timbre, pisada y calidad general.  

Hasta el momento de todas las crías ensilladas (solo 5) han resultado de calidad muy superior a la de sus madres, con excepción del potro Coral de San Germán que siendo excelente es hijo de la Soñadora de Santa Catalina que fue novedosa en su época.  

Son muy pocas crías para competir contra caballos que han tenido cientos de oportunidades y con yeguas de mucha mejor calidad. No obstante, el tiempo va pasando y se va corriendo la voz de los caballos que dan crías buenas. En este momento montadores y herreros le están poniendo yeguas lo que para nosotros es un gran indicio.  

Desde el año 2012 tengo de socio en el caballo y el criadero a mi amigo Felipe Londoño Correa. Nuestra fe en Farallón de San Germán, inicialmente por su calidad individual y ahora por sus crías, no ha hecho más que crecer y consolidarse. Lo invitamos para que lo pruebe y compare los resultados. Al final, de eso se trata criar caballos.  

Jorge Giraldo (Propietario).  

 

Aquí videos de Farallón de San Germán  

https://www.youtube.com/watch?v=l28tO1dmDtM  

http://www.youtube.com/watch?v=TGmvlntm0sE  

Page 4: Reproductor destacado

http://www.youtube.com/watch?v=xhbJtJIamLU  

Videos de sus primeras crías ensilladas:  

https://www.youtube.com/watch?v=RD-1EVS3JKU https://www.youtube.com/watch?v=m6tJG1Sa2Tk  

https://www.youtube.com/watch?v=teyyOOz_vDA  

Videos de algunas crías pequeñas:  

https://www.youtube.com/watch?v=wE_xgJ0vRKo  

https://www.youtube.com/watch?v=-h-fWuhu6Aw  

https://www.youtube.com/watch?v=yNVOUtS8qZE