3
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS, ARTE Y HUANIDADES Programa Comunicación Social Actividad unidad Nº1 Fase 1 Asignatura: Herramientas Telemáticas Integrante del grupo: 100201_297 Amaya Amaya Sergio Andrés cód. 79841644 Tutor Fabian Enrique Hoyos Paternina Madrid-España febrero 2015

Resolución del problema 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resolución del problema 2

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS, ARTE Y HUANIDADES

Programa Comunicación Social

Actividad unidad Nº1 Fase 1

Asignatura: Herramientas Telemáticas

Integrante del grupo: 100201_297

Amaya Amaya Sergio Andrés cód. 79841644

Tutor

Fabian Enrique Hoyos Paternina

Madrid-España febrero 2015

Page 2: Resolución del problema 2

1. Resolución del problema planteado numero 2

Mi nombre es Pepe Pérez. En la navidad del año anterior recibí de regalo un

computador y después de mucho esfuerzo lo he logrado conectar al internet que hay en

mi casa, yo realizo muchas transacciones bancarias y en el banco me han dicho que para

evitar hacer fila, utilice los servicios en línea pero que antes debo preparar mi equipo

para evitar ser víctima de delitos informáticos.

Acuerdo a usted con el fin de solicitar me colabore explicándome

a. ¿Qué precauciones debo tener al utilizar internet para hacer transacciones

bancarias?

b. ¿Debo instalar algún programa en mí computador?

c. ¿Si debo instalar algún programa por favor informarme cuál? Dónde lo puedo

descargar

d. ¿Cuánto cuesta?

No soy muy experto en informática por lo cual le agradezco informarme en una tabla

Solución al problema planteado numero 2

Precauciones ¿Debo

instalar algún

programa en

mi

computador?

Nombre del

programa

¿En qué sitio

internet lo

puedo

descargar?

Costo

Protección en internet para realizar transacciones Hoy en día es mucho más fácil y seguro realizar diferentes

tipos de pagos o transacciones por internet, desde nuestro

computador personal. Además, es de tener un bajo o ningún

coste y de reducir el consumo de papel.

Obviamente, es importante tener nuestro computador con

algunas medidas de seguridad, para que este funcione de

manera adecuada. Por ello, se debe tener un antivirus y otros

programas que nos servirán para que nuestro computador

funcione en óptimas condiciones. También, se debe realizar

una indagación sobre si la página desde donde se va a

realizar el pago o la transacción, es segura.

Sin embargo, en Internet existe el riesgo de virus

informáticos o sufrir un robo, fraude, tener acceso a los

números de cuentas de bancos, tarjetas de crédito, débito,

entre otros. Así que es mejor siempre andar prevenido, ya

que quienes lo quieren engañar utilizan diferentes métodos

para que usted inadvertidamente entregue información

confidencial o personal, para luego usarla en su contra.

Por ello, es necesario tomar algunas precauciones:

* Tener instalado o instalar un antivirus en el computador,

este es un programa cuya función es prevenir, detectar y

eliminar virus y software malicioso como los spyware,

troyanos, entre otros. Este antivirus se carga en la memoria y

permanece allí analizando todos los archivos, cuando detecta

Bueno, en un

equipo de estas

magnitudes,

siempre es

bueno tener

instalado un

software o

programa de

antivirus, para

prevenir virus y

para detectar

archivos o

software

malicioso que

pueden copiar

información.

Para ello, se

debe tener

instalado un

software

antivirus.

Existen varios

tipos de

antivirus,

programas y

software

antispyware,

Existen varios

nombres de

programas

antivirus,

muchos de

ellos son

gratuitos,

aunque hay

otros que

tienen un coste

dependiendo

de las

características

de este.

Antivirus

-Microsoft

security

essentials,

Panda

security,

Norton

antivirus,

Avast, AVG

free (véase en

http://campus0

3.unad.edu.co/

Para identificar si

una página web es

segura, para que

la descarga sea

segura, es

necesario:

Asegurarnos de

que no estamos

ante una página

falsa. Así

evitaremos caer

en

el phishing uno de

los delitos más

frecuentes en

Internet.

¿Cómo podemos

saber cuándo

estamos ante una

página oficial o

falsa?

- Verifica que la

URL es correcta.

- Qué tiene un

candado en la

El coste de

los

antivirus es

variado,

depende la

marca de

antivirus.

Aunque

hay

algunos

software

que son

gratuitos y

se

descargan

de la red

de internet.

Algunos

Software y

costos:

-Panda

Antivirus

Pro 2015

Precio

24,95 €.

Page 3: Resolución del problema 2

algún software malicioso, este antivirus ofrece varias

opciones como: eliminarlo, etc.

*Tener instalado un Firewall o cortafuegos, este cumple la

función de filtro y controla la comunicación que pasa por la

red, dejando pasar la información que ya ha examinado y

considera que es fiable.

Tener instalado un AntiSpyware, son aplicaciones

encargadas de buscar, detectar y eliminar riesgos de

seguridad (véase en

http://campus03.unad.edu.co/ecbti02/mod/book/view.php?id

=274 ).

*Los bancos utilizan tecnologías complementarias de

seguridad, especialmente autenticaciones y encriptaciones.

Encriptar significa que los datos que usted envía son

codificados, de esta manera solo los puede entender o

descifrar su banco.

* Fíjese que la dirección electrónica de su banco empiece

con “https”. De igual manera su navegador presentará un

icono con un candado cerrado, verificando que la

encriptación esta activa.

* La autenticación lo que hace es verificar que la página web

realmente corresponde a la de su banco y su navegador si

esta actualizado, está en la capacidad de comprobar la

validez de la página a la que ingreso.

*Si por ejemplo tiene alguna duda al realizar una transacción

y su navegador es Internet Explorer puede hacer clic en

“Herramientas”, luego en “Filtro SmartScreen” y por último

en “Comprobar este sitio web”. Una ventana se abrirá y le

informará si el sitio notifica amenazas o no. Esta es una

manera sencilla de realizar una comprobación antes de hacer

alguna transacción.

*Siempre antes de iniciar sesión en su banco o de ingresar

los datos de su tarjeta de crédito o débito para alguna

compra, asegúrese de que el sitio codifica la información y

además que es auténtico (véase en

http://www.cuadresubolsillo.com/proteja-su-

dinero/articulo/configure-su-computador-para-hacer-

transacciones-seguras-internet/102 ).

firewall o

cortafuegos,

entre otros.

Todos, estos

software son de

gran utilidad

para mantener

nuestro

computador

blindado contra

toda clase de

virus y software

maliciosos

(véase en

http://campus03.

unad.edu.co/ecb

ti02/mod/book/v

iew.php?id=274

).

ecbti02/mod/b

ook/view.php?

id=274 ).

*Firewall o

cortafuegos:

*Antispyware:

AVG

Antispyware,

Windows

defender,

Panda

Antivirus,

PeerGuardian,

entre otros.

parte izquierda de

la web, donde el

https.

- Revisa donde

está registrado el

dominio.

- Verifica

comentarios de

otros usuarios.

- Confía en tu

sentido común.

Un modo más

sencillo para

verificar las web:

En SecurityByDe

fault, nos

presentan una

manera más

sencilla y rápida

de saber cuándo

una web es oficial

o no: consiste en

entrar

en desenmascara.

me y pegar el

enlace de la web

que queremos

comprobar. En

esta página nos

dirán si es oficial,

no oficial o falsa

(véase en

http://www.centro

internetsegura.co

m/noticias_interio

r.php?id=45 ).

De esta forma la

compra o la

descarga de

cualquier

producto se

realizara de forma

segura.

1.

- McAfee

Internet

Security

2015,

precio

49,95 €.

-Norton

Security,

precio

39,90 €.

Kaspersky

Internet

Security

Multi-

Device

2015, precio

39,95 €.