2
Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta Bueno, la opción temática de discusión que elegí fue la numero 3, me intereso dado que habla acerca de un tema que reflexivamente anteriormente trate, el tema central en esta situación problema presente en la opción 3, creo, hace referencia a los “estilos de aprendizaje”. Dado que el profesor (personaje de la opción 3) hace referencia el haber maneja un mismo método o estilo educativo, utilizado con unos estudiantes de una estratificación más alta, lo que este factor social de la estratificación implica, no solo es una división cultural enmarcada por el dinero, sino también por unos procesos educativos o cognitivos, trabajados de una manera más prioritaria y relevante desde edades mucho más tempranas importantes para la cultura de dicha población que puede variar en los diferentes medios culturales y sociales. Por lo tanto, estas divisiones sociales hacen de las diferentes agrupaciones un enmarcado estilo de comportamiento, de desarrollo cognitivo, de manejo educativo y de vinculación social, lo que genera una marcada y evidente diferencia entre los individuos de una misma comunidad (ciudades, países e incluso continentes).

resolucion situacion problema semana 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: resolucion situacion problema semana 1

Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta

Bueno, la opción temática de discusión que elegí fue la numero 3, me intereso dado que habla acerca de un tema que reflexivamente anteriormente trate, el tema central en esta situación problema presente en la opción 3, creo, hace referencia a los “estilos de aprendizaje”.

Dado que el profesor (personaje de la opción 3) hace referencia el haber maneja un mismo método o estilo educativo, utilizado con unos estudiantes de una estratificación más alta, lo que este factor social de la estratificación implica, no solo es una división cultural enmarcada por el dinero, sino también por unos procesos educativos o cognitivos, trabajados de una manera más prioritaria y relevante desde edades mucho más tempranas importantes para la cultura de dicha población que puede variar en los diferentes medios culturales y sociales.

Por lo tanto, estas divisiones sociales hacen de las diferentes agrupaciones un enmarcado estilo de comportamiento, de desarrollo cognitivo, de manejo educativo y de vinculación social, lo que genera una marcada y evidente diferencia entre los individuos de una misma comunidad (ciudades, países e incluso continentes).

Por consiguiente, el estilo de aprendizaje, viene marcado por estas diferencias de cultura y de crianza entre un individuo y otro, como por ejemplo, si comparamos los jóvenes que reciben educación en una universidad de educación profesional, tanto el léxico utilizado, como la fluidez y rapidez verbal a la hora de hablar acerca de una tema catedrática, es muy diferente a los jóvenes que reciben educación en una universidad de carreras técnicas o auxiliares, dado que el léxico utilizado se hace más simple y más comprensivo, la rapidez con la que se puede dictar un tema disminuye, como los tipos de actividades o trabajo de casa, también varían en su intensidad investigativa entre un plantel educativo a otro.

Page 2: resolucion situacion problema semana 1

En síntesis, en la opción número tres se encuentra como problema central los diferentes “estilos de aprendizaje”, pero también encontramos que más haya o como núcleo problemático, podemos hallar a las diferencias culturales, sociales y hasta d oportunidad, que puede favorecer o no a la habilidad o preparación para la recepción del aprendizaje de un individuo.

Por lo que en busca de una solución del problema encontrado, el profesor (personaje de la opción 3) debería estudiar a los nuevos estudiantes o grupo de aprendices y modificar para beneficio del alumnado los estilos o métodos educativos manejados por él.