15
RESPIRACIÓN CELULAR Colegio Español de Morelos Profesora: Keyla A. Aguilar Vilchis Aolani Mariel Carrillo García 1° C

Respiración celular

  • Upload
    key-av

  • View
    252

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

RESPIRACIÓN CELULAR

Colegio Español de MorelosProfesora: Keyla A. Aguilar VilchisAolani Mariel Carrillo García1° C

¿Qué es? Es el conjunto de reacciones y procesos

metabólicos que tienen lugar en las células de los organismos para convertir la energía bioquímica de lo nutrientes en trifosfato de adenosina (ATP), y luego liberar los productos desecho

Mediante la respiración celular las células obtienen energía.

Este proceso ocurre en el interior de unos orgánulos de las células que son las mitocondrias.

En éstas ingresa el combustible, fundamentalmente la glucosa, y el oxígeno.

Mediante una serie compleja de reacciones químicas se obtiene la energía que necesita la célula para auto mantenerse.

¿Qué es la mitocondria?

Las mitocondrias son unos orgánulos celulares, formados por una doble membrana (externa e interna) que limita un espacio intermembranoso y una matriz mitocondrial.

Tipos de respiración

RESPIRACIÓN ANAERÓBICA:

La respiración anaeróbica es un proceso biológico de oxido reducción de azúcares y otros compuestos. Lo realizan exclusivamente algunos grupos de bacterias.

RESPIRACIÓN AERÓBICA:

Es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas como la glucosa, por un proceso complejo en donde el carbono queda oxidado y en el que el aire es el oxidante empleado.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs (conocido también como ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico) es un ciclo metabólico de importancia fundamental en todas las células que utilizan oxígeno durante el proceso de respiración celular.

¿Qué es? Es el anillo de conjunción de las rutas

metabólicas responsables de la degradación y desasimilación de los carbohidratos, las grasas y las proteínas en anhídrido carbónico y agua, con la formación de energía química.

Gracias por su atención