Respuestas ud 9 ccss

Embed Size (px)

Citation preview

U.D. 9 CIENCIAS SOCIALES

Cronologa de la Edad Antigua (acontecimiento de inicio y finalizacin de la etapa).

Inicio: APARICIN DE LA ESCRITURA.

Fin: CAIDA DEL IMPERIO ROMANO.

Enumera las grandes civilizaciones que se desarrollan en la Edad Antigua y escribe una caracterstica que responda a cada una de ellas:

CIVILIZACINCARACTERSTICA REPRESENTATIVA

SUMERIOSINVENTARON ESCRITURA Y PRIMERAS LEYES.

BABILONIOSDESARROLLARON LOS NMEROS.

FENICIOSINVENTARON LOS TINTES DE LOS TEJIDOS.

EGIPCIOSCONSTRUYERON LAS PIRMIDES.

GRIEGOSDESARROLLARON LAS MATEMTICAS

ROMANOSCREACIN DERECHO, OBRAS PBLICAS, ...

Qu pueblos son pobladores de la Pennsula Ibrica en la Edad Antigua?

IBEROS Y CELTAS.

Explica las caracterstica de los iberos y los celtas respectivamente.

IBEROSCELTAS

- DESARROLLARON AGRICULTURA Y GANADERA.

-TENAN SU PROPIO SISTEMA DE ESCRITURA.

- DESARROLLARON LA ESCULTURA.(Dama de Elche, Guerrero de Moixent,...).

- VIVIAN EN POBLADOS FORTIFICADOS.

- PROCEDENTES DE EUROPA.

- GANADEROS.

- TRABAJAN LA METALURGIA (METALES: bronce, hierro): FABRICAN ARMAS, HERRAMIENTAS, ADORNOS.

- CABAAS DE PIEDRA, ADOBE Y CAAS, FORMANDO POBLADOS FORTIFICADOS.

- CONOCAN LA ESCRITURA.

- ESCULTURA EN PIEDRA (Toros de Guisando toros protectores del ganado).

Enumera los pueblos colonizadores del Mediterrneo, caractersticas que les distinguen y colonias fundadas por cada uno de ellos.

PUEBLOS COLONIZADORESCARACTERSTICASCOLONIAS/ CIUDADES FUNDADAS

FENICIOS

COMERCIO DE MINERALES Y RECURSOS NATURALES.GADIR (CDIZ).

GRIEGOS

COLONIAS, COMERCIO.EMPORION (AMPURIAS)RHODE (ROSAS).

TARTESSOS

COMERCIO CON GRIEGOS Y FENICIOS.ESCRITURA.USO DE METALES (tesoro del Carambolo).

CARTAGINESES

PROCEDENCIA: NORTE DE FRICA.COMERCIO.INTERS CONQUISTADOR.CRTAGO (CARTAGENA).

Explica los siguientes datos referentes al Imperio Romano: ubicacin, capital, caracterstica principal como pueblo, objetivo de su Imperio.

PENNSULA ITLICA.CAPITAL ROMA.PUEBLO CONQUISTADOR, EXPANSIN POR TODO EL MEDITERRNEO.

Qu son las Guerras Pnicas?

GUERRAS ENTRE ROMANOS Y CARTAGINESES CON EL OBJETIVO DE CONQUISTAR Y CONTROLAR EL MEDITERRNEO.

A qu llamamos romanizacin?

A LA PROGRESIVA ADAPTACIN DE LOS PUEBLOS DE LA PENNSULA A LAS FORMAS DE VIDA ROMANAS.

Completa:- Idioma hablado en el Imperio Romano : LATN.- Ciudades importantes romanas en la Pennsula Ibrica:

TARRACO (TARRAGONA), MRIDA, ITLICA (SEVILLA),

- Obras pblicas romanas:

PUENTES, ACUEDUCTOS, CALZADAS.

- Edificios pblicos romanos dedicados al ocio y esparcimiento personal:

TEATROS, ANFITEATROS, BASLICAS, CIRCOS, TERMAS, TEMPLOS.

Explica cmo era la vida en el campo en poca romana.

FAMILIA ACOMODADA GOBERNABA CASA DE CAMPO LLAMADA VILLA. EN ELLA SE PRACTICABA LA AGRICULTURA Y LA GANADERA. LOS TRABAJOS DUROS LOS LLEVABAN A CABO LOS ESCLAVOS.

Cmo se organizaba la sociedad romana?

LAS PERSONAS SE DIVIDAN EN:

PERSONA LIBRES, PATRICIOS (Ricos) Y PLEBEYOS (Pobres).

ESCLAVOS.

Los esclavos no tenan derechos, eran propiedad de sus amos y realizaban los trabajos duros (minas, campo, luchaban como gladiadores).