5
Uruapan, Michoacán a 10 de Junio del 2014 PROYECTO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICO-SOCIAL PARA PRELIBERADOS Y SUS FAMILIAS A 4 meses de trabajo podemos exponer los resultados finales, mismos que se relacionan con las metas del proyecto. Dentro de las observaciones se describirán algunas sugerencias que se estiman importantes para minimizar o evitar la regresión en los tratamientos aplicados en el grupo de preliberados del programa de “Cárcel Abierta”. RESULTADOS OBTENIDOS: 25 diversos tratamientos aplicados a preliberados desde el respaldo, estudio y fundamento de la Psicología, Pedagogía, Criminología, Victimología, Derecho Penitenciario, Sociología ambiental, Salud, Deporte y Cultura. 30 distintas estrategias relacionadas con los tratamientos; fundamentados en las ciencias y disciplinas anteriormente comentadas. Alrededor de 30 fines de semana trabajados a favor de internos que compurgan sentencia en externación. Aproximadamente 125 horas invertidas en actividades, dinámicas, estrategias, tratamientos, deporte y corresponsabilidad social para el proyecto de Asistencia Psicológico Social para Preliberados y sus Familias. Vinculación con 5 Dependencias Públicas de Orden Municipal y Estatal para continuar con la participación del proyecto de Asistencia Psicológico Social para Preliberados y sus Familias.

Resultados Proyecto de Asistencia Psicosocial para Preliberados, Uruapan

  • Upload
    nancy-a

  • View
    131

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados Proyecto de Asistencia Psicosocial para Preliberados, Uruapan

Uruapan, Michoacán a 10 de Junio del 2014

PROYECTO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICO-SOCIAL PARA PRELIBERADOS Y SUS

FAMILIAS

A 4 meses de trabajo podemos exponer los resultados finales, mismos que se relacionan

con las metas del proyecto. Dentro de las observaciones se describirán algunas

sugerencias que se estiman importantes para minimizar o evitar la regresión en los

tratamientos aplicados en el grupo de preliberados del programa de “Cárcel Abierta”.

RESULTADOS OBTENIDOS:

25 diversos tratamientos aplicados a preliberados desde el respaldo, estudio y

fundamento de la Psicología, Pedagogía, Criminología, Victimología, Derecho

Penitenciario, Sociología ambiental, Salud, Deporte y Cultura.

30 distintas estrategias relacionadas con los tratamientos; fundamentados en las ciencias

y disciplinas anteriormente comentadas.

Alrededor de 30 fines de semana trabajados a favor de internos que compurgan

sentencia en externación.

Aproximadamente 125 horas invertidas en actividades, dinámicas, estrategias,

tratamientos, deporte y corresponsabilidad social para el proyecto de Asistencia

Psicológico Social para Preliberados y sus Familias.

Vinculación con 5 Dependencias Públicas de Orden Municipal y Estatal para continuar

con la participación del proyecto de Asistencia Psicológico Social para Preliberados y

sus Familias.

Page 2: Resultados Proyecto de Asistencia Psicosocial para Preliberados, Uruapan

10 Empleados municipales coadyuvaron con el programa que beneficia a preliberados y

sus familias.

A 4 meses de trabajo con los preliberados de forma general se ha visto progreso con

respecto al fortalecimiento de principios y valores; se ha constatado también mayor

confianza, comunicación, integración, compromiso, responsabilidad y disciplina entre

ellos. Se observa mayor iniciativa para el trabajo y apertura a modificar comportamientos

que desequilibran la vida social, familiar y laboral. Es importante al caso mencionar que

existe una evidente preocupación e incertidumbre al cierre del proyecto que hemos

compartido con ellos, en vista de la falta de recursos en el actual sistema judicial con

respecto al “Régimen de sustitutivos penales y beneficios de libertad anticipada”,

sustentado en la probada carencia de personal suficiente y especializado para desarrollar

tanto para trabajar en la ciudad de Uruapan tratamientos de esta índole como el hecho de

no poseer instalaciones adecuadas y diversos recursos que permitan la efectiva

resocialización. Tópico que se expone en las sugerencias dentro de los resultados.

En cuanto a la Meta de transformar la percepción social sobre el Régimen Penitenciario

con respecto a preliberados, es importante mencionar que hay resultados importantes

pero no los esperados dado que se necesita el completo apoyo de la Secretaria de

Prevención y Reinserción Social del Estado de Michoacán con respecto a mayor apertura

para continuar aplicando el programa de Asistencia Psicológico Social para Preliberados y

sus Familias, siendo entonces posible demostrar mediante métodos establecidos al caso,

resultados objetivos, ciertos y confiables.

Se logró dar atención personalizada a 10 preliberados, constatándose avances en cuanto

al progreso en su comportamiento y manejo de emociones e impulsos.

Dentro de las metas estaba el realizar algún tratamiento socioambiental para el cuidado,

preservación y restauración del Medio Ambiente en uno de los espacios públicos de la

ciudad de Uruapan; actividad que se realizó con éxito el 18 de mayo en el Cerro de la

Cruz en compañía de Funcionarios Públicos que apoyaron el tratamiento.

Responsablemente 30 preliberados trabajaron en el “mantenimiento de la brecha corta

fuego”, supervisados por Lic. Claudia Cerna de la Secretaría de Medio Ambiente, Ing.

María de la Luz Jiménez, Regidora de Ecología. El Dpto. Forestal de la Secretaría estuvo

presente en todo momento; La lic. Guadalupe Medina responsable de Cárcel Abierta, 7

alumnos de Psicología social y una servidora estuvimos acompañando, respaldando,

supervisando y trabajando con los preliberados.

Page 3: Resultados Proyecto de Asistencia Psicosocial para Preliberados, Uruapan

Un tratamiento Deportivo se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “Hermanos López

Rayón” el día 16 de febrero con apoyo de C.P Rocío Ortiz Corza encargada de la

Dirección de Espacios Públicos del Municipio de Uruapan. Dicha actividad implicó una

movilización de importantes recursos materiales y humanos que fueron sufragados por los

estudiantes de psicología social para lograr con éxito la finalidad del tratamiento; notable

además comentar que la Directora de Espacios Públicos tuvo a bien apoyar el programa

en lo subsecuente siendo además uno de los primeros enlaces con el H. Ayuntamiento

para la corresponsabilidad social implícito en el programa de Atención Psicológico-Social

para Preliberados y sus Familias. (Véase nota en:

http://www.udv.edu.mx/udvnoticiasavisos/26-02-2014/16-02-

2014_resocializacion_de_preliberados.html)

Realización de la primera actividad orientada a prevenir el delito, aplicada en la

Secundaria Técnica no. 5 ubicada en la comunidad de Caltzontzin. Los alumnos de

Psicología Social de UDV que cursaron la asignatura del Delito: una Construcción Social,

compartieron mediante un sociodrama, pláticas y taller la forma adecuada de prevenir el

delito, centrándose en una problemática que aqueja actualmente en nuestro País como es

el acoso estudiantil también conocido como Bullying. Con apoyo de maestros y Director

de la Institución Educativa, los estudiantes universitarios terminaron con éxito la dinámica

dirigida a 500 estudiantes del nivel básico.

Otra de las metas era crear el primer sitio web en la localidad dirigido a prevenir el delito,

creando así el primer blogspot titulado “PreVEE” con la sobresaliente participación de 6

jóvenes universitarios que acaban de egresar de la carrera y mismos que heredan su

trabajo a una servidora para continuar desarrollándolo con otros jóvenes interesados en

estos temas. (Véase el sitio donde se aloja el Blogspot: (http://preveedelito.blogspot.mx)

Creación del primer manual de prevención del delito desarrollado con enfoque humanista,

psicológico y jurídico, mismo que está en impreso y alojado en el Blogspot “PreVEE” para

ser utilizado para fines preventivos e informativos.

Con respecto a lo establecido en el proyecto de Asistencia Psicológico- Social para

preliberados y sus familias en relación a la promoción a 6 preliberados para obtener algún

empleo; nos fue imposible realizar la acción en vista de que la Subsecretaría de

Prevención y Reinserción Social a través de La Jefatura del Departamento De Evaluación

Técnica mantienen el adecuado y responsable control sobre los preliberados, entendiendo

por tanto que existe un riguroso control para llevar a cabo la finalidad de la meta.

Page 4: Resultados Proyecto de Asistencia Psicosocial para Preliberados, Uruapan

Queda pendiente la Instauración de la primera feria de productos hechos por los internos

en reclusión y externación porque para llevar a cabo dicha actividad se requiere de varios

elementos para lograrse con éxito la meta; en primera instancia requerimos que la

Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social del Estado, Jefatura del Departamento

De Evaluación Técnica y Autoridades del Cereso “Lic. Eduardo Ruíz” nos otorguen

respaldo, apoyo y apertura para trabajar sin problema en toda la complicada labor que

constituye este punto, por razones de tiempo, de vinculación con autoridades, por

modificaciones en el Sistema Judicial así como el cerrado control que tienen en temas de

seguridad por lo pronto ha sido imposible cubrir este punto, pretendiendo que de

permitirse la continuación del programa que hemos trabajado, se llegará a este

trascendente objetivo mismo que permitirá avances en la resocialización de los sujetos

que compurgan una sentencia.

SUGERENCIAS PARA AMINORAR O EVITAR LA REGRESIÓN EN LOS

TRATAMIENTOS APLICADOS A LOS PRELIBERADOS DE CÁRCEL ABIERTA:

Para todos los estudiosos de ciencias como la Psicología, la Criminología y el Derecho

Penitenciario, es sabido en primera instancia que un tratamiento criminológico requiere de

acuerdo a la etiología del delito en relación a la personalidad del victimario de suficiente

tiempo para lograr efectivos y probados resultados en la modificación de las conductas

antisociales o represión en las tendencias de las mismas. En la mayoría de los casos

son años de tratamiento en reclusión y en externación, por tanto, es indispensable que los

individuos que se encuentran dentro del programa del “Régimen de sustitutivos penales y

beneficios de libertad anticipada” sean atendidos por profesionales en las áreas

comentadas pero además es vital apoyarse de estudiantes, servidores sociales,

meritorios, catedráticos, funcionarios públicos, Dependencias Gubernamentales,

Organizaciones Privadas para lograr la reintegración, readaptación y resocialización de un

recluso o excompurgado que por diversas situaciones ha cursado una traumática

experiencias carcelaria. Ahora bien por considerarlo relevante expongo a criterio y

después de trabajar de la mano con alumnos de octavo semestre de la carrera de

Psicología Social en el proyecto de Asistencia a preliberados las siguientes

recomendaciones:

1. Que la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social del Estado, cree un

programa que capacite y otorgue oportunidad de empleo a preliberados. La

recomendación se encuentra sustentada en el hecho de que estas personas son

mucho más vulnerables cuando salen de prisión, se les complica encontrar

trabajo, siendo además individuos rechazados por la sociedad, entiéndase que

son sujetos en su mayoría faltos de todo tipo de apoyos, de recursos y que viven

en extrema pobreza.

Page 5: Resultados Proyecto de Asistencia Psicosocial para Preliberados, Uruapan

2. Es fundamental para la efectiva readaptación y resocialización de preliberados, la

supervisión y control estricto en las visitas domiciliadas para observar en qué

medida están adecuándose a la vida social además de poder observar con hechos

probados si los internos NO HAN REINCIDIDO o si el comportamiento es

adecuado a las necesidades sociales e incluso si han podido controlar, modificar o

reprimir conductas, comportamientos, tendencias, emociones o impulsos que

pongan en riesgo a la comunidad. Al momento no hay evidencias ni profesionales

que atiendan a bien cada uno de los sujetos en externación.

3. La ciudad de Uruapan carece de instalaciones adecuadas para llevar a cabo las

actividades o tratamientos que establece la Ley de Ejecución de Sanciones

Penales del Estado de Michoacán. Importante, no existe un espacio adecuado

para llevar a cabo los talleres, platicas, dinámicas y tratamientos penitenciarios.

Recordando además en este apartado, la falta de profesionistas especializados en

el área penitenciaria que atiendan a los más de 70 preliberados que forman

actualmente parte del programa de “Cárcel Abierta”.

4. Se recomienda la completa apertura, apoyo y respaldo de la Subsecretaría de

Prevención y Reinserción Social del Estado De Michoacán para que el Proyecto

de Asistencia Psicológico-Social para Preliberados y Sus Familias, siga

aplicándose con la participación de nuevos estudiantes de carreras como

Psicología, Pedagogía y Trabajo Social de Universidad Don Vasco, ello

sustentando en el hecho que hay evidencias de progreso en el comportamiento

social y humano de los preliberados así como un mejor ánimo, integración,

participación, comunicación, empatía, colaboración en diversas actividades

llevadas a cabo en el lapso de 4 meses.

5. Se sugiere diversidad en las actividades de corresponsabilidad social llevados a

cabo por el programa de Cárcel Abierta de la Ciudad de Uruapan; así como

adecuación de tratamientos penitenciarios, vinculación con Dependencias de

Gobierno y Privadas con la colaboración de especialistas que traten de forma

individualizada a los sujetos en externación.

6. Indiscutiblemente queda probada la falta de recursos humanos y materiales

aplicado al programa de “Cárcel Abierta” de la Ciudad de Uruapan e

indudablemente queda claro que mientras no se destinen los recursos necesarios

al Sistema de Preliberación, “NO PODRÁN EXISTIR AVANCES EN LOS

TRATAMIENTOS PENITENCIARIOS NI LA EFECTIVA RESOCIALIZACIÓN DE

LOS SUJETOS QUE COMPURGAN UNA SENTENCIA EN EXTERNACIÓN”.

INFORME HECHO POR: ATTE: NANCY ALVAREZ HERRERA MTRA. EN CIENCIAS PENALES CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD DON VASCO, A.C