6
RESUMEN. ACTIVIDAD 5.1.2: LAS ALTAS CAPACIDADES Resumen. Actividad 5.1.2. Fernández Hernández, Lucía González Pastor, Tania Ibáñez Aguirre, Nerea 22/11/2016

Resumen 5.1.2 altas capacidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen 5.1.2 altas capacidades

RESUMEN. ACTIVIDAD 5.1.2: LAS ALTAS CAPACIDADES Resumen. Actividad 5.1.2. Fernández Hernández, Lucía González Pastor, Tania Ibáñez Aguirre, Nerea 22/11/2016

Page 2: Resumen 5.1.2 altas capacidades

Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE

1

ÍNDICE

1. Introducción pág 2

2. Las altas capacidades pág 2

3. Características de las AC pág 2

4. Bibliografía pág 4

5. Créditos pág 5

Page 3: Resumen 5.1.2 altas capacidades

Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE

2

Resumen. Actividad 5.1.3. ¿Qué son las altas capacidades?

En este resumen quedará reflejado qué son las altas capacidades, las

distintas interpretaciones y diversidad de términos que existen en la actualidad,

así como las características más generales de las altas capacidades.

Durante años ha habido un conflicto en el concepto de altas capacidades,

de hecho en la actualidad hay una variedad de términos para estas y suponen

matices diferentes. Por ejemplo, el término superdotado se entiende como

genio, talento, altas capacidades,…Ante esta diversidad hay que tener muy

claro:

“El alumnado precoz es aquel que muestra un desarrollo temprano en

una o varias áreas, pudiéndose confirmar o no las características que

presenta una vez se consolide la maduración de su capacidad

intelectual”.

“Talento es cuando la persona destaca de manera especial en un ámbito o

ámbitos específicos, presentando una capacidad superior a la media en

áreas”.

Pero según J. Renzulli (1994) la sobredotación intelectual es definida por la

posesión de 3 conjuntos básicos:

Una capacidad intelectual superior a la media.

Un alto grado de dedicación en las tareas.

Altos niveles de creatividad, entendiéndose por creatividad como la

capacidad de las personas para responder con fluidez, flexibilidad y

originalidad.

Como hay tanta diversidad de términos para definir qué son altas

capacidades se utilizará un término genérico, definiendo así a las altas

capacidades como “aquellos alumnos/as que destacan en algunas o en la

mayoría de las capacidades muy por encima de la media”

Hay que tener en cuenta que el alumnado con altas capacidades no es

homogéneo por lo que no tienen todos las mismas características, pero sí se

puede reconocer por: Inteligencia, Creatividad, Personalidad y Aptitud

académica.

1. Inteligencia

- Comprenden y manejan símbolos e ideas abstractas.

- Son rápidos procesando información.

- Conectan e interrelacionan conceptos.

- Capacidad superior para resolver problemas complejos.

- Habilidad para abstraer ideas, conceptos,…

- Deseo y curiosidad por todo.

Page 4: Resumen 5.1.2 altas capacidades

Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE

3

- Alta memoria.

- Desarrollo madurativo superior.

2. Creatividad

- Presentan flexibilidad en sus ideas y pensamientos.

- Desarrollan un pensamiento más productivo que reproductivo.

- Gran capacidad de iniciativa.

- Abordan los problemas desde distintos puntos de vista.

- Gran imaginación y fantasía.

- Creatividad y originalidad en sus dibujos, juegos, música,…

3. Personalidad

- Suelen ser muy perfeccionistas y críticos con sí mismos.

- Prefieren trabajar solos.

- Tienden a responsabilizarse del propio éxito o fracaso.

- Pueden liderar grupos, debido a su poder de convicción.

- Presenta perseverancia en aquellas actividades/tareas que los motivan.

- Gran sensibilidad por el mundo que los rodea.

4. Aptitud académica

- Realizan aprendizajes tempranos y con poca ayuda.

- Aprenden con facilidad y rapidez, nuevos contenidos.

- Pueden realizar gran cantidad de trabajo.

- Tienen capacidad para dirigir su propio aprendizaje.

- Comienzan a leer muy pronto y disfrutan leyendo.

- Buen dominio del lenguaje.

- Gran interés hacia contenidos de aprendizaje de carácter erudito,

técnico o social.

Page 5: Resumen 5.1.2 altas capacidades

Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE

4

BIBLIOGRAFÍA

- Junta de Andalucía (2008). Manual de servicios, prestaciones y recursos educativos para el alumnado con necesidades específicas de apoyo

educativo. 2 Altas Capacidades Intelectuales. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de Educación. Dirección General de Participación e Innovación Educativa

Page 6: Resumen 5.1.2 altas capacidades

Resumen. Actividad 5.1.3 Evaluación Diagnóstica de las NEE

5

CRÉDITOS

La ayuda que hemos recibido para realizar el resumen la hemos encontrado en

los documentos facilitados por el profesor en la webCT de la Univerdad de

Almería.