31
RESUMEN DE LA ASAMBLEA DE PROFESORADO DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA DEL 31 DE AGOSTO DE 2011. Compañer@s de la tiza, familias y alumnado sufriente: Acabo de llegar de una asamblea que ha durado desde algo más de las 11:30 hastaalgo así como las 16:30. Es un ratito bastante elegante en el que ha dado tiempo aque se hicieran muchas propuestas, se repitieran otras cuantas y fundamentalmentehiciéramos un poco de terapia de grupo (que falta nos hace también). He intentado apuntar todo lo posible y voy a transcribir mis notas lo mejor que sepa. Norepresento a nadie. No estoy demasiado implicada (de momento) en ningún sindicato,plataforma o movimiento. (Dadme cuatro días, una semana a lo sumo). Todo lo que viene a continuación es mi apreciación subjetiva. No mencionaré nombresporque no se sabe dónde puede acabar lo que se suelta en la red, aunque el mío sí queva a constar porque es del único que me puedo responsabilizar. Si alguien se siente ofendido por cualquiera de mis opiniones, vayan de antemanomis disculpas porque este resumen sólo tiene una intención: difundir para que hayala mayor unidad posible. En cualquier caso, tenéis también mi autorización paramandarme todo el mal karma que consideréis oportuno, que Espe, Luci & com ya seencargarán de hacérmelo pagar en desvelos durante este curso. Y sin más, sólo deciros que soy Cristina Perales (@Jana_de_Madrid para l@s twitter@s),profe de Lengua del IES Antonio Domínguez Ortiz y que lo que está en este papel,mantenido está por mí (que diría Zorrilla). ESTIMACIÓN DE ASISTENCIA El auditorio Marcelino Camacho de CCOO tiene 892 localidades que se ocuparon en losprimeros minutos. Los pasillos también estaban a reventar. Así que calculo que dentroestaríamos más de 1.200. ¿Tal vez 1.500? Fuera se quedaron unas 500 personas. Otro dato es que había 2.000 fotocopias del calendario de movilizaciones y serepartieron todas. INTERVENCIONES DE LA MESA El representante de CCOO nos pone al día de cómo está la situación (por si habíaalguien despistado): . 3.200 profes menos este año que se suman a los 2.500 del curso pasado. . Incumplimiento de ratios. . Disminución drástica (de dos tercios por lo menos) de los diferentes recursos deatención a la diersidad. . Más de 1.000 funcionarios de carrera sin destino definitivo a día de hoy. . Lucía Figar y Esperanza Aguirre haciendo declaraciones insultantes en los medios de comunicación, llamándonos insolidarios y vagos.

Resumen asambleaprofesorado31ag

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen asambleaprofesorado31ag

RESUMEN DE LA ASAMBLEA DE PROFESORADO DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA DEL 31 DE AGOSTO DE 2011. Compañer@s de la tiza, familias y alumnado sufriente: Acabo de llegar de una asamblea que ha durado desde algo más de las 11:30 hastaalgo así como las 16:30. Es un ratito bastante elegante en el que ha dado tiempo aque se hicieran muchas propuestas, se repitieran otras cuantas y fundamentalmentehiciéramos un poco de terapia de grupo (que falta nos hace también). He intentado apuntar todo lo posible y voy a transcribir mis notas lo mejor que sepa. Norepresento a nadie. No estoy demasiado implicada (de momento) en ningún sindicato,plataforma o movimiento. (Dadme cuatro días, una semana a lo sumo). Todo lo que viene a continuación es mi apreciación subjetiva. No mencionaré nombresporque no se sabe dónde puede acabar lo que se suelta en la red, aunque el mío sí queva a constar porque es del único que me puedo responsabilizar. Si alguien se siente ofendido por cualquiera de mis opiniones, vayan de antemanomis disculpas porque este resumen sólo tiene una intención: difundir para que hayala mayor unidad posible. En cualquier caso, tenéis también mi autorización paramandarme todo el mal karma que consideréis oportuno, que Espe, Luci & com ya seencargarán de hacérmelo pagar en desvelos durante este curso. Y sin más, sólo deciros que soy Cristina Perales (@Jana_de_Madrid para l@s twitter@s),profe de Lengua del IES Antonio Domínguez Ortiz y que lo que está en este papel,mantenido está por mí (que diría Zorrilla). ESTIMACIÓN DE ASISTENCIA El auditorio Marcelino Camacho de CCOO tiene 892 localidades que se ocuparon en losprimeros minutos. Los pasillos también estaban a reventar. Así que calculo que dentroestaríamos más de 1.200. ¿Tal vez 1.500? Fuera se quedaron unas 500 personas. Otro dato es que había 2.000 fotocopias del calendario de movilizaciones y serepartieron todas. INTERVENCIONES DE LA MESA El representante de CCOO nos pone al día de cómo está la situación (por si habíaalguien despistado): . 3.200 profes menos este año que se suman a los 2.500 del curso pasado. . Incumplimiento de ratios. . Disminución drástica (de dos tercios por lo menos) de los diferentes recursos deatención a la diersidad. . Más de 1.000 funcionarios de carrera sin destino definitivo a día de hoy. . Lucía Figar y Esperanza Aguirre haciendo declaraciones insultantes en los medios de comunicación, llamándonos insolidarios y vagos.

Page 2: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Un complemento de sueldo irrisorio para tutorías y jefaturas de departamento. ¿Cómo soborno para callarnos la boca?Ante todo lo anterior sólo se puede decir que LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO DEBE PAGARLA CRISIS, SE EXIGE LA RECUPERACIÓN COMPLETA DE TODA LA PLANTILLA PERDIDA(LA CONTRATACIÓN INMEDIATA DE TODAS LAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS) Y SEPIDE UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD EN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIAOBLIGATORIA Y POSTOBLIGATORIA (BACHILLERATO Y FP), ESCUELAS OFICIALES DEIDIOMAS, ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS Y EDUCACIÓN PARA MAYORES (disculpadmesi me dejo algún colectivo). Tras esto se pasa a leer la PROPUESTA DE CALENDARIO que debe ser debatida en los centros y asambleas y que sintetizo “a lo bestia”. 1 y 2 de septiembre: Sindicatos se reúnen, se encierran, se van a la Consejería a hablar con la Consejera yhacen ruedas de prensa. (No todo a la vez ni todos a un tiempo, claro está). Entre tanto en los centro nos deberíamos dedicar a organizarnos en asambleas,ponernos en contacto con familias y alumnado, dar difusión y tomar decisiones sobrelas medidas y movilizaciones a adoptar. Hay que elegir representantes por centro y porzona para una asamblea general. Se harán consultas para ver qué incidencia podría tener una posible huelga y de quémodo tendría más apoyo (un día, indefinida, a la japonesa, opción martes-miércolesjueves…) La idea es estar haciendo esto hasta el día 7 de septiembre. 7 de septiembre Concentración “sonada” ante la Consejería, pancartas en los centros y demás actividadescreativas. 8 de septiembre (No estaba en la hoja, añadido muuuuy al final. De hecho dos minutos antes de irnos alborde del desfallecimiento) Reunión de los representantes de las asambleas. Habría que llevar los consensos de loscentros, especialmente en lo referente a la huelga. 12 septiembre Comienzo de curso en primaria y camiseta verde. Seguir difundiendo, difundiendo,difundiendo. 13 de septiembre Asambleas de zona 14 de septiembre

Page 3: Resumen asambleaprofesorado31ag

Posible convocatoria de huelga. Manifestación por la tarde. 19 de septiembre Asamblea general para evaluar cómo han ido saliendo las actuaciones y proponer más. Toma la palabra el representante de AMPE que recuerda la ausencia de negociacióncolectiva que se ha plasmado en un recorte a golpe de instrucción a la que hay queresponder con medidas contundente, como que no comience el curso. Pasa el turno al representante de CSIF que dice: . Somos trabajadores de una empresa PÚBLICA con un patrón que nos trata mal y queeso nos implica a tod@s. . Solicita que los 80 millones de € que se van ahorrar en los sueldos de profesoradointerino despedido podrían sacarse de las desgravaciones que se dan a las familiasque llevan a sus hijos e hijas a la privada y la concertada. Toma la palabra el representante de UGT para decir: . Esto no es algo nuevo, que llevamos más de dos legislaturas así. . Somos la autonomía número 4 en presupuesto de educación pero de las últimas engasto por alumno (lo siento, no he pillado cuántos vienen por detrás de nosotr@s). . Para alcanzar la ratio de ordenadores de Extremadura nos harían falta más de 300.000. Esto Esto es un ERE en toda regla y que lo va a pagar toda la sociedad. Poreso nos tenemos que ganar a toda la sociedad, que deben saber que con el sueldo decada asesor político se pagan a 7 profesores interinos. . Va a ser una pelea larga. . Pedimos la SUSPENSIÓN DE LAS INSTRUCCIONES Y LA VUELTA A UNA SITUACIÓN DIGNA QUE NOS PERMITA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO. . Lo que nos jugamos es el futuro de la Educación Pública en la Comunidad Autónoma de Madrid. Toma la palabra la representante de STEM que nos dice: . Esta es una estrategia de privatización que lleva años y es ahora cuando nos estamosdando cuenta en serio. Esto es lo que se pretende con el aumento los conciertos ydisminución de apoyo a la educación pública. . La bajada de prestaciones sociales afecta a las clases más débiles. Quieren que lasociedad se acostumbre a pagar por los servicios y convertir lo público en marginal,dándole prestigio a lo concertado y privado. . La pública es el último reducto de los derechos de la ciudadanía. Si quitamosservicios públicos nos estamos quitando derechos. . Nuestro horario es de 37,5 horas semanales, como las de casi todos los funcionarios.El trabajo en casa también es trabajo. La gente que hace teletrabajo también locobra. .

Page 4: Resumen asambleaprofesorado31ag

Tenemos que organizar “nuestro ejército”. Somos muchos colectivos y cada unodebe tener su labor: profes en activo a la huelga e interinos en paro a difundir yperseguir a Espe y Luci o lo que se nos ocurra. . Necesitamos un respaldo de la huelga amplio. De un 75% (añadido personal, ni decoña marinera, ni que fuéramos los compañeros del metal, que ya nos gustaría ya).

Page 5: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Hacer es distinto de pensar. Tenemos que ser templados y reales porque la cosa va para largo.Retoma la palabra el representante de CCOO y moderador para recordar que tambiéndenunciamos las oposiciones al cuerpo de maestros y la entrada de empresas privadasy/o fundaciones de dudosa procedencia (“Empieza por educar” por ejemplo) en losapoyos de las tardes. COMIENZAN LOS TURNOS DE PALABRAS (muchos, muchísimos….) 1. Representante de la FAPA Giner de los Ríos . Felicita por la unidad de acción de los sindicatos. Pide que sea duradera y no serompa por tonterías. . Recuerda que avisaron que esto pasaría y les acusaron de exagerados y devinculación política a determinados partidos. . Pide que la movilización sea de toda la comunidad educativa. . Anuncia que ellos se reunirán el día 2, después de la rueda de prensa de lossindicatos. . Su posición dependerá de qué se vaya a hacer, cómo y hasta cuándo: todo debe serexplicable a las familias. Necesitan argumentos reales que darles para convencerlasde que nos apoyen. . Hacer desparecer a 6.000 docentes en tres años repercute obligatoriamente demanera negativa en la educación pública madrileña. Quien no lo vea esta ciego. De locontrario, habría que denunciar la malísima gestión de la Sra. Figar que ha permitidoque durante todo este tiempo haya habido 6.000 sin hacer nada, gastando el dinerode los constituyentes . Pide que se eliminen las desgravaciones de las familias que llevan a sus hijos e hijasa la enseñanza privada. . En cuanto a la dimisión de Figar, no sabe si pedirla. Por si vamos a peor, más quenada. . Apoyarán una huelga activa, que se haga en los centros, con las familias y elalumnado, explicando la situación. 2. Representante del Sindicato de Estudiantes. . Este ataque a la educación pública va unido a más cosas: la bajada de las pensiones,los contratos indefinidos de prácticas hasta los 30 años para “jóvenes”… Todo es lamisma dinámica de ataque contra la clase trabajadora. . Hay descontento social. Estamos en la misma lucha que el movimiento 15M. . No nos creemos que la única alternativa para salir de la crisis sea la de los recortes.Sólo es la que más les conviene a las familias que en realidad manejan el cotarro. . La huelga debe ser general de toda la comunidad: el Sindicato de Estudiantesconvocará el mismo día que lo hagan los del profesorado. . Debemos hacer un plan amplio y contundente: readmisión del profesoradodespedido y no a los recortes.

Page 6: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Propone que hagamos asambleas en todos los centros, comités de huelga,propaganda masiva, llamamiento al movimiento 15M. . Después de la huelga del 14, que el 15 haya asamblea masiva para dar un paso más:huelga de 48 horas. . Nos informa de que en Galicia y otras comunidades también se están movilizando.

Page 7: Resumen asambleaprofesorado31ag

Hay que hacer crecer esto a escala nacional. 3. Compañero de Moralzarzal que lee un manifiesto con el que nos apoyarán personasdel mundo de la cultura. (Largo, pero muy bien redactado, en cuanto disponga de éllo paso). De momento contamos con el apoyo de Luis García Montero y AlmudenaGrandes, pero se están moviendo para recabar más firmas. 4. Un representante del Grupo de Huelga General de la Asamblea de Sol delMovimiento 15M. Nos lee un manifiesto por el cual se adhieren a nuestrasreclamaciones y nos apoyan. En la sala hay gente que hace gestos de oposición. Nome entero de si es porque no era un manifiesto consensuado o porque eran del 15M(Empiezan las suspicacias, ¡cómo somos!) 5. Un compañero de Alcalá de Henares dice que allí ya están trabajando juntos 15M yprofes. 6. Un profe de FP de Vallecas: . Nos recuerda que debemos oponernos a la reforma de la Constitución porque si noen breve no habrá 3.000 despedidos, sino que sólo trabajarán 3.000. . Informa de que los días 5 y 6 se reúnen las plataformas locales por la educaciónpública. Es un espacio de diálogo que debe mantenerse. . Propone que la huelga sólo sea un aspecto más y que consideremos otras opciones,como la “huelga a la japonesa” porque nos permitirá romper el mito de que somosunos zánganos. La idea sería ir a los centros por las tardes de lunes a jueves o lossábados, por turnos, para dinamizar, discutir, explicar, dar clases, hacer charlas. . Recalca que hay fijar un calendario de movilizaciones hasta el 20N. . Pide que el día 19 se evalúe la huelga del 15: menos de un 50% no nos vale. . Considera que hay que hacer huelga de servicios públicos, todos a una. . EL GASTO EN EDUCACIÓN NO ES GASTO, ES INVERSIÓN. NOS LO ESTAMOSAHORRANDO EN POLICÍA, SERVICIOS PENITENCIARIOS Y DE LIMPIEZA… Lo que seha visto en Londres podría pasar aquí. 7. Una compañera de la CNT comenta: . Tenemos dos puntos débiles a contrarrestar. . No debemos temer a la huelga, siempre que se administre bien. . Propone huelga indefinida hasta que se retiren las instrucciones de principio decurso. Considera que habría que hacerla por el método martes-miércoles-jueves (enadelante, MXJ). . Propone que se haga un comité de huelga mixto que incluya a los sindicatosmayoritarios y minoritarios así como a representantes de las asambleas de zonas.Así es como se hizo en las huelgas de los años 80 y funcionó. Pide que repitamos elmodelo. . Recuerda que vamos a recibir ataques y presión mediática negativa. Pide queestemos fuertes, unidos y no nos desmoralicemos. .

Page 8: Resumen asambleaprofesorado31ag

Quiere de los sindicatos mayoritarios el compromiso de respetar el funcionamientoasambleario. 8. Un compi de un IES de Getafe: . Centrémonos en un objetivo muy concreto: la retirada de las instrucciones porqueSON ILEGALES. O bien se trata de una interpretación abusiva de una instrucciónestatal o directamente de una vulneración de las mismas. Ya ha recursos de los sindicatos, pero debemos conseguir un bloqueo administrativo enviandoresoluciones de claustros de los centros.

Page 9: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Tenemos que bloquear la distribución de los grupos, pero tiene que ser una mayoría.Si no se pueden repartir los grupos no se pueden hacer horarios y no se inicia el curso. . Es necesario que haya un modelo para ir a los registros a decir que no aceptamos loshorarios. Los días 7, 8 y 9 hay que “petar” los registros. . Esto hay que hacerlo en los claustros de principio de curso y eso implica contar conlos equipos directivos de los centros. Si les obligan a repartir de oficio, que dimitaren bloque. . Propone huelga sostenida de MXJ a partir del 19-20. 9. Una compañera de FP afirma que el problema está en los cupos. En FP se van amezclar especialidades de manera absolutamente insensata. Hay que explicárseloa las familias, hay que dejar claro que para que haya calidad de la enseñanza cadaprofe tiene que dar clase de lo suyo. 10. Una compañera (no sé de dónde): . Anima a que el alumnado nos apoye concentrándose en sitios emblemáticos. Diceque a la Consejería no le asusta la huelga por hará lo de siempre (venderlo comoun deterioro del servicio público y mandar gente a privada-concertada), pero si seasusta con la gente en la calle. . Pide que se inhabilite para ejercer cargo público a Lucía Figar por dictarinstrucciones de inicio de curso ilegales. . Sí somos SOLIDARIOS. Queremos trabajar dos horas más y todas las que haga falta,pero queremos que EL PROFESORADO DESPEDIDO VUELVA A LOS CENTROS. . En las últimas elecciones nos ha pasado como a nuestro alumnado: hemos elegidodelegado al más tonto. 11. Señor compañero de origen desconocido: Se muestra pesimista. Dice que tengamosen cuenta al enemigos. Pide que pactemos. Se lleva una pitada tremenda, brazoscruzados y todo tipo de gestos de oposición. 12. Representante de la Asamblea de Profes de Alcalá de Henares del entorno 15M: . Pide que no nos “flipemos” que en esta asamblea estamos sólo el 15-20% delprofesorado de la CAM, en el mejor de los casos. . Pide que haya funcionamiento asambleario. . Considera que hay que sumar apoyos: las familias, los medios de comunicación. Hayque sacar el conflicto a la calle. No hagamos lo de siempre que es contarnos a nosotrosmismos lo mal que estamos. . Hay que generar comunicados a los medios de comunicación locales. Hay que activar alas localidades y barrios. . Apoya la huega del 14S, pero pide que sea con ocupación de los centros las 24 horas,con puntos de información, pancartas exteriores. . No podemos hacer huelga indefinida por cuestiones económicas pero los encierrosindefinidos sí es posible mantenerlos. 13.

Page 10: Resumen asambleaprofesorado31ag

Compañera de ¿IES Villablanca? (a veces me falla el canal auditivo, no estoy segura) . Avisa que en su IES ya tienen a los de “Empieza por Educar”. . Nos informa que en las “Medidas para la Reforma de la Ley Pública del 2 de agosto de1982” está recogido que como funcionarios cometemos una falta grave si obedecemosórdenes o instrucciones ilegales. Es un buen argumento para negarnos. . AÑADIDO MÍO: Os copio lo que dice literalmente el Art. 31 del Régimen disciplinarioen su punto 1, que va sobre faltas muy graves en el punto D: “Se considerará falta muy

Page 11: Resumen asambleaprofesorado31ag

grave la adopción de acuerdos manifiestamente ilegales que causen perjuicio grave ala Administración o a los ciudadanos”. Creo que la compañera se refería a esto, por sinecesitáis citarlo.

Page 12: Resumen asambleaprofesorado31ag

. La idea básica a transmitir es que se está cometiendo un robo. Se está quitando eldinero a la enseñanza pública para dársela a la privada. . Hay que defender la libertad de cátedra, la libertad de expresión y la democracia y esosólo se garantiza en la educación pública. . Sugiere que los medios de comunicación deberían seguir a un profesor o profesora dela CAM durante un día, en plan “Madrileños por el mundo” para ver si eran capaces dellevar nuestro ritmo. 14. Compañera que transmite lo que se está hablando en la “asamblea exterior” formadapor los compis que no han podido pasar por cuestiones de aforo y seguridad: . Hay enfado. Piden sitio más grande para la próxima vez. Se barajan: Cuatro Vientos yla Puerta del Sol . Están debatiendo si debemos o no hacer huelga el día 14. Consideran que unseguimiento menor al 75% hará que no nos tomen en serio (Añadido mío: ¿Nos hemosdesayunado todos un compañero del metal esta mañana? Con un 50% yo doy palmascon las orejas). . También debaten el modo de hacer la huelga: ¿indefinida o no? ¿Modelo MXJ? . Sugieren que haya coordinadores por centros que transmitan si va a haber unporcentaje suficiente para hacer huelga. . Plantean que se haga caja de resistencia con el aumento de sueldo por tutorías yjefaturas de departamento. . Consideran que deben hacerse hojas informativas para las familias y los vecindarios. . Dado que el 20N hay elecciones, sugieren que todos los 20 de mes hasta entonces seanjornadas de reflexión sobre la educación en la CAM. . Proponen que contestemos individualmente a la cartita de Espe. . Hablan de no firmar actas. Preguntan si es legal. . Creen que debemos pedir el fin de las desgravaciones por llevarse a los hijos e hijas ala privada y concertada. . Nos recuerdan que según la UNESCO una hora de clase equivale a tres horas de otrotrabajo. 15. Un compañero que no sé si dice de dónde viene o no: . Recuerda que con los 5.000 profesores que nos faltan se pierden un total de 7 millonesy medio de horas en educación. . No dice que la diversidad de esta asamblea es una gran riqueza y un valor aconserva siempre que seamos generosos y aceptemos todas las propuesta, pero queempecemos a actuar YA. . Por estar así de pasivos ya se han cargado la red de educación infantil, el apoyo a lacompensatoria en primaria y casi casi en secundaria. .

Page 13: Resumen asambleaprofesorado31ag

En esta asamblea ya estamos activados, nos la jugamos en las asambleas de zona. Nonos encojamos, llamemos a las cosas por su nombre: los compañeros que no van a lahuelga son esquiroles. 16. Compi de Mates activo en el Foro de la Sur: . Ve tres grupos en los que podemos proyectar nuestra fuerza: primero los interinos(son los que están más perjudicados), luego las familias (porque sus hijos e hijas sonlos primeros afectados directos) y en tercer lugar los funcionarios de carrera porqueperdemos calidad laboral y, además, nos culparán de los malos resultados. . Nuestra batalla es la pérdida de la calidad educativa y a aumentar la conflictividadpor la masificación en las aulas, la falta de profesorado de guardia para vigilar, menos

Page 14: Resumen asambleaprofesorado31ag

plazas en los programas de PCPI, etc.

Page 15: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Los compañeros interinos despedidos deben salir a la calle, por ejemplo ir al metro apedir firmas y, con esa excusa, informar a toda la ciudadanía. . Necesitamos sentirnos arropados. Por eso pide una manifestación de familias delalumnado el día 10. Que las familias vayan en la cabecera y el profesorado la apoyecon su presencia. 17. Lo que podríamos denominar el “momento Follonero” . Llega el Follonero con cámaras de La Sexta. Se ponen la camiseta verde. . Desde la mesa piden que le dejemos hablar, saltándonos el turno de palabra. . Muchos compañeros y compañeras se indignan muchísimo porque consideran que losmedios nos utilizan, que no se va a hacer un planteamiento serio y hay una pitada a lobestia. . De lo que dijo el Follonero pude pillar que iban a hacer un programa sobre los recortesy que nos apoyaban, que sugerían profes “famosos” en determinadas materías comoCamps para la asignatura de Ética… Y poco más porque se montó la mundia. . ¿Opinión personal? Estoy un poquito perpleja. No dudo que el tratamiento de suprograma no iba a ser serio, pero desde el humor se puede hacer crítica social (véaseCervantes sin ir más lejos). Me preocupa la imagen que podamos dar de cara a lasociedad. No somos precisamente sus héroes y ya les veo diciendo: “Mira los ranciosculturetas estos, que les van a apoyar y montan un pollo”. Aunque entiendo el recelode los compañeros y creo que tenemos que ser muy cuidadosos con la imagen en losmedios, pero me quedo preocupada. No puedo decir más. 18. Compañero interino que nos pide que vayamos a la huelga porque él no podráporque estará en el paro. 19. Llegan más propuestas de la “asamblea exterior”: . Que los equipos directivos y los compañeros en servicios mínimos durante la huelgaaporten a la caja de resistencia (ya que no les deducirán sueldo). . Una propuesta de “vestir diferente”, además de la camiseta. No aclararon más. (Sí, yotambién me sigo preguntando a qué se refería. A mí el traje de chulapa no me cabe, asíque se piensen otra cosa.) . Piden que haya a la disposición de todos modelos de cartas y resoluciones de claustropara llevarlas a los registros. . Piden que no se firmen horarios, que no aceptemos dar asignaturas afines, ni jefaturasde departamento. Se preguntan si esto es legal y quedamos a la espera de lo que diganlas asesorías jurídicas de los sindicatos. 20. Compañero con 38 años de servicio y a punto de jubilarse: . Nos cuenta que vivió la huelga del ’82 y lo más humillante fue cuando el ministroMaragall sacó su nómina en público. . Nuestro problema es que estamos desunidos y además tenemos poco apoyo legaldonde agarrarnos. . Da igual quien esté en el gobierno: Desde hace años todos van en contra de la Pública.

Page 16: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Hay desigualdades autonómicas aberrantes. . Ha dado clase en el extranjero y le consta que la instrucción es que las clases dereligión se den fuera de horario. Es una orden de 2004. ¿Si se hace en el exteriorporque no se hace aquí, en el país? 21. Un compañero de informática del Foro de la Sur: . Se presenta como el autor de la carta a las familias de siete u ocho páginas que circulapor los correos. (Aplausos)

Page 17: Resumen asambleaprofesorado31ag

. También es quien ha hecho los cálculos de la huelga MXJ que circular por ahí. Sugiereque si el Sindicato de Estudiantes convoca además lunes y viernes paralizamos elcurso. (Ovaciones) . Nos recuerda que hay que votar si se hace huelga o no. Cree que la huelga “a lajaponesa” sola no vale. . También habla de la web que han creado, siguiendo el ejemplo de los bomberos dela CAM. Esta es http://www.soseducacionpublica.es/. Ahí está la carta a las familias,modelos de carteles, un modelo de queja de elaborado por una compañera del Foro dela Sur, listados… . Nos cuenta que el motor de la web está hecho por un alumno de 4º de la ESO ¡de laEducación Pública! (Aplausos, ovaciones, orgullo…) . Informa también de un foro para organizarnos y centralizar, aunque no nos gustela palabra (nota personal: a mí no me disgusta particularmente y soy filóloga, llevomucho peor “ofertar”): http://www.docentesconeducacion.es . Nos añade otro foro que se mueve mucho y comparte mucha y buena información: http://www.forodelsur.com/ . Hace varias propuestas: que votemos sí o no a la huelga, que quienes se encarguende negociar no se bajen los pantalones a la primera de cambio y que hayareperesentantes de las asambleas de profesores. . Pide que reclamemos la devolución del salario perdido. . Debemos decidir que tipo de huelga queremos hacer y cuál será el día de comienzo. . Pide también que no dejemos que los “trolls” nos dividan. Hay que hacer piña para quenos fastidien más aún. 22. Una compañera que se presenta como “una puta interina” propone que los interinosse encierren en un centro (aportación personal: que lo hagan en el San Mateo, dondeel Bachillerato de Excelencia), pide que no se firme un acuerdo de mínimos y que seescuche a las asambleas. 23. Un compañero de Mirasierra, que se define como práctico: . Esto no es una guerra sin oun conflicto laboral. . De aquí tiene que salir una propuesta para que se sienten a negociar, no puedencomunicarse con nosotros por carta, por medio de la tele o los periódicos. . No podemos esperar a hacer la huelga el 14 porque hay fiestas locales, serviciosmínimos y demás inconvenientes. Propone boicotear los exámenes de septiembre. . Dice que hay que amargarle el fin de semana a la Consejería. Hay que bloquear losregistros de las DATs con reclamaciones el viernes. . Sugiere que los sindicatos hagan “propuestas sorpresa”. (Aportación personal: No loveo mal, pero podía haber dado una pista.) 24. Lo que podríamos llamar un PARÓN GIGANTESCO Y PATIO DE VECINAS. .

Page 18: Resumen asambleaprofesorado31ag

La gente pide que se vote si vamos a la huelga. Votamos si votamos o no votamos yyo dejo de enterarme de la misa la media. Y luego me cabreo cuando mis grupos norespetan el turno de palabra… Si nos llegan a ver, pierdo mi escasa autoridad de porvida. . Finalmente se reanuda el turno de palabra. 25. Profe con polo de color lima y miembro de equipo directivo recalca que estamosunidos y cada vamos a nuestra bola. (Nota personal: Cierto, pero redundante) 26. Profe de un IES de Leganés dice que nos falta argumentarlo para el tema de las doshoras más. Pide que no se empiece el curso hasta la retirada de las instrucciones y

Page 19: Resumen asambleaprofesorado31ag

que volvamos a las plantillas de septiembre de 2010.

Page 20: Resumen asambleaprofesorado31ag

27. Compañero de un IES de Vallecas. . Pide la derogación de las instrucciones y la rectificación del 28 de julio sobre lastutorías (en la que se dice que cada centro decida qué se hace con esa hora. . Debemos exigir la paralización de la sanción a la compañera vallecana que llevo lacamiseta verde a un concertado como aplicadora de prueba. . Pide que consensuemos las propuestas que se van a llevar a los centros y recoge lo quehay de momento: . Huelga general de educación pública el 14S – Que se convoque ya. . Manifestación por la tarde el 14S. Propone que primero nos concentremos enlas DATs las personas elegidas como representantes de centros o de zonas y queallí se decida si hay consenso para huelga indefinida. Saldríamos de allí para lamanifestación y de ahí a Sol. Si se ha consensuado la huelga, se refrendaría allí. . Propone que los portavoces sean rotativos y que vayan a las negociaciones juntocon los delegados sindicales. . Pide que convoquemos asambleas el día 1. (A mí me pilla el toro, estoy con esto, espero que algún compi lo haga). . Empapelar los centros con pancartas y figuras de cartón de los compañeros que faltan. 28. Profe de primaria que viene de la CGT: . Pide democracia y asambleas, pide votar y que no tengamos miedo. . Pide que nos movilicemos ya y pregunta por qué se va la gente. Les pide que nose vayan a poner los macarrones (ya eran más de las 14:00). Nos recuerda que sinosotros mismos no nos lo tomamos en serio, en la Consejería se van a cachondear de nosotros. . No cuenta que la CGT no va a poyar la huelga si es sólo de un día. . Nos pregunta en qué otro sector se permiten 3.000 despidos y no hay adoquinesvolando. . Pide que la asamblea sea soberana. . Pide que la huelga sea continua, de una semana, aunque no ve mal el modelo MXJ. . Pide que la mesa que negocie salga sólo de las asambleas o, por lo menos, quelo que se decida sea refrendado por las asambleas. Pide que nos movilicemos ydesmovilicemos solitos. 29. Señor que tose, va sin papeles y promete ser breve: . Sugiere que contestemos la carta de esperanza. . Nos dice que esto es la gota que colma el vaso y que aprovechemos el cabreo parapedir todo lo que nos han ido quitando por el camino en estos años. 30. Compañera de secundaria rubia que no sé de dónde es: .

Page 21: Resumen asambleaprofesorado31ag

Nos recuerda que hay gastos que estamos criticando como los IES de excelencia,las pizarras digitales y el Plan Refuerza que los votamos nosotros mismos en losclaustros. Que tengamos cuidado con lo que votamos respecto a las tutorías, que nonos perjudiquemos nosotros solitos. . Pide que en el manifiesto de huelga se especifique que podíamos haber hecho huelgasalvaje desde el día 1 de septiembre pero que no se ha convocado para no perjudicara nuestro alumnado, especialmente al que se examina de la PAU, que quedaría endesventaja frente al alumnado de la privada y concertada. . Tenemos que pedir la retractación de la Consejera en las informaciones que ha dadosobre nuestros horarios.

Page 22: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Para visibilizarnos sugiere que nos hagamos cartelitos y pegatinas para llevarlos en laropa en los que ponga: “IES Antonio Domínguez Ortiz – X profesores menos” . Pide que evitemos las desuniones. Estamos todos a una por la educación pública. 31. Una compañera de secundaria sugiere que para visibilizarnos vayamos de verde poruna educación sostenible, aunque no sea la camiseta “oficial”. Apoya lo que ha dichoel compañero de un IES de Vallecas. 32. Una compañera de la Plataforma de Infantil por la Reforma del 0-6: . Nos pide que los tengamos en cuenta, nos cuenta que los decretos están denunciados y la Consejería los recurre. . Nos dice que se están creando ghettos en lugar de escuelas infantiles, que hayexceso de ratio y eso es maltrato de niños. . Hay hasta 28 en clases de 3 a 6 años con hasta 4 ACNESS y sin apoyos. . Nuestra infancia está marginada en la escuela pública. 33. Profe del IES Máximo Trueba que se define como “maquiavélico”: . Propone que cumplamos con lo estrictamente legal que no hagamos ningún favor, nada que sea voluntario. . Propone que en las reuniones de departamento, si no están todos los profes, que nose repartan los grupos. . Propone no firmar los horarios hasta que no tengamos la constatación de que las instrucciones de principios de curso son plenamente legales. . Si faltan profesores, estamos estafando a nuestro alumando. Pide que no seamos partícipes de la estafa. . Pide que nos neguemos a sustituir a los profes que estén de baja si no mandan a un sustituto. . Que todo lo anterior se lleve a acuerdos de claustro. . Denunciemos las bajas que no se cubren, sea por enfermedad, por horas deformación, por acompañamiento a la PAU o lo que sea. Especialmente porque no va ahaber profesorado de guardia suficiente para hacerlas. . Denunciar que entidades privadas (menciona el British) hagan pruebas en nuestro horario. . Que no haya profesores haciendo funciones de los compañeros auxiliares de control einformación: hay sitios donde se hacen “guardias de puerta”. . No debemos admitir más alumnos de lo que dice la ley en el aula. Si hacen falta más aulas, que se pongan aunque sea en barracones. . Que no nos den instrucciones verbales: todo por escrito. .

Page 23: Resumen asambleaprofesorado31ag

Pide que los gabinetes jurídicos de los sindicatos le confirmen que todo esto es legalpara poder refrendarlo en los claustros. . Propone hacer huelgas por horas alternas para dar clase al alumnado y volver locosen la DAT a la gente de nóminas. (Nota personal: Yo también me sentí algo confusaante el sistema. Luego nos aclararon que era ilegal). 34. Compañera profesora de la universidad vinculada al movimiento 15M: . Se disculpa por ocupar el turno de palabra y nos cuenta que ha sido invitada por lagente de “Soy Pública” (http://soypublica.wordpress.com/) a los que conoció en las asambleas del movimiento 15M. . Viene a que hagamos fuerza juntos. Para darnos su visión. . Esto no es nuevo, ni si quiera es lo peor que nos podría llegar a pasar. . En la universidad al final les han impuesto Bolonia, a pesar de las movilizaciones.

Page 24: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Esto pasa en todos los niveles y en todos los sectores del país. . Lo que no es nuevo es la convocatoria de asambleas caces de sacar a miles de personas a la calle. Dice que eso es lo que significa #nonosrepresentan. . Ha mucho recelo por parte del 15M a que después de movernos otros negocien en nuestro nombre. . Esta lucha es del sistema educativo completo, que lo están hundiendo y a largo plazo. . El problema no es ponernos de acuerdo para las movilizaciones, tenemos problemascon las reglas del juego de los que toman las decisiones. . Propone que nos constituyamos como “Asamblea de personas preocupadas por el sistema educativo” y que de ahí se saque una resolución. 35. Otra compañera que viene de Soy Pública: . Pide que nos constituyamos en asamblea y que las mesas de negociaciones sean mixtas con asambleas y sindicatos para que nadie se eche atrás. . Pide que alcancemos el promedio de gasto en educación de Europa: 5,5%. . Que no nos quedemos cortos en pedir, que llevamos muchos años aguantando. 36. Compañero opositor e interino de la asamblea de La Elipa: En la Asamblea de La Elipa han analizado la situación y, aunque no las han consensuado, nos traen una serie de propuestas: . Lucha continuada. El 14S es sólo el principio. . Creación de asambleas soberanas en los centros. . “Huelga a la japonesa” en la educación pública madrileña porque mediáticamente nos iría muy bien. Consistiría en centros abiertos todo un día en una franja horaria amplia. Ahí se debatiría, se plantearía temas no curriculares. Sería como una megajornada de puertas abiertas. Tiene la ventaja de que los medios lo seguiría mucho y desmontaría el mito de la vaguería de nuestro cuerpo. Nos ayudaría a ganar las simpatías de la sociedad. 37. Compañero en expectativa sin destino . Insiste en todas las propuestas que no son huelga y ya se han mencionado. . Insiste en pedir que los gabinetes jurídicos nos tengan bien asesorados. 38. Compañera interina de Escuela Oficial de Idiomas: . Nos recuerda ue también existen y ella no sabe si tendrá trabajo o no. . Les han cerrado grupos, se han quitado idiomas y todo eso a pesar de que hay mayordemanda. . Las oposiciones se han convocado para beneficiar a profes nativos frente a los bilingües autóctonos.

Page 25: Resumen asambleaprofesorado31ag

39. Profe de FP en Secundaria: . Todos los servicios públicos estamos igual de empobrecidos y nuestras movilizaciones deben confluir. . De hecho, hay una manifestación por los servicios públicos el domingo 18 de septiembre. Nos pide que la apoyemos y que vayamos. . Nos pide que seamos asamblearias, pero efectivos. Que tomemos decisiones y no estemos votando si podemos votar y no nos constituyamos constantemente en asambleas que se constituyen en otras y así hasta el infinito y más allá. 40. Compañera de Primaria que nos recuerda que ellos e Infantil empiezan el 12 deseptiembre. Para ellos no tiene mucho sentido empezar para parar el 14S. 41. Compañero de Primaria de Sierra Norte que viene por CGT:

Page 26: Resumen asambleaprofesorado31ag

. Sobre la propuesta del calendario, quiere que se le demuestre el carácter asambleario. . Dice que una huelga es una huelga y que no podemos andar haciendo cálculos de horarios. Se va a la huelga y punto. . Nos cuenta que en las casas de niños viven con recortes desde hace años mientras seestán abriendo escuelas infantiles privadas con ayuda pública. . Propone que nos juntemos los representantes de las asambleas de centro. Que se fijeun día, el lunes 5 o el jueves 8. (Nota personal: Juraría que se quedo en el jueves 8) . Dice que hay que salir de aquí con una propuesta. . Con un 40% de seguimiento de la huelga se para la enseñanza y dice que en la vida seha conseguido el 75%. (Nota personal: Uno que piensa como yo) . Quiere decidir y que las asambleas sean soberanas. 42. Compañero de IES Madrid Sur del que me declaro absolutamente fan (por si acaso seme ve demasiado el plumero, ya lo adelanto): . Lamenta hablar a estas horas, pide paciencia. . Fue uno de los 17 desplazados del Salvador Allende. . Como no hemos ido contestando a las diversas agresiones, nuestro agresor se ha crecio. . Este año hay una diferencia: hay movilización. Sobre todo entre la gente de secundaria. . Está convencido de que se puede ganar si se dan tres factores, a saber: 1. Firmeza: Hay que movilizarse al mismo nivel de la agresión. Hay quemovilizar al mayor nivel que seamos capaces, pero con sensatez. Habrá queresistir la presión porque va a intentar dividirnos, pero están preocupados.Las declaraciones de Figar y la carta de Aguirre lo demuestran. “Ladran luegocabalgamos.” 2. Unidad: Todos los sindicatos deben ir en plano de igualdad. La comunidadeduatica tiene que estar unida y hay que incluir a las plataformas y almovimiento 15M. Hay que crear un clima constructivo de confianza. Lassuspicacias no nos ayudan nada. El profesorado tiene que estar unido más que nunca. 3. Inteligencia: Para ganarse a la opinión público y sumarnos a otros sectoresobreros. Hay que mantener el conflicto abierto todos estos meses de campañaelectoral. . Nos cuenta que corremos tres riesgos, a saber también: 1. Intentos de manipulación. 2. Sectarismo (que nos lleve a la desconfianza de los compañeros) 3. No dosificar nuestras fuerzas. . Nos hace cinco propuestas, que recojo en orden: 1.

Page 27: Resumen asambleaprofesorado31ag

La primera huelga debe ser por la retirada de las instrucciones de Secundariay debe hacerla Secundaria en exclusiva. Si no, podemos meter la pata a lahora del recuento y los porcentajes. El siguiente paso sí sería una huelgageneral de todos los niveles de la educación pública. 2. Consulta referendum en los centros y propone un modelo con tres preguntas: a. ¿Estás a favor o en contra de las instrucciones de principio de curso? b. ¿Estás dispuesto a movilizarte para su retirada? c. ¿Qué tipo de movilización te parece más adecuada? ¿Huelga,

Page 28: Resumen asambleaprofesorado31ag

manifestación, otras, todas? 3. El 14 es día de recepción del alumnado. Los horarios no están hechos.Esos días sólo van a estar presentes los tutores y tutoras. Planteemos esafecha como JORNADA DE RECHAZO A LOS RECORTES. Hagamos hojitasinformativas para las familias avisando de por qué hacemos huelga y qué díala haremos. Pide que nos replanteemos la fecha de huelga. 4. Estructura organizativa para llevar las opiniones de los centros a unaasamblea general. Que la coordinación emane de los centros, los barrios, laslocalidades, no de los sindicatos. 5. Hay que ordenar el tráfico para optimizar recursos. Que cada semana tengasu afán. Por ejemplo: . 1ª semana: Empapelar la CAM de carteles y consulta en los centros. . 2ª semana: Preparar la huelga. Crear ambiente. . 3ª semana: Encierro en todos los centros. “Nos desvelamos por la pública”. . 4ª semana: Huelga general educativa. . Y así sucesivamente para mantener vivo el conflicto hasta el 20N… . Finaliza diciendo que nada nos garantiza que ganemos, pero si no damos batalla ya habremos perdido. 43. Señor con barba que habla del acuerdo educativo madrileño… Ahí me reclamó labiología y tuve que salir al baño. La otra opción era pedir una fregona. 44. Llego a medias de la alocución de otro compañero (me aseguran que no ha habidonadie más por el medio y me felicito por mi velocidad) que nos lee algo de laAsamblea de Educación del 15M. Propone que se pulse la opinión en los centros yque apoyemos la manifestación del 18S de los servicios públicos. Dice que apoya elmodelo de huelga MXJ. 45. Una compañera de secundaria con plaza nos advierte que debemos estar preparadospara represalias, aperturas de expedientes y demás medias de presión. 46. Compañera de Soy Pública propone que haya una resolución soberana de laasamblea, bien hoy o el lunes 5 de septiembre a las 19.00h en Puerta de Toledofrente a la biblioteca Pedro Salinas en un acto de “inauguración del curso quequeremos” que han convocado en su web y al que nos invitan. Pinchad aquí para leer más. Y esa fue la última intervención “oficial”. RESUMEN DE LA MESA (Fue tremendamente lioso, con intervenciones a gritos, tensión, mal rollo, gentes hambrientas y cansadas… No me siento con fuerzas de reproducirlo, así que voy a lo práctico) El argumentarlo está claro y todas y todos lo refrendamos. Estamos más o menos de acuerdo en las propuestas del calendario. Lo que plantea problemas es decidir cómo, cuándo y durante cuánto tiempo la huega. Empezamos ya las movilizaciones y consultas en los centros.

Page 29: Resumen asambleaprofesorado31ag

Firmemos los horarios como “NO CONFORME”, luego se recurrirán judicialmente.

Page 30: Resumen asambleaprofesorado31ag

Se consensúa más o menos hacer una consulta. Del 2 al 6 se celebrarán asambleas por centro y por zona. El día 8 se reunirán los portavoces de zona (no me he enterado si los de centro también). Se hará preaviso de huelga para el 14S, si luego no se refrenda el día 8 siempre podemos cambiarlo para más tarde. Si has llegado hasta el final, gracias. No me lo creo ni yo. ¡Ánimo, compañeros y compañeras! El curso va a ser largo y sólo aguantaremos si nos unimos. Ya sé que no tenemos costumbre, pero a todo se acostumbra una y a lo mejor hasta le cogemos el gustico. Un abrazo, Cristina Perales (@Jana_de_Madrid)

Page 31: Resumen asambleaprofesorado31ag