1
RESUMEN DE LA ASAMBLEA DE PROFESORADO A NIVEL REGIONAL DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011. La mesa fue mixta: 3 representantes de zona de los profesores y tres de CCOO (único sindicato convocante). A continuación se exponen las propuestas que expuso Villaverde : 9 Éxito de los días de huelga pasados. 9 Mantenemos asambleas con los padres en los centros y asambleas zonales cada vez más concurridas. 9 Hemos desarrollado numerosas acciones (entrega de carta en Vitruvio, programa Onda Merlín, concentración y marcha por el barrio) 9 Aspectos que tenemos claros y que hemos consensuado: que el calendario de movilizaciones tenga un carácter INDEFINIDO, que queremos TRES DÍAS DE HUELGA A LA SEMANA (sean seguidas o alternas); mantenemos un RECHAZO TOTAL AL UN DÍA DE HUELGA (el 20); que las Asambleas Regionales sean PREVIAS A CUALQUIER CONVOCATORIA DE LOS SINDICATOS. 9 Proponemos una gran manifestación en fin de semana. A continuación se exponen las propuestas que se votaron y acordaron a nivel regional : 9 Celebración de una rueda de prensa de los sindicatos junto a profesores (represaliados). 9 Trabajar para que toda la enseñanza pública se una a las huelgas y movilizaciones de la semana del 18 al 20 (ya veremos si serán 2 o 3 días). 9 Que haya una manifestación cada dos semanas, y que en la otra semana se lleven a cabo acciones locales junto a un acto común (concentración, cadena humana, etc). 9 La próxima Asamblea Regional será el viernes 7. Aun no se sabe hora ni lugar. 9 Hay que llevar a los centros, y en ellos decidir, qué propuesta de las siguientes es la que se quiere adoptar: ¾ 3 días de huelga a la semana (todas las semanas). ¾ 2 días de huelga a la semana (todas las semanas). ¾ 3 días de huelga a la semana (semanas alternas). ¾ 2 días de huelga a la semana (semanas alternas). 9 Hay que presentar los datos el día 7. 9 Hay que decir que CCOO dijo que, al margen de lo que se decida, ellos consultarán a sus afiliados. 9 Para la próxima semana hay huelga el 4 y 5 (NO EL 6). 9 Se deja en suspenso y con muchos interrogantes la representación mixta (profesores/sindicatos) en la mesa de negociación.

Resumen asamblearegional29sep

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen asamblearegional29sep

RESUMEN DE LA ASAMBLEA DE PROFESORADO A NIVEL REGIONAL DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011.

La mesa fue mixta: 3 representantes de zona de los profesores y tres de CCOO (único sindicato convocante). A continuación se exponen las propuestas que expuso Villaverde:

Éxito de los días de huelga pasados. Mantenemos asambleas con los padres en los centros y asambleas zonales cada

vez más concurridas. Hemos desarrollado numerosas acciones (entrega de carta en Vitruvio, programa

Onda Merlín, concentración y marcha por el barrio) Aspectos que tenemos claros y que hemos consensuado: que el calendario de

movilizaciones tenga un carácter INDEFINIDO, que queremos TRES DÍAS DE HUELGA A LA SEMANA (sean seguidas o alternas); mantenemos un RECHAZO TOTAL AL UN DÍA DE HUELGA (el 20); que las Asambleas Regionales sean PREVIAS A CUALQUIER CONVOCATORIA DE LOS SINDICATOS.

Proponemos una gran manifestación en fin de semana. A continuación se exponen las propuestas que se votaron y acordaron a nivel regional:

Celebración de una rueda de prensa de los sindicatos junto a profesores (represaliados).

Trabajar para que toda la enseñanza pública se una a las huelgas y movilizaciones de la semana del 18 al 20 (ya veremos si serán 2 o 3 días).

Que haya una manifestación cada dos semanas, y que en la otra semana se lleven a cabo acciones locales junto a un acto común (concentración, cadena humana, etc).

La próxima Asamblea Regional será el viernes 7. Aun no se sabe hora ni lugar. Hay que llevar a los centros, y en ellos decidir, qué propuesta de las siguientes

es la que se quiere adoptar: 3 días de huelga a la semana (todas las semanas). 2 días de huelga a la semana (todas las semanas). 3 días de huelga a la semana (semanas alternas). 2 días de huelga a la semana (semanas alternas).

Hay que presentar los datos el día 7. Hay que decir que CCOO dijo que, al margen de lo que se decida, ellos

consultarán a sus afiliados. Para la próxima semana hay huelga el 4 y 5 (NO EL 6). Se deja en suspenso y con muchos interrogantes la representación mixta

(profesores/sindicatos) en la mesa de negociación.