5
RESUMEN DE LA CARRERA Y EXPERIENCIA LABORAL Existen momentos en la vida en los que debemos tomar importantes decisiones, que por consecuencia se reflejará para el resto de nuestras vidas. Por tal razón, como candidata a graduación de Cuarto Año, me propuse investigar sobre qué carrera estudiaré en la universidad: Contabilidad. ¿Qué es la Contabilidad? Ésta se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se considera su creador al franciscano Fray Luca Paccioli, por su obra titulada "La Summa de Arithmética de 1494. Además, se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial (Villasmil, 2010). No obstante, la Contabilidad es una herramienta eficaz que garantiza un amplio futuro prometedor en el mundo, no sólo de las finanzas, sino como una aplicación en todos los ámbitos de la

Resumen de la carrera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de la carrera

RESUMEN DE LA CARRERA Y EXPERIENCIA LABORAL

Existen momentos en la vida en los que debemos tomar importantes decisiones, que por

consecuencia se reflejará para el resto de nuestras vidas. Por tal razón, como candidata a

graduación de Cuarto Año, me propuse investigar sobre qué carrera estudiaré en la universidad:

Contabilidad.

¿Qué es la Contabilidad? Ésta se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el

hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no

bastaba para guardar la información requerida. Se considera su creador al franciscano Fray Luca

Paccioli, por su obra titulada "La Summa de Arithmética de 1494. Además, se ha demostrado a

través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas

contables que se derivaban del intercambio comercial (Villasmil, 2010).

No obstante, la Contabilidad es una herramienta eficaz que garantiza un amplio futuro

prometedor en el mundo, no sólo de las finanzas, sino como una aplicación en todos los ámbitos

de la vida (cursoscontabilidad.es, 2010). Según Villasmil (2010), la Contabilidad se encarga de:

analizar y valorar los resultados económicos, agrupar y comparar resultados, planificar y

sintetizar los procedimientos a seguir y controlar el cumplimiento de lo programado. De manera

que podemos mencionar algunos de los procedimientos a seguir en la Contabilidad, tales como:

cuentas, débitos y créditos, cargos y créditos a las cuentas, cuentas de activos, cuentas de pasivo

y capital, cuentas por cobrar y por pagar, entre otros. Un oficinista de contabilidad está preparado

para completar el ciclo de contabilidad. El mismo puede analizar e interpretar informes

financieros propios del negocio. Tiene como reto mantener una actitud positiva que le ayuda a

Page 2: Resumen de la carrera

la toma de decisiones, trabajar bajo presión, ser proactivo, entre otras cualidades. A través del

tiempo, la tecnología ha evolucionado y nos ha permitido realizar esta tarea en la computadora,

lo que capacita el oficinista de contabilidad a trabajar con los diferentes programas de

contabilidad computadorizados.

Con el paso de los años, se han ido modificando las técnicas de registro y han ido

apareciendo nuevos conceptos dentro del mundo de la Contabilidad, además, dicha disciplina ha

desplegado todo su desarrollo en el mundo de la Informática, que ha ayudado en los últimos años

al despegue definitivo de la Contabilidad como una disciplina que comunica distintos territorios

entre sí (cursoscontabilidad.es, 2010). De igual forma la tecnología forma parte importante en la

preparación académica, de manera que el oficinista de contabilidad pueda realizar trabajos

profesionales.

De manera que, entre las oportunidades de empleo que tiene un contador se encuentran:

contador público autorizado, contralor, oficial de banco, gerente en el área de costos, especialista

contributivo, gerente de presupuesto, analista financiero y contadores de gobierno. Por

consiguiente, existen diversas universidades que ofrecen la especialidad de Contabilidad, tales

como: Universidad de Puerto Rico, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Pontificia

Universidad Católica, American University, Universidad del Este, entre otros. De acuerdo, a la

revisión realizada en las páginas electrónicas de estas universidades, éstas ofrecen diferentes

especialidades, además de la Contabilidad, a saber: gerencia, finanzas y mercadeo en la cuales se

puede obtener un grado de Bachillerato, Maestría o Doctorado.

Experiencia Laboral

Mi experiencia laboral a través del Internado Ocupacional en la Oficina Secretaria de

Municipio de Manatí; fue una experiencia totalmente distinta a las experiencias vividas en la

Page 3: Resumen de la carrera

escuela. El trato de las personas hacia mí fue muy profesional, respetuoso pero al mismo tiempo

me brindaron su amistad y su ayuda incondicional, de la misma forma fue mi trato hacia ellos.

Lo cual confirmó lo encontrado sobre la carrera del oficinista de contabilidad.

En esta primera experiencia de trabajo pude mejorar mis destrezas y obtuve muchos

conocimientos, los cuales me serán de gran utilidad en mi vida profesional.

También me ayudó a mejorar como profesional y a comunicarme más con las personas.

No obstante, y no menos importante entiendo que el ser la Tesorera Regional de Futuros

Líderes del Comercio de América, me ayudó a ir adquiriendo las destrezas necesarias para poder

enfrentarme eficientemente al momento del internado ocupacional. Ya que en los años que he

sido Tesorera Regional, he podido crear documentos comerciales, tomar decisiones, llevar las

cuotas de organización, afiliación de miembros, pagos de cuentas de March of Dimes, entre

otros. De forma que esto me ayudó a desempeñarme sin miedo en mi primera experiencia

laboral en un ambiente real.

A raíz de esta investigación, pude confirmar que la carrera profesional de Contabilidad es

la que llena mis expectativas, me he propuesto como meta el ser admitida en la Facultad de

Administración de Empresas en el área de Contabilidad, de la UPR Recinto de Arecibo; donde

podré comenzar a desarrollar las destrezas y conocimiento necesarios para poder ejercer dicha

profesión con entereza y profesionalismo.