10
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL Diplomado de Docencia con el Empleo de las TICS en el Aula AUTOR: Lcdo. Walter Cando

resumen del aula 2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: resumen del aula 2.0

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL

• Diplomado de Docencia con el Empleo de las TICS en el Aula

AUTOR: Lcdo. Walter Cando

Page 2: resumen del aula 2.0

El Aula Virtual 2.0-3D:significatividad y calidad

Page 3: resumen del aula 2.0

En un principio el internet era utilizado solamente para obtener información y no se tenia ninguna visión para esta herramienta tecnológica donde solo se podía utilizar ciertas fuentes de información en paginas web estáticas.A l avanzar el tiempo esta red se convirtió en un espacio de interacción entre las comunidades donde se podía utilizar estas herramientas en servicios .

Page 4: resumen del aula 2.0

La Web 2.0 pudo darle una utilidad a la plataforma del internet para la construcción de conocimientos compartidos.Es ahí donde las redes sociales se integraron a los cibernautas como una fuente de recursos que retroalimentaban la interacción entre los usuarios de estos servicios tales como: Wikipedia, You Tube, WordPress, Blogger, My Space.

Page 5: resumen del aula 2.0

La red dejo de ser una presentación de contenidos multimedia a una plataforma basada en la participación de los usuarios, al igual que los entornos 3D que se refieren a múltiples usuarios representados por avatares, dentro de sus servicios tenemos los centros educativos como Sloodle que es la integración entre Second Life y Moodle.

Para el ámbito educativo todo esto se fundamenta en el constructivismo que cambia el rol de los profesores y los alumnos.

Page 6: resumen del aula 2.0

Esto da un cambio en la educación a distancia que se denomina e-learning 2.0 3Dque transforma la forma de enseñar y aprender en los entornos virtuales.Es de suma importancia como se aplican estos entornos dentro da la preparación en el trayecto formativo de las comunidades de aprendizaje puesto que la gran mayoría de aspirantes de estos procesos no tienen experiencia en estos recursos.

Page 7: resumen del aula 2.0

Es importante seguir etapas en este proceso de aprendizaje como:• Acceso y Motivación (Google Maps, Videos y Podcasts)• Socialización en Línea (Facebook, Ning)• Manejo de la Información (Jing Project, Blogs, Slideshare)• Construcción del Conocimiento (Sindicacion, wikis, googledocs)• Desarrollo de la Metacognicion (Webconference, Webquest)

Depende mucho de la planificación y cada etapa para utilizar los recursos necesarios en estas etapas.

Page 8: resumen del aula 2.0

Actualmente en la Educación en la modalidad Distancia se maneja ciertos aspectos que ayudan en sus procesos de aprendizaje, estos fortalecen su conocimiento y los afianzan a el manejo de las herramientas web 2.0 existen ya en el Ecuador algunas universidades que implementan estas herramientas en sus maestrías y diplomados a modalidad distancia, que al principio se vuelven difíciles de entender y utilizar pero que cada vez se hacen mas comunes en la red de redes.

Page 9: resumen del aula 2.0

Se puede comprobar que al utilizar las herramientas Web 2.0 en los procesos de aprendizaje virtual harán que los cursantes de estos programas de estudio puedan utilizarlas exitosamente sin temor a la reflexión y al aporte de conocimiento a la sociedad no solo Ecuatoriana sino en el mundo.Dependerá mucho de la finalidad que se le de a estas herramientas en los procesos educativos que de manera segura fortalecerán el aprendizaje no solo virtual sino tradicional dando un nuevo enfoque a la Educación Ecuatoriana que se esta desarrollando a la sociedad de la información.