6
Colegio Nacional Académico Diana Marcela Hernández Katherine Bernal Katherine Restrepo 10-1 Resumen de la Historia del Computador

Resumen del computador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen del computador

Colegio Nacional Académico

Diana Marcela Hernández Katherine Bernal Katherine Restrepo 10-1

Resumen de la Historia del Computador

14/07/2010

Cartago – Valle

Page 2: Resumen del computador

HISTORIA DEL COMPUTADOR

Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de las computadoras de la primera generación, formando una compañía privada y construyendo la UNIVAC I, la cual se utilizó para evaluar el censo de 1950 en los Estados Unidos.Eran computadoras muy grandes y costosas, algunas de ellas se utilizaron para propósitos científicos y militares. Utilizaban tarjetas perforadas para la entrada de datos, la información se almacenaba en tambores magnéticos y aparecieron los primeros lenguajes de programación y las válvulas al vacio.

Con los progresos de la electrónica y los avances en comunicación con las computadoras en la década de 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1064. Las principales características son:

• CIRCUITO INTEGRADO• Menor consumo de energía• Apreciable reducción de espacio• Teleprocesos. Se instalan terminales remotos que acceden a la computadora central

para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos, etc • fabricación de la

MINI COMPUTADORA

El MICROPROCESADOR: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La microminiaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.

Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., en la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras:

• Supercomputadoras• Redes de Alta Velocidad e Internet• Sistemas Operativos (Windows, Unix)• Sistemas de Almacenamiento Masivo.

Siempre que usted observe un dispositivo de la PC, relaciónelo directamente con su contraparte en software. Todos estos recursos son administrados por un driver o controlador del sistema de Entrada y de Salida.

Page 3: Resumen del computador

Las interrupciones son prácticamente la fuente de datos especiales Individuales e independientes para los drivers, y en general para todo Medio o alto y son los elementos mínimos que pueda acceder una PC tipo de programa codificado en nivel bajo,

. El programa permite obtener 255 valores para cada coordenada X y Y del mouse, y el valor del CLICK – Derecho y del CLICK – izquierdo. Obviamente el driver MOUSE.COM estaba en memoria, en el segmento de la localización de memoria que el programa lector de interrupciones entrego. Este programa varía de acuerdo con el driver de mouse que se esta utilizando y de la dirección depositada en 0000:00CC. Con este programa podemos darnos cuenta que el mouse de tres botones permite asignación de ocho combinaciones de botones.

Obviamente la tecnología del sonido no podía faltar en la PC. La puede emitir muchos tonos a través del orden SOUND tiene el siguiente formatopuede emitir muchos tonos a través del speaker o parlante de la PC. A continuación la lista de los valores de speaker o parlante de la PC. A continuación la lista de los valores de las frecuencias de cada nota de 3 octavas con lo que usted (si está inclinado por la música) podrá componer melodías de piano, con tiempos, bemoles, sostenidos y octavas.La actualización (Upgrade) de PCs permite que la motherboard de un sistema anterior soporte futuros chips, evitando cambiar la motherboard completa.

La Administración de la PCLos dos archivos principales de la PC, AUTOEXEC.BAT y CONFIG.SYS, definen el entorno principal para que los programas puedan correr y los dispositivos puedan ser utilizados en toda su extensión. Estos archivos son editables, pero la mayoría de los casos sus líneas son automáticamente modificadas al momento de instalar un dispositivo.

MS/DOS los lleva a memoria con la configuración fija y definitiva, para que las aplicaciones los encuentren en forma inmediata. La diferencia entre ellos es que AUTOEXEC.BAT es un archivo que permite cargar y correr programas como si la orden estuviera en la guía o prompt del sistema, pero de forma automática. Ambos permiten la asignación de variables con ciertos parámetros, definiendo en sí las denominadas variables de Entorno.

La tecnología que lleva un punto al papelA nivel mundial son tres tipos de impresoras cuyas tecnologías sobresalen en nuestra historia. Ellas son las de Matriz de Punto, las sofisticadas láser y las de Burbuja o chorro de tinta.En 1985 las impresoras de matriz de punto estaban en pleno apogeo de mercadeo justo cuando la Hewlett Packard introduce la primera impresora láser y Adobe lanza el PDL POSTSCRIPT (Page Description Language), que permiten generar caracteres o tipos a diferentes tamaños. Son reconocidas como los periféricos del puerto paralelo aunque esto no debe ser generalizado. La impresión de un carácter no se aparta de la forma de como se

Page 4: Resumen del computador

“imprime” un carácter del ASCII o un elemento bitmap en el monitor. Los puntos o granos de impresión se constituyen como elementos análogos al píxel en pantalla.

Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la microminiaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Además, los investigadores intentan agilizar el funcionamiento de los circuitos mediante el uso de la superconductividad, un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que se observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas muy bajas.

Las redes informáticas se han vuelto cada vez más importantes en el desarrollo de la tecnología de computadoras. Las redes son grupos de computadoras interconectados mediante sistemas de comunicación. La red pública Internet es un ejemplo de red informática planetaria. Las redes permiten que las computadoras conectadas intercambien rápidamente información y, en algunos casos, compartan una carga de trabajo, con lo que muchas computadoras pueden cooperar en la realización de una tarea. Se están desarrollando nuevas tecnologías de equipo físico y soporte lógico que acelerarán los dos procesos mencionados.

Otra tendencia en el desarrollo de computadoras es el esfuerzo para crear computadoras de quinta generación, capaces de resolver problemas complejos en formas que pudieran llegar a considerarse creativas. Una vía que se está explorando activamente es el ordenador de proceso paralelo, que emplea muchos chips para realizar varias tareas diferentes al mismo tiempo. El proceso paralelo podría llegar a reproducir hasta cierto punto las complejas funciones de realimentación, aproximación y evaluación que caracterizan al pensamiento humano. Otra forma de proceso paralelo que se está investigando es el uso de computadoras moleculares. En estas computadoras, los símbolos lógicos se expresan por unidades químicas de ADN en vez de por el flujo de electrones habitual en las computadoras corrientes.