3
NUCLEO GENERAL II: COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN Andrea Calvillo Gómez Matrícula:130754 LMKT Resumen Estudio de Mercado Título: Gestiopolis Caso Real de Estudio de Mercados Tema: Es sobre el análisis de mercado y la encuesta a los consumidores llevada a cabo dentro de la empresa Makrohogar fabricante y distribuidor de muebles. Propósito del Autor: Identificar los principales problemas de mercadeo que presentan los productos de la empresa Makrohogar, buscando obtener resultados que satisfagan a a la empresa en la resolución de problemas de mercado. Subtemas: Se consideró dividir el texto en las siguientes partes para facilitar la síntesis del mismo, quedando de la siguiente manera: Introducción (páginas1-7) Diseño de la encuesta (página 7) Cuestionario de encuesta (páginas 7- 9) Análisis de resultado de encuesta Makrohogar (páginas 9-11) Conclusiones (páginas 11-12) Recomendaciones (páginas 12-13) Ideas Principales: Introducción Este documento presenta un análisis de la empresa Makrohogar fabricante y distribuidora de muebles de sala y colchones, con miras a obtener resultados que satisfagana la empresa en la búsqueda de resolver los problemas de mercadeo que se presentan para sus productos. (1-7) Diseño de encuesta:

Resumen estudio de mercado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen estudio de mercado

NUCLEO GENERAL II: COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN

Andrea Calvillo Gómez Matrícula:130754 LMKT

Resumen Estudio de Mercado

Título: Gestiopolis Caso Real de Estudio de Mercados

Tema:Es sobre el análisis de mercado y la encuesta a los consumidores llevada a

cabo dentro de la empresa Makrohogar fabricante y distribuidor de muebles.

Propósito del Autor: Identificar los principales problemas de mercadeo que

presentan los productos de la empresa Makrohogar, buscando obtener resultados

que satisfagan a a la empresa en la resolución de problemas de mercado.

Subtemas:

Se consideró dividir el texto en las siguientes partes para facilitar la síntesis del

mismo, quedando de la siguiente manera:

Introducción (páginas1-7)

Diseño de la encuesta (página 7)

Cuestionario de encuesta (páginas 7-

9)

Análisis de resultado de encuesta

Makrohogar (páginas 9-11)

Conclusiones (páginas 11-12)

Recomendaciones (páginas 12-13)

Ideas Principales:

Introducción

Este documento presenta un análisis de la empresa Makrohogar fabricante y

distribuidora de muebles de sala y colchones, con miras a obtener resultados que

satisfagana la empresa en la búsqueda de resolver los problemas de mercadeo

que se presentan para sus productos. (1-7)

Diseño de encuesta:

Page 2: Resumen estudio de mercado

NUCLEO GENERAL II: COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN

Andrea Calvillo Gómez Matrícula:130754 LMKT

Dado que el producto con el que se está trabajando es muebles de sala el artículo

será de consumo masivo, de unidad familiar y su muestra de tipo representativa.

Adicionalmente a este sondeo de mercado se realizó una encuesta paralela de los

consumidores de Makrohogar vía telefónica, esto con el objetivo de obtener una

visión más amplia de los factores que condicionan la compra.

Tipo de muestra:

El tipo de muestra a utilizar es aleatoria ya que no se pide una población

específica pues el artículo es de consumo masivo, por lo tanto la población es

infinita.

Tomando en cuenta la anterior formula el total de los encuestados es de 100

personas. (7)

Cuestionario de encuesta:

Las principales interrogantes en el cuestionario fueron de tipo gustos y

preferencias por ejemplo el color de su elección y el tipo de muebles que más

agradan comprar. También la frecuencia con la que se realizan compras de

muebles. Por otra parte se preguntó los aspectos que influyen al momento de

realizar sus compras y si la tienda de su preferencia es Makrohogar. (7-9)

Análisis de resultados encuesta MakroHogar

Después de llevar a cabo el cuestionario y tomando en base la introducción de la

investigación se encontró que la gente no tiene una época determinada para la

compra de sus muebles, que la publicidad no es un factor al momento de escoger

sus muebles y que los factores que más motivan a los clientes en el momento de

comprar, tienen relevancia la calidad 65%, el diseño de muebles %56, precio %52

y la atención en 38% esto indica básicamente que la calidad es lo más importante.

Recomendaciones

Page 3: Resumen estudio de mercado

NUCLEO GENERAL II: COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN

Andrea Calvillo Gómez Matrícula:130754 LMKT

Se recomienda por parte de la empresa que llevo a cabo la investigación no

descuidar la calidad que caracteriza los productos, rediseñar la publicidad que se

pasa por el periódico y la publicidad debe estar enfocada en impactar a las

mujeres amas de casa que son las que más poder de decisión tienen al momento

de la compra.

Conclusión del Autor:El autor concluye que factores que más influyen en la

decisión de compra en el mercado de los muebles son la calidad, los precios, la

atención y el diseño. Esto cuando la persona está en el sitio de compra y decide o

piensa comprar sus muebles. Por otra parte se remarca la importancia de las

referencias familiares, amigos y la publicidad.

Eficacia u Opinión Personal:El texto es buen ejemplo para plasmar una idea

clara de cómo formular y encontrar las preguntas necesarias para una encuesta,

además de que enfoca de manera adecuada las partes de la misma así como las

conclusiones. Pero también encuentro en algunas partes que la información es

repetitiva y se cae en algunas falacias durante la investigación.

Bibliografía:Caso real de estudio de mercados(25 de mayo de 2011), Gestiopolis

consultado el 30 de marzo del 2014,

desde:http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/casorealmkt.

htm.