2
TEMA 1: ELECCIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS 1. PRINCIPALES SISTEMAS INFORMÁTICOS Superordenador Servidor: Nodo que forma parte de una red de ordenadores que se encarga de almacenar de forma segura datos e información. Estación de trabajo Ordenador de sobremesa: Ordenador instalado en una ubicación fija. Ordenador portátil: Ordenador personal de peso reducido. Ordenador netbook: Ordenador portátil de bajo costo y pequeño tamaño que tiene procesadores más modestos y elimina las unidades ópticas. Ordenador mini-PC Tableta: Es un ordenador de pantalla táctil. Smartphone: Es un teléfono móvil construido con la arquitectura de un sistema informático, lo que le permite disponer de las funciones de un ordenador. 2. HARDWARE Son los componentes físicos y tecnológicos que componen un dispositivo informático o que interactúan con él. Hardware básico: Son los componentes que se necesitan para que el ordenador funcione. Procesador: Ejecuta el software. Placa base: Es el soporte físico que alberga los componentes principales como el procesador o la memoria, y permite la conexión de los periféricos. Fuente de alimentación: Convierte la corriente alterna en una corriente continua que alimenta el hardware del ordenador. Memorias: Contienen, de forma temporal o permanente la información con la que trabaja el ordenador. Chipset: Ayuda al procesador a comunidarse con el resto de los componentes de la placa base. Periféricos: Son las unidades de entrada y/o salida de información. Hardware complemetario: Son los componentes que mejoran el uso del ordenador. Unidades de almacenamiento: Guardan datos y programas. 3. MEMORIAS La memoria que accede directamente al procesador se denomina memoria interna, y se pueden diferenciar los siguientes tipos: Memoria RAM Es una memoria de lectura/escritura por la que pasan todos los programas antes de ser ejeccutados y todos los datos antes de ser almacenados de forma permanente. Es volátil, su información desaparece cuando le falta la alimentación. Es rápida y la de mayor capacidad del sistema. Memoria caché Es una memoria rápida y de baja capacidad que guarda temporalmente los datos y programas recientemente procesados. Se sitúa entre el procesador y la RAM para acelerar el intercambio de información. Hay de dos tipos: una interna en el procesador y una externa. Memoria ROM Es una memoria de solo lectura, rápida y de capacidad baja. Viene escrita de fábrica con dos rutinas. Rutina de arranque y rutinas BIOS. Memoria RAM CMOS Almacena la información de configuración del ordenador en 64 bytes de capacidad. Es de acceso lento, pero a ella solo se accede en el arranque del ordenador y es de bajo consumo.

Resumen tema 1

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA 1: ELECCIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS1. PRINCIPALES SISTEMAS INFORMÁTICOS

• Superordenador• Servidor: Nodo que forma parte de una red de ordenadores que se encarga de almacenar de

forma segura datos e información.• Estación de trabajo• Ordenador de sobremesa: Ordenador instalado en una ubicación fija.• Ordenador portátil: Ordenador personal de peso reducido.• Ordenador netbook: Ordenador portátil de bajo costo y pequeño tamaño que tiene

procesadores más modestos y elimina las unidades ópticas.• Ordenador mini-PC• Tableta: Es un ordenador de pantalla táctil.• Smartphone: Es un teléfono móvil construido con la arquitectura de un sistema informático, lo

que le permite disponer de las funciones de un ordenador.

2. HARDWARESon los componentes físicos y tecnológicos que componen un dispositivo informático o que interactúancon él.Hardware básico: Son los componentes que se necesitan para que el ordenador funcione.

• Procesador: Ejecuta el software.• Placa base: Es el soporte físico que alberga los componentes principales como el procesador o la

memoria, y permite la conexión de los periféricos.• Fuente de alimentación: Convierte la corriente alterna en una corriente continua que alimenta el

hardware del ordenador.• Memorias: Contienen, de forma temporal o permanente la información con la que trabaja el

ordenador.• Chipset: Ayuda al procesador a comunidarse con el resto de los componentes de la placa base.• Periféricos: Son las unidades de entrada y/o salida de información.

Hardware complemetario: Son los componentes que mejoran el uso del ordenador.• Unidades de almacenamiento: Guardan datos y programas.

3. MEMORIASLa memoria que accede directamente al procesador se denomina memoria interna, y se puedendiferenciar los siguientes tipos:

• Memoria RAMEs una memoria de lectura/escritura por la que pasan todos los programas antes de ser ejeccutados ytodos los datos antes de ser almacenados de forma permanente. Es volátil, su información desaparececuando le falta la alimentación. Es rápida y la de mayor capacidad del sistema.

• Memoria cachéEs una memoria rápida y de baja capacidad que guarda temporalmente los datos y programasrecientemente procesados. Se sitúa entre el procesador y la RAM para acelerar el intercambio deinformación. Hay de dos tipos: una interna en el procesador y una externa.

• Memoria ROMEs una memoria de solo lectura, rápida y de capacidad baja. Viene escrita de fábrica con dos rutinas.Rutina de arranque y rutinas BIOS.

• Memoria RAM CMOS• Almacena la información de configuración del ordenador en 64 bytes de capacidad. Es de acceso

lento, pero a ella solo se accede en el arranque del ordenador y es de bajo consumo.

4. PERIFÉRICOSSon dispositivos que se encargan de incorporar o recibir y procesar información al o del equipoinformático. Se pueden clasificar según si aportan o reciben información del equipo en: periféricos deentrada, periféricos de salida y periféricos de entrada/salida.

5. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOSon elementos que permiten guardar la información con la que trabaja el equipo informático, tantodatos como programas. Se pueden clasificar en tres tipos:

• MagnéticosSe basan en las propiedades magnéticas de algunos materiales (Discos duros de gran capacidad,tarjetas de banda magnética).

• ÓpticosSe basan en la escritura de una señal y la posterior lectura con un rayo láser. (DVD, Blu-ray)

• Magneto-ópticosSe basan en una tecnología mixta magnética y óptica (Minidiscos).

• ElectrónicosGuardan datos en ausencia de alimentación. Al no tener componentes mecánicos, ofrece mayor velocidady fiabilidad (Pendrives, tarjetas de memoria).

6. PRINCIPALES UNIDADES DEL CÓDIGO BINARIO1bit (0,1)1byte (8bits)1Kilobyte (1024bytes)1Megabyte (1024KB)1Gigabyte (1024MB)1Terabyte (1024GB)1Petabyte (1024TB)

7. OTROS TÉRMINOS Y DEFINICIONESDrivers: Programas que llevan a cabo el control de los dispositivos del hardware.

Partición: Consiste en fraccionar el disco duro de forma lógica, para almacenar bien un sistemaoperativo, para simular en ella una extensión de memoria RAM o para almacener en ella informacióncomo si se tratara de un disco duro diferente.

Red informática: Conjunto de ordenadores que se conectan entre sí para intercambiar información.

Puertos: Interfaces (superficies de contacto) a través de las cuales se pueden enviar o recibirdiferentes tipos de datos. Existen los puertos físicos, que son los que pertenecen al hardware (PuertoVGA) y los puertos lógicos, que son todos aquellos que pertenecen al software (Puerto 80-> Salida denavegación a la web).