Resumen tema 2

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA 2. CONFIGURACIN DE EQUIPOS INFORMTICOS

1. INSTALAMOS EL SISTEMA OPERATIVOLa parte ms importante de un ordenador es el sistema operativo, sin l no podra funcionar. Gracias al sistema operativo, podemos comunicarnos con el ordenador y ejecutar los programas que tenga instalados.Actualmente hay gran variedad de sistemas operativos que ofrecen diferentes utilidaddes y prestaciones a los ordenadores.

Todos los ordenadores tienen dos partes: una parte fsica, o hardware, formada por el teclado, el monitor, el ratn, etc.; y una parte lgica, o software, constituida por los programas y aplicaciones que utilizamos en el ordenador.Segn la licencia podemos clasificar el software en:Libre: Son los programas que pueden modificarse y redistribuirse libremente. En general, son gratuitos. Ejemplos-> Ubuntu y OpenOffice.

Privativo: El usuario tiene limitaciones para usar estos programas, modificarlos o redistribuirlos. No son gratuitos. Ejemplos-> Windows y Photoshop.

Freeware: Son programas que pueden redistribuirse libremente, pero nos son gratuitos. Ejemplos-> Mozilla Firefox.

Shareware-> Estos programas pueden redistribuirse, pero no modificarse. Tras un tiempo, hay que pagar una licencia para seguir usndolos. Ejemplo-> Avast.

El sistema operativo forma parte del software del ordenador y es el programa ms importante. Controla la ejecucin del resto de programas y acta como intermediario entre el usuario y el hardware.

Existen muchos tipos de sistemas operativos disponibles. Estos son los sistemas operativos ms frecuentes y sus caractersticas:Windows: Es un sistema operativo multitarea y de fcil manejo. Es poco seguro, y la mayora de los virus se han creado para este sistema operativo.

Linux: Es un sistema operativo libre muy estable y seguro. No es fcil de usar y a veces es difcil encontrar una aplicacin determinada. Es ideal para programar.

Mac OS X: Es un siistema operativ privativo fcil de manejar y seuro. Existe poco software para este sistema operativo. Es ideal para diseo grfico.

La ventaja de los sistemas operativos modernos es la interaccin con el usuario mediante un intuitivo entorno grfico, tambin llamado interfaz grfica.La interfaz grfica es un conjunto de objetos grficos mediante los cuales se representan la informacin y las acciones disponibles en el sistema operativo.

2. INSTALAMOS Y ELIMINAMOS APLICACIONESLas aplicaciones que tenemos instaladas y el sistema operativo constituyen el software de nuestro equipo informtico. Hay un elevado nmero de aplicaciones de software que nos facilitan el trabajo, los estudios y los momentos de ocio. Algunos ejemplos de los distinto tipos de aplicaciones informticas que existen son: Procesadores de textos, hojas de clculo, editores de imgenes, editores de vdeo y audio, programas de presentaciones, editores de pginas web, navegadores, correo electrnico y reproductores.

3. HACEMOS MATENIMIENTO DEL SISTEMAEl sistema operativo se almacena, por lo general, en un disco duro. Dado que las capacidades de los discos duros actuales son muy elevadas, pueden tener varias divisiones lgicas del espacio de almacenamiento; estas divisiones se denominan particiones. Dentro de las particiones, la informacin se estructura en agrupaciones, o clusters (espacio mnimo reservado para almacenar un archivo), formados por varios sectores.Cuando un archivo ocupa varios custers, es necesario dividirlo en varios fragmentos. En ocasiones, estos fragmentos quedan dispersos por el disco duro, y el sistema operativo tarda en localizarlos y recomponer el archivo, lo que hace que el rendimientodel ordenador disminuya. Este fenmeno se llama fragmentacion del disco duro.Para evitar la disminucin del rendimiento hay que desfragmentar el disco duro. La desfragmentacin es el proceso por el cual los archivos de un disco duro quedan en un rea contigua y sin espacios. De este modo se favorece el mantenimiento del sistema operativo y mejora su rendimiento.

Otras acciones para mantener el sistema operativo en buenas condiciones son las siguientes:Instalar actualizaciones peridicas del sistema operativo.

Eliminar archivos obsoletos.

Realizar copias de seguridad.

Crear puntos de restauracin del sistema.

Desaactivar programas que se ejecutan al arrancar el dispositivo.

4. GESTIONAMOS ARCHIVOS Y CARPETAS.Los archivos o ficheros constan de un nombre, compuesto por una etiqueta, y una extensin, semarados ambos por un punto.La etiqueta es el nombre propiamente dicho y la extensin define el tipo de fichero de que se trata. Esto permite al sistema operativo saber qu aplicacin informtica puede "comprender" el contenido de dicho fichero.

Las principales extensiones de archivos son:.docxDocumento Word.jpgFichero de imagen con comprensin JPEG.pdfDocumento en formato portable Acrobat.xlsxHoja de clculo Excel

.exeFichero ejecutable.mp3Fichero de audio con comprensin mp3.odtDocumento OpenOffice Writer.zipFichero comprimido

A pesar de la facilidad de uso de la interfaz grfica, tambin se pueden gestionar las carpetas y los archivos mediante comandos de texto o instrucciones.Un comando es una orden, en forma de texto, que el usuario da al sistema operativo.

Para introducir los comandos, hay qur abrir la interfaz correspondiente, denominada lna de comandos.WINDOWSLINUX

dirMuestra el contenido de la carpetalsMuestra el contenido de la carpeta

cdSirve para cambiar de carpetacdSirve para cambiar de carpeta

mdCrea una carpetamkdirCrea una carpeta

copyCopia uno o ms archivoscpCopia uno o ms archivos

delElimina uno o ms archivosrmElimina uno o ms archivos

attribMuestra o cambia los atributos de un archivochmodMuestra o cambia los atributos de un archivo

helpMuestra informacin sobre los comandos del sistema operativohelpMuestra informacin sobre los comandos del sistema operativo

dateMuestra o establece la horadateMuestra o establece la hora

timeMuestra o establecela hora del sistematimeMuestra o establecela hora del sistema

exitSale de la ventana de lnea de comandoexitSale de la ventana de lnea de comando

clsBorra la pantallamvMueve o renombra archivos

verMuestra la visin actual del sistema operativoduSeala el tamao de una carpeta

formatFormatea un discofileMuestra el tipo de archivo

En linux se distingue entre letras maysculas y minsculas, cosa que no pasa en Windows. Por tanto, es importante que, cuando se introduzca un comando, se haga siguiendo la nomenclatura adecuada.

5. COMPRIMIMOS ARCHIVOSUna manera de reducir el tamao de las carpetas y archivos y evitar que se agote el almacenamiento del disco duro es la comprensin.La comprenin de archivos y carpetas en el sistema de archivos NTFS se basa en sustituir datos repetidos por smbolos especficos que el sistema operativo reconoce. Al abrir el fichero comprimido el sistema restaura el contenido.

6. USAMOS ENTORNOS VIRTUALESUna mquina virtual de sistema es un programa que simula el comportamiento de un ordenador ejecutando varios sistemas operativos.Cuando existen varios sistemas operativos, se denomina anfitrin al sistema operativo original instalado con el ordenador, y husped al sistema operativo que se ejecuta como una aplicacin ms.Algunos ejemplos de programas que permiten crear una mquina virtual son QEMU y VirtualBox.Para poder usar programas de uso especfico para un sistema operativo en otro sistema operativo sin necesidad de formatear el disco duro ni crear particiones utilizamos entornos virtuales como Wine; programa que permite utilizar programas diseados para Windows en sistemas operativos Linux sin crear mquinas virtuales de sistema.

7. OTROS TRMINOS Y DEFINICIONESBIOS:

Virtual Box: Herramienta gratuita que permite abrir un sistema operativo dentro de otro.Particin del disco duro SWAP: Particin del disco duro que simula ser memoria RAM. Debe ser aproximadamete el doble de la omoria RAM.

Clonecilla: Programa para ordenadores de sobremesa que clona un disco duro al completo (recin instalado) bit a bit, es decir, copia absolutamente toda la informacin. Las clonaciones ocupan aproximadamente 5GB, y se suele extraer a una unidad USB o a un disco duro externo.

Para descargar cualquier tipo de software en Ubuntu, podemos hacerlo de dos formas distintas, o bien desde el Centro de Software Ubuntu, tambin llamado repositorios, o bien desde Synaptic.