Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD 5LA EVOLUCIN DE LAS ESPECIES

1. EL ORIGEN DE LA DIVERSIDAD BIOLGICALos seres vivos se reproducen y originan otros seres vivos de su misma especie, nunca de una especie diferente.Para explicar por qu existieron diferentes tipos de seres vivos, se dio lugar a dos pensamientos:Fijismo: Es el pensamiento de que las especies se han sostenido siempre tal y como las conocemos ahora. Tenan un problema, y eran los fsiles.

Creacionismo: Era la nica explicacin aceptable sobre como haban surgido las especies, y se basa en la creacin de las especies por parte de Dios, y tras la desaparicin de estas debido a un catastrofismo, las volva a crear con alguna pequea variacin.

Tanto el fijismo como el creacionismo mantenan en comn la inmutabilidad de las especies; sin embargo, poco a poco, comenz a extenderse la idea de que las formas de vida actuales podan proceder por la transformacin de otras anteriores.

2. NACIMIENTO DE LAS TEORAS EVOLUTIVASFrente a las toras fijistas, las teoras evolucionistas sostenan que las especies cambian a lo largo del tiempo. El primer cientfico que propuso una explicacin consistente de cmo se poda producir la evolucin de las especies fue Jean Baptiste de Monet, Caballero de Lamark.Lamark sostena que los seres vivos posean una tendencia natural hacia la perfeccin, y que la consecuencia sera la transformacin de las especies. Para explicar dicho carcter propuso la herencia de los caracteres adquiridos.El lamarckicismo o transformismo se conoce tambin como teora de los caracteres adquiridos y sostena que:Las condiciones del medio ambiente varan.

Los cambios ambientales crean nuevas necesidades.

Surgen nuevos hbitos, acompaados del mayor o menor uso de ciertos rganos, y por tanto su desarrollo o su atrofia.

Estas modificaciones seran transmitidas a la descendencia.

Hoy da se ha demostrado que los caracteres adquiridos no modifican el ADN del individuo, por lo que no modifican el material hereditario; y por tanto no se heredarn.

3. LA EVOLUCIN SEGN DARWINLa segunda gran teora evolucionista del siglo XIX fue la de Charles Darwin.El estudio de la gran cantidad de seres vivos diferentes que Darwin observ durante su viaje en barco alrededor del mundo le hicieron poner en duda las ideas fijistas.El gelogo Charles Lyell y el economista Thomas Malthus le influyeron poderosamente:* Adopt de Lyell la idea de sucesin y cambio gradual que aplic a los seres vivos.* Extrajo de Malthus la idea de la lucha por la supervivencia.En su famoso libro "El origen de las especies" publicado en 1859 recoge su teora sobre la evolucin, a la cual denomin seleccin natural.El darwinismo o teora de la evolucin por seleccin natural se basa en:Existen pequeas diferencias o variaciones entre individuos de una misma especie.

Se establece una lucha por la supervivencia.

Algunas variaciones tienen ms xito que otras.

La especie cambia de forma continua y gradual.

Sin embargo Darwin posea un error en su teora, y era que no saba explicar la razn de por qu existen pequeas variaciones entre los diferentes individuos de una especie.

4. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EVOLUCINLa evolucin biolgica ha dejado de ser objeto de discusin para los cientficos, debido a los slidos argumentos que se presentan a su favor.Los fsiles

Los fsiles son restos de organismos que vivieron sobre la Tierra en pocas pasadas y que han quedado preservados.El registro fsil muestra que muchos organismos que vivieron en otras pocas, ya no existen en la actualidad, es decir, se han extinguido; y muchos de estos organismos eran muy diferenes a los existentes hoy da.El estudio de los fsiles revela, pues, la existencia de un proceso de cambio en los seres vivos a lo largo del tiempo.

La distribucin geogrfica de los seres vivos

La distribucin se explica suponiendo que un antecesor comn de algunas especies viva hace unos 200 millones de aos en un continente. Al separarse los continentes, diferentes grupos de las especies quedaron aislados y evolucionaron de forma independiente.

rganos homlogos

Los esqueletos de ciertas especies totalmente diferentes guardan un parecido asmbroso. Esta similitud se hace muy evidente al comparar las extremidades de todos ellos y comprobar que poseen una misma estructura anatmica. La razn de esta semejanza es que todos ellos proceden de un antecesor comn.A estas similitudes heredadas por los organismos se les denomina homologas y los rganos a los que afecta rganos homlogos.Por otra parte, los rganos anlogos son aquellos que realizan una misma funcin, pese a que tienen estructuras diferentes. Por ejemplo, las alas de una mosca y las alas de una paloma son rganos anlogos; las aletas de un pez y de una ballena; la trompa de un elefante y de un oso hormiguero...Las diferencias entre rganos homlogos y anlogos son:RGANOS HOMLOGOSRGANOS ANLOGOS

Misma estructura anatmicaForma similar pero distinta estructura anatmica

Misma o distinta funcinMisma funcin (adaptada al medio ambiente)

Buen criterio de clasificacinMal criterio de clasificacin

Mismo o distinto ambiente

El desarrollo embrionario

Los embriones de diferentes vertebrados son muy parecidos entre s en fases tempranas de su desarrollo. Estas semejanzas van desapareciendo a medida que se desarrolla el embrin. Esto se debe a que el desarrollo embrionario es tambin heredado de un antecesor comn. Dichas semejanzas son mayores entre ciertas especies que poseen un mayor parentesco evolutivo.La antogenia es la formacin y desarrollo individual de un organismo, referido en especial al perodo embrionario.La filogenia es el origen, la formacin y el desarrollo evolutivo general de una especie biolgica.Se dice por tanto que la ontogenia desarrolla la filogenia.

La gentica molecular

Es una discuplina reciente que se desarroll tras el descubrimiento de la doble hlice de ADN y aporta pruebas ms convincentes a favor de la evolucin natural.Comparar secuencias de ADN de dos especies o secuencias de aminocidos de protenas, es un buen mtodo para concluir su paarentesco; cuantas ms diferencias se encuentren, ms lejos estar su parentesco.

5. NEODARWINISMOLa fuente de variancin: Las mutaciones

Las mutaciones son cambios en el material gentico y, por tanto son heredables.Existen tres tipos de mutacin; la mayor parte de ellas son perjudiciales, provocando una desventaja para la supervivencia del organismo y su descendencia, y en el 99% de los casos resultan letales; otras son neutras, y no proporcionan al individuo ningn beneficio ni perjuicio en el medio en el que la posee; en caso de que el medio cambie, las mutaciones neutras pueden pasar a ser mutaciones perjudiciales o beneficiosas. Finalmente encontramos mutaciones beneficiosas que aportan una ventaja para la supervivencia y reproduccin del organismo en unas determinadas condiciones.

La reproduccin sexual aumenta la variacin

En la reproduccin asexual, si no se produce mutacin, los descendientes llevan la misma combinacin de genes que su progenitor. Aunque la reproduccin sexual no produce nuevos genes tambin aumenta la variacin, ya que origina nuevas combianciones de genes.

La Teora Sinttica de la evolucin o Neodarwinismo

Segn las leyes de la gentica moderna, las variaciones sobre las que acta la seleccin natural se originan por mutacin y se heredan de manera individual gracias a los genes.Los avances en el campo de la gentica y otras disciplinas cientficas llevaron a los bilogos de principios del siglo XX a revisar algunos puntos de la teora de Darwin e interpretarlos desde otro punto de vista:- Se rechaz el principio lamarckista de la herencia de los caracteres adquiridos.- Qued definitivamente desehada la idea de la herencia como fenmeno de mezcla, segn la cual los rasgos de los progenitores se mezaclaban en la descendencia.- Se propuso una nueva teora evolutiva, la teora sinttica de la evolucin; hermanando la teora de la seleccin natural con los nuevos descubrimientos procedentes de la gentica, la paleontologa y la ecologa.La teora sinttica se puede resumir en tres puntos:* Evoluciona la poblacin, no un nico individuo.* Lo importante son los alelos.* La naturaleza selecciona las caractersticas favorables.

La teora sinttica sigue manteniendo la seleccin natural como el principal mecanismo evolutivo y define la evolucin como un cambio gradual en la composicin gentica de las poblaciones.

6. LA VELOCIDAD DE LA EVOLUCINPara la teora de Darwin y para la teora sinttica de la evolucin, la evolucin es un proceso lento y gradual, esta forma de pensamiento se conoce como gradualismo. Sin embargo, algunos cientficos piensan que las formas intermedias que no aparecen fosilizadas nunca existieron o que, si existieron los cambios se realizaron de forma tan rpida que no se pueden encontrar los restos fsiles, esta forma de pensamiento se conoce como saltacionismo y defiende que la velocidad de la evolucin es muy irregular.

7. SELECCIN NATURAL Y ADAPTACINCon el paso del tiempo, la poblacin entera habr cambiado y el resultado ser una poblacin ms adaptada a su medio. El proceso seguido por esa poblacin se denomina adaptacin.La adaptacin es consecuencia de la seleccin natural que ejerce el medio ambiente sobre la variacin hereditaria que se ha generado al azar, por mutacin, en una poblacin.Las mutaciones originan diferencias hereditarias entre los miembros de una poblacin. Los individuos portadores de diferencias que les proporcionen alguna ventaja, dejan ms descendientes. As, en cada generacin el nmero de individuos portadores de los caracteres ventajosos en este medio aumenta.Si una poblacin est adaptada a su medio y las caractersticas de este cambian, se pondr en marcha la accin de la seleccin natural.La seleccin natural solo puede actuar sobre la diversidad existente, si en esa diversidad no hay individuos con las caractersticas ventajosas ante esas nuevas condiciones del medio, la poblacin se extinguir.Los individuos no se adaptan, se adaptan las poblaciones, y desde luego, no lo hacen "intencionadamente".

8. CMO SURGEN LAS ESPECIES EN LA NATURALEZALos cientficos suponen que, en muchos casos, en la formacin de una nueva especie se deben producir las siguientes etapas:- Aislamiento de la poblacin del resto de la especie, impidiendo la reproduccin con el resto de la especie.- Diferenciacin gradual en la poblacin que ha quedado aislada debido a mutaciones.- Dos especies diferentes. Un aislamiento prolongado puede originar una poblacin tan distinta de la original, que pierde la capacidad de cruzamiento con esta.9. CONCEPTO DE BIODIVERSIDADTras miles de aos, la formacin de nuevas especies y la extincin de otras han producido la biodiversidad biolgica de la Tierra.El concepto de biodiversidad incluye:- La diversidad gentica es la variabilidad que existe en la formacin gentica entre los individuos de la misma especie.- La diversidad de especies es la variedad de especies existentes en las diferentes partes del planeta.- La diversidad ecolgica es la variedad de bosques, desiertos, lagos y otras comunidades biolgicas que interactan entre s y con sus ambientes no vivos.

La especiacin es el proceso por el cual se originan dos especies a partir de una como resultado de la seleccin natural actuando sobre la variabilidad.

La extincin es el proceso por el que una especie deja de existir porque no puede adaptarse y reproducirse con xito en las nuevas condiciones del medio.