6
El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la escritura es el mejor método para profundizar en la comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras después de reflexionar. El objetivo específico de los resúmenes es la representación sintética y objetiva de lo leído o escuchado.

Resumen,sintesis, ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen,sintesis, ensayo

El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se

caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos

importantes adecuadamente destacados y que exista

conexión entre ellos.

El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental

para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un

examen.

Así mismo, la organización lógica del pensamiento que

requiere la escritura es el mejor método para profundizar en la comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar

fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias

palabras después de reflexionar.

El objetivo específico de los resúmenes es la representación

sintética y objetiva de lo leído o escuchado.

Page 2: Resumen,sintesis, ensayo

CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN:

1. Orden en las ideas.

2. Claridad.

3. Concisión.

4. Deben ser personales.

5. Usar abreviaturas, códigos y signos.

Los resúmenes son recomendables para consignar, entre otras cuestiones:

La clase expuesta por el profesor.

Lecturas adicionales.

Conferencias

Discusiones con compañeros.

Page 3: Resumen,sintesis, ensayo

Es un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, ésta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las publica.

una síntesis se centra en las ideas centrales de un texto, sin embargo, la construcción de una de ellas no resulta una tarea sencilla. Es importante que la síntesis de un texto, a pesar de ser obra de una persona diferente, sea un texto más pequeño que muestre la intención original que el autor del texto madre quiso reflejar, por lo tanto, es importante evitar incluir ideas nuevas o percepciones propias acerca de lo que se está queriendo resumir.

Para la realización de una buena síntesis lo recomendado es realizar una lectura completa del texto, y luego, una segunda lectura en la que se subrayan las ideas centrales. Durante el proceso de la relectura es de gran ayuda notar la estructura del texto, el que debiera contener una introducción, un desarrollo y una conclusión. De este modo, resultará más fácil organizar las ideas extraídas y redactar un nuevo texto sin modificar la intención del autor original.

Page 4: Resumen,sintesis, ensayo

DIFERENCIAS Como sabemos, estos vocablos se emplean en temas

relacionados a la asignación de tareas y asignaciones, así como también ayudan a las tesis, pero estos no significan lo mismo.

Resumen: es una reducción de un texto original o de partida, reducido normalmente al 25% del total del documento (aunque puede ser más reducido), en el cual se expresan las ideas del autor, siguiendo una serie de pasos para su desarrollo.

El resumen se hace a partir de las ideas principales del autor, las cuales deben ser absolutamente precisas y sin modificaciones, sin opiniones ni acotaciones de quien lo está realizando.

En el resumen, suelen transcribirse literalmente las palabras que engloban las ideas principales a fin de no modificar el sentido original del texto.

Page 5: Resumen,sintesis, ensayo

Síntesis: Se refiere a la composición propia de un conjunto de ideas, a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis.

La síntesis suele realizarse con palabras propias de quien la realiza, ni tampoco se debe cambiar el concepto que los autores quisieron o quieren transmititr. En ella se puede ampliar las ideas y organizarlas debidamente como le convenga a la persona que lo realiza.

En conclusión, el "resumen" refleja en forma reducida y directa las ideas principales del texto original, y la "síntesis" es la composición personal y con propias palabras, de las ideas o conceptos de textos u autores, previo análisis de sus tratados.

Page 6: Resumen,sintesis, ensayo

ENSAYO

Un ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone

con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal

sobre cualquier tema, sea

filosófico, científico, histórico, literario, etc.

Sus características son:

estructura libre

de forma sintética y de extensión relativamente breve

variedad temática

estilo cuidadoso y elegante

tono variado, que corresponde a la manera particular conque el

autor ve e interpreta al mundo.

El tono puede ser profundo, poético didáctico, satírico, etc., la

amenidad en la exposición, que sobresale sobre el rigor sistemático

de ésta.

Uno de carácter personal, en el que el escritor habla sobre sí

mismo y de sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y

natural. Otro, más ambicioso o extenso, de carácter formal o que se

aproxima más al trabajo científico, aunque siempre interesa el

punto de vista del autor.

Tipos de Ensayos: Ensayo literario, Ensayo científico.