10
El último reto de esta competencia tiene varias partes: Crea un curso cualquiera, dentro de una categoría cualquiera. Agrega 5 usuarios adicionales a los administradores en tu plataforma. Asigna a 4 de esos usuarios a una cohorte. Matricula la cohorte como estudiantes en el curso. Matricula al 5to usuario como profesor en tu curso. Todas estas opciones, están detalladas y explicadas, tanto en la sección Autos, como en la sección Pilotos, ingresa y revísalos con detenimiento. Si lograste completar, comparte con los demás pilotos en la sección talleres y luego envíanos a través de esta tarea, un documento de Word en el que muestres las capturas de pantalla de: La página de Ojear usuarios con los usuarios que tiene tu plataforma (8 en total) o más: 3 administradores, 1 profesor y 4 estudiantes La página de la cohorte creada con los 4 estudiantes. La página de Participantes del aula donde se visualice al tutor y a lso 4 estudiantes matriculados. El documento de word enviado debe estar guardado con tu nombre y apellido. ejemplo: Pedro-Camacho.docx a curva Smoove nos exige que reduzcamos la velocidad y revisemos nuestros autos. Las plataformas Moodle nos permiten crear aulas virtuales, cursos en línea o entornos virtuales de aprendizaje (todos son lo mismo, pero Moodle los denomina oficialmente cursos). En el menú de administración del sitio, encontramos la sección Cursos, si presionas sobre ella, encontrarás las siguientes opciones:

Reto 4 aula virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reto 4 aula virtual

El último reto de esta competencia tiene varias partes:

Crea un curso cualquiera, dentro de una categoría cualquiera. Agrega 5 usuarios adicionales a los administradores en tu plataforma. Asigna a 4 de esos usuarios a una cohorte. Matricula la cohorte como estudiantes en el curso. Matricula al 5to usuario como profesor en tu curso.

Todas estas opciones, están detalladas y explicadas, tanto en la sección Autos, como en la sección Pilotos, ingresa y revísalos con detenimiento. Si lograste completar, comparte con los demás pilotos en la sección talleres y luego envíanos a través de esta tarea, un documento de Word en el que muestres las capturas de pantalla de:

La página de Ojear usuarios con los usuarios que tiene tu plataforma (8 en total) o más: 3 administradores, 1 profesor y 4 estudiantes

La página de la cohorte creada con los 4 estudiantes. La página de Participantes del aula donde se visualice al tutor y a lso 4

estudiantes matriculados.

El documento de word enviado debe estar guardado con tu nombre y apellido.

ejemplo: Pedro-Camacho.docx

a curva Smoove nos exige que reduzcamos la velocidad y revisemos nuestros autos. Las plataformas Moodle nos permiten crear aulas virtuales, cursos en línea o entornos virtuales de aprendizaje (todos son lo mismo, pero Moodle los denomina oficialmente cursos).

En el menú de administración del sitio, encontramos la sección Cursos, si presionas sobre ella, encontrarás las siguientes opciones:

Page 2: Reto 4 aula virtual

+

niciemos por la primera opción: Administrar cursos y categorías, al dar clic aquí,

obtendremos la siguiente pantalla:

Siguiendo el orden lógico de creación, podremos crear categorías, subcategorías con cualquier cantidad de profundidad y en cualquier tipo de distribución. Puedes intentarlo, creando y moviendo categorías y subcategorías a placer. Si te fijas, tienes una opción para añadir categorías de manera directa.

Page 3: Reto 4 aula virtual

Llegamos a la tercera opción: Ajustes por defecto del curso, para que, crees o apruebas solicitudes de cursos, sin importar su número, todos se crearán en base a los ajustes que determines en esta sección, cuyas opciones destacadas se encuentra en el área de formato del curso, donde sugerimos que selecciones el Formato temas y que las secciones ocultas permanezcan totalmente invisibles, ¿por qué?, pues primero proque es el formato que le entrega mayor libertad al tutor para crear sus aulas y segundo, el trabajo tras bastidores o los conocidos como borradores, no podrán ser visto por los estudiantes.

Page 4: Reto 4 aula virtual

El siguiente paso es configurar las copias de seguridad, dando clic sobre la opción

indicada:

En la opción Configuración por defecto de la copia de seguridad, determinaremos que queremos que guarde la copia de seguridad, debes seleccionar los casilleros de los elementos que consideres importantes para que se graben en la copia de seguridad. También puedes determinar los ajustes por defecto de importación, cuando traslades cursos desde otra plataforma Moodle y en la Copia de seguridad programada, automatizarás el tiempo, las fechas y la regularidad con la que desees que se realice esta copia de manera automática.

Una opción muy novedosa a raís de 2.7+ es la opción de Subir cursos, que en las versiones anteriores, era necesario subir manualmente un archivo adicional a Moodle creado por los colaboradores de su comunidad. Esta opción nos permite crear cursos de manera masiva, ahorrándonos mucho tiempo.

Page 5: Reto 4 aula virtual

Por último, puedes dirigirte a cualquiera de las categorías, presionar el botón Agregar

cursoy crear el curso que desees, tal y como estuvieses editando tu aula de siempre.

¿Quiénes serán los pilotos de los autos?, es hora de que agreguemos usuarios a nuestra plataforma y los administremos dentro de los cursos, sea como profesores o tutores y estudiantes o alumnos.

Usando el mismo menú de Administración del sitio, encontraremos la sección de Usuarios, con dos categorías: Cuentas y Permisos:

Page 6: Reto 4 aula virtual

En la sección Cuentas podrás Ojear la lista de usuarios que existen en la plataforma,

buscar alguno en especial y presionando la opción + Ver más, podrás afinar tu

búsqueda con una gran cantidad de filtros:

Page 7: Reto 4 aula virtual

Puedes descargar usuarios, agruparlos a una cohorte, y hacerlo de forma grupal, a través de la opción Acciones de usuario masivas. Te sugiero crear unos 2 usuarios adicionales, a través de la sección Agregar usuario, que los usaremos posteriormente.

Llegamos a una opción muy valiosa, los Campos de perfil de usuario, en el que podemos agregar campos de datos ára el perfil de los usuarios en nuestra plataforma, de acuerdo a nuestros intereses o necesidades, por ejemplo, ene l caso de la plataforma de una institución educativa escolar, podremos agregar campos para los datos de los padres o representantes; en el caso de una Universidad podremos agregar campos de redes sociales, etc.

La opción de Cohortes nos facilita los procesos operativos y administrativos dentro de

la plataforma, sobretodo en el área de matriculación de estudiantes a las aulas

Page 8: Reto 4 aula virtual

virtuales. Puedes crear una cohorte cualquiera, añadir usuarios a ella y luego en el

curso, matricular a toda la cohorte de un solo clic.

La opción de subir usuarios, siempre valiosa, nos ayuda a subir de un solo arrastre y un par de clics, a miles de usuarios, haciendo de la matriculación a la plataforma una simple operación de menos de un minuto. Para ello debes generar un archivo con los campos mínimos de: Usuario, Contraseña, Nombres, apellidos y correo electrónico; un campo por cada columna y en la cabecera su descripción en inglés: username, password, etc. Al grabarlo debes tomar en cuenta que debes seleccionar en tipo de archivo, la opción CSV, delimitado por comas.

En la sección permisos podremos establecer los roles, aunque es sugerible mantener los actuales y generar uno nuevo con las características que desees. Puedes asignar roles globales, es decir, que el rol que le asignes a una persona le permitirá usarlo en cualquier aula. Por ejemplo si asignas a un usuario X el rol global de tutor, podrá entrar a cualquier aula como tutor.

Page 9: Reto 4 aula virtual

El que deberás usar obligatoriamente, es la opción de Administradores del sitio, lugar como el del gráfico en el que debes seleccionar y luego agregar como administradores por lo menos a 3 usuarios. ¿por qué?, pues porque si pro a o b razones falla la clave del administrador original, podrás continuar operando la plataforma con el plan b o c. He visto plataformas que han quedado inoperantes porque se quedaron sin el administrador. Con esta opción, siempre tendrás el control.

Existen muchas más opciones que puedes probar, sin embargo solo una podría ser

necesaria en el caso de que desees que en tu plataforma, los usuarios se matriculen de

manera individual y por su cuenta. Esta opción no se encuentra en el sección de

usuarios, sino en la sección de Extensiones, Identificación, como lo muestra la

siguiente imagen:

Allí podrás Gestionar

identificaciones y debes habilitar la opción de registrarse a sí mismo y todo estará listo

para que los propios usuarios creen sus cuentas. Revisa todas las opciones, para que

agregues un mensaje de bienvenida e incluso actives la opción para claves REcaptcha.

Page 10: Reto 4 aula virtual

Manos a la obra y suerte.