11
REVISIÓN DE CONTENIDOS AVE

Revisión del ave

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revisión del ave

REVISIÓN DE CONTENIDOS AVE

Page 2: Revisión del ave

Universidade Estácio de SáEnsino de Língua Espanhola e suas tecnologias

Professora Belén García LlamasAlumna: Gleice Almeida Solozabal

REVISIÓN DE CONTENIDOS AVE

Page 3: Revisión del ave

1. Responde a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es el Aula Virtual de Español? ¿Por qué preferimos La denominación de plataforma de aprendizaje a la de libro electrónico?El AVE es un curso de español por internet ofrecido por el Instituto Cervantes. Es una plataforma de aprendizaje dinámica y flexible pues dispone de materiales didácticos multimedia, herramientas de comunicación como chats, foros, blog, correo electrónico, y un seguimiento automático. Además, posee supervisión tutorial y la posibilidad de interactuación con otros alumnos, ampliando las perspectivas del aprendizaje. Por eso es mucho más que solo un libro electrónico, con el AVE tenemos la flexibilidad de adecuación de estrategias de enseñanza y aprendizaje y el acompañamiento aclarado de nuestra progresión en el aprendizaje de la lengua española.

Page 4: Revisión del ave

b) ¿Puedes explicar las equivalencias existentes entre los niveles de AVE en relación al PCIC y el MCER?Los cursos de español en el AVE ofrecen cinco niveles de aprendizaje A1, A2,B1, B2 y C1 de acuerdo con el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC) y del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

Page 5: Revisión del ave

c) ¿Puedes explicar algo sobre los cursos AVE y su duración?Los cursos del AVE se distribuyen en cuatro por nivel: A (inicial, siendo A1 y A2 con dos cursos cada); B1 (intermedio- cuatro cursos); B2 (avanzado- cuatro cursos) y C1 (superior- cuatro cursos). Cada nivel presenta temas diversos, materiales complementarios de aprendizaje, tareas finales y sesiones muy interactivas llamadas “Aventura”. Cada nivel contiene cuatro cursos de 30 horas. La finalización de todos los niveles permitirán al alumno ser capaz de hablar la lengua española con autonomía y competencia, conociendo además de las cuestiones lingüísticas la cultura y hábitos del mundo hispánico.

Page 6: Revisión del ave

d) ¿Puedes explicar cómo el alumno puede comunicarse con su tutor dentro de la plataforma?

Dentro de la plataforma el alumno puede comunicarse con su tutor y también con sus compañeros a través de herramientas de comunicación que están disponibles como: el correo electrónico, el chat, el foro. Además hay también el calendario ,el tablón de anuncios y la presentación del tutor donde el alumno puede recibir informaciones del tutor.

Page 7: Revisión del ave

e) ¿Cuáles son los mecanismos y espacios de valuación de los que disponen el tutor?

En la plataforma del AVE hay el espacio llamado “Seguimiento y Evaluación”, al pinchar en él podemos visualizar la progresión y desempeño del curso a través de las evaluaciones y tareas hechas y las consideraciones del tutor.

Page 8: Revisión del ave

f) ¿En qué consiste la herramienta “Seguimiento”?

La herramienta “Seguimiento” presenta la progresión y desempeño del alumno en relación a las tareas y evaluaciones hechas. Para eso hay una leyenda y recursos gráficos. Las bolitas sobre cada actividad y material complementario de cada tema en cada sesión de cada nivel indica tres cosas: cuando está verde, la tarea se ha hecho, cuando está blanca se no la ha hecho y cuando está “color de piel” significa que la ha empezado, pero no ha terminado. Al lado de esas bolitas hay el resultado a través de porcentaje de los testes de autoevaluación que ha hecho, además de la tarea final.

Page 9: Revisión del ave

g) ¿En qué consiste el Curso del tutor en línea?

El Curso del Tutor en línea sirve para profesores de español como lengua extranjera que van a empezar como tutores en el AVE, ese curso orienta y aclara sobre el Aula Virtual de Español, formando tutores para que puedan utilizar todas las herramientas y conocer todos los dispositivos que presenta la plataforma, así podrán ejercer el papel de tutor de modo practico y seguro.

Page 10: Revisión del ave

2) Marca con una cruz (X) la casilla que corresponda, según tus opiniones sobre el funcionamiento de AVE:

Page 11: Revisión del ave

Verdadero Falso No lo sé

Los alumnos solo pueden acceder al AVE desde un ordenador concreto (no en cualquiera).  X

Es un recurso que podemos utilizar sin estar conectados a Internet.  X

El tutor tiene obligación de informar sobre AVE, sobre cómo se navega por el curso y sobre cómo resolver cuestiones técnicas, en los primeros días de clase.

 X

El AVE sigue las orientaciones metodológicas de los enfoques comunicativos y por tareas.  X

El alumno dispone de una herramienta que le permite conocer su desempeño y evaluación.  X

La seña de AVE permite en todos los casos acceder a todos los cursos de AVE.  X

Pueden imprimirse las respuestas de la autoevaluación para comprobar lo que se ha hecho bien y lo que no.  X

El profesor puede hacer un seguimiento de cómo se está utilizando el AVE aunque el alumno solo estudie en casa.  X

No hay cómo comprobar los errores que cometo en los test de autoevaluación,  el sistema no me dice lo que he hecho bien o no.

 X

Es posible imprimir todas las pantallas del AVE.  X

El tutor no puede introducir materiales propios dentro de la plataforma de AVE.  X

El glosario informa sobre el curso de AVE donde apareció el término que buscamos.  X

El tutor debe contestar con urgencia las incidencias técnicas relatadas por sus alumnos y que impiden el normal funcionamiento de la navegación por Internet.

 X

Los foros de AVE a distancia con tutor pueden ser abiertos por los alumnos del curso.  X

Todos los vídeos que aparecen en AVE tienen sonido.  X

Se recomienda que los alumnos coloquen una fotografía en su perfil para que el resto de compañeros y su tutor lo conozcan físicamente.

 X

El AVE dispone de la herramienta de “Calendario” para dar avisos y marcar tareas en días concretos.  X

Se recomienda que el tutor escriba a sus alumnos correos electrónicos de asesoría didáctica sin limitarse a un día concreto de la semana.

 X