18
1 De 1/10/1876 a 1/4/1877 Artículo de fondo El primer artículo lo escribe Mr. Andoque, y trata sobre los artistas célebres de la peluquería en Francia, dice que lo más importante de un peluquero es el nacer con ese arte, y que la mayoría de este arte nace en París. Todo el mundo quería lucir un buen peinado, que estaba unido con la idea de belleza. Concretamente habla sobre la artista Mad. Loisel, ésta fue invitada a propagar su arte por el imperio otomano, pero lo rechazó, quedándose en París. En su viaje a París, Domingo Gascón descubrió una gran unión y compañerismo entre los peluqueros de allí, pero también encontró cosas que le sorprendieron: Antes de salir de España, pasó por Guipúzcoa, y allí se sintió muy bien acogido gracias a D. Justo Mora, y los señores Arcos y Portugal. En Burdeos le ofrecieron muy buenas atenciones, e incluso le dijeron que le obsequiarían con un banquete a su paso por la capital de la Gironda. Este viaje fue la primera vez que visitó a Lutecia (París en latín), y allí Mr. Andoque(presidente de la Cámara Sindical y autor del primer artículo de la revista), le ofreció otro banquete y numerosos obsequios, y junto con Mr. Poincet, Mr. Huggot y Mr. Causse le integraron en la Cámara Sindical mediante una junta extraordinaria. En esta junta, le permitieron hablar en español porque no dominaba el francés, y había quienes entendían el español y podían traducirle. A su marcha Mr. Huggot le invitó a otro banquete al que asistieron peluqueros distinguidos franceses, ingleses y rusos, entre otros Mr. Gerard y Mr. Philipe. Visitó los establecimientos más prestigiosos del arte en París, y a su vuelta a Burdeos le recibieron con otro banquete como los anteriores. Domingo Gascón recomienda a todos los peluqueros españoles visitar la capital francesa. Alphonse Bouchard defiende los postizos contra los periodistas que dicen que las señoras tienen que cortarse el pelo a la romana, corto y rizado(a lo Titus). Figurín iluminado(peinados, evolución, curiosidades) Grabados hechos por Falconer, impresos en París 1 y 2- Peinado de teatro: consiste en un semi-recogido en el que se incluyen ondas en la parte frontal y con el resto del pelo se hace un moño, en el que se engancha un postizo de largos tirabuzones y bucles sujetados por una peineta. 3, 4 y 5- Peinado de desposada. El 4 y 5 se realizan enrollando una trenza haciendo un moño. El 3, además de por llevar velo, se distingue de los otros por tener bucles en la parte superior. Productos en venta -Colecciones completas encuadernadas del periódico correspondientes a los años 1873, 74 y 75. -Muelles de reloj para pelucas*

Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

1

De 1/10/1876 a 1/4/1877

Artículo de fondo

El primer artículo lo escribe Mr. Andoque, y trata sobre los artistas célebres de la peluquería en Francia, dice que lo más importante de un peluquero es el nacer con ese arte, y que la mayoría de este arte nace en París. Todo el mundo quería lucir un buen peinado, que estaba unido con la idea de belleza. Concretamente habla sobre la artista Mad. Loisel, ésta fue invitada a propagar su arte por el imperio otomano, pero lo rechazó, quedándose en París.

En su viaje a París, Domingo Gascón descubrió una gran unión y compañerismo entre los peluqueros de allí, pero también encontró cosas que le sorprendieron: Antes de salir de España, pasó por Guipúzcoa, y allí se sintió muy bien acogido gracias a D. Justo Mora, y los señores Arcos y Portugal. En Burdeos le ofrecieron muy buenas atenciones, e incluso le dijeron que le obsequiarían con un banquete a su paso por la capital de la Gironda.

Este viaje fue la primera vez que visitó a Lutecia (París en latín), y allí Mr. Andoque(presidente de la Cámara Sindical y autor del primer artículo de la revista), le ofreció otro banquete y numerosos obsequios, y junto con Mr. Poincet, Mr. Huggot y Mr. Causse le integraron en la Cámara Sindical mediante una junta extraordinaria. En esta junta, le permitieron hablar en español porque no dominaba el francés, y había quienes entendían el español y podían traducirle.

A su marcha Mr. Huggot le invitó a otro banquete al que asistieron peluqueros distinguidos franceses, ingleses y rusos, entre otros Mr. Gerard y Mr. Philipe.

Visitó los establecimientos más prestigiosos del arte en París, y a su vuelta a Burdeos le recibieron con otro banquete como los anteriores.

Domingo Gascón recomienda a todos los peluqueros españoles visitar la capital francesa.

Alphonse Bouchard defiende los postizos contra los periodistas que dicen que las señoras tienen que cortarse el pelo a la romana, corto y rizado(a lo Titus).

Figurín iluminado(peinados, evolución, curiosidades)

Grabados hechos por Falconer, impresos en París

1 y 2- Peinado de teatro: consiste en un semi-recogido en el que se incluyen ondas en la parte frontal y con el resto del pelo se hace un moño, en el que se engancha un postizo de largos tirabuzones y bucles sujetados por una peineta.

3, 4 y 5- Peinado de desposada. El 4 y 5 se realizan enrollando una trenza haciendo un moño. El 3, además de por llevar velo, se distingue de los otros por tener bucles en la parte superior.

Productos en venta

-Colecciones completas encuadernadas del periódico correspondientes a los años 1873, 74 y 75.

-Muelles de reloj para pelucas*

Page 2: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

2

-Pelucas de teatro de todas las épocas

-Elástico para pelucas

-Polvo de arroz

-Agua Fuente de Salud

-Álbum del artista en cabellos

-Pasta para afilar las navajas de afeitar

-Cabello tanquinés de mata

-Mata y maraña detirada

-Cabellos de primera clase Domingo Gascón

-Productos higiénicos Lajeune (Agua, pomada parisina, preparación tónica, tintura parisina, crema a la glicerina, preparación única)

-Crepés

-Pelo blanco o muy canoso

-Pelo corto para crepés.

Literatura

No hay

Geografía de los suscriptores

Santander: D.F.G, D.B.B.

Tarragona: D.G.S.

Astorga: D.S.L.

Valencia: D.M.C.

Tiedra: D.J.T.

Sellent: D.F.C.

Sabadell: D.L.Ll., D.F.M.

Bilbao: D.G.A.

Burjasot: D.F.M

Barcelona: Sres. C y Cª, Sr. L

Valladolid: D.C. de G.

Peralta: D.C.G.

París: M. A

Page 3: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

3

Zaragoza: D.J.L.P., D.J.A.

Salamanca: D.E.L.

Sevilla: D.A.D.

Murcia: Dª.J.M., D.F.M., D.R.L.

Villahumbroso: D.L.P.

Badajoz: D.S.V.

Quitanar de la Orden: Dª.P.M.

Granada: D.J.G.

Logroño: D.E.P.

Análisis de publicidad

Utiliza títulos que muestran los productos que van a vender, incluyendo los precios que cuestan y donde pueden adquirirse. No incluyen eslóganes. También se anuncia a sí mismo así como a otros peluqueros, perfumerías o exposiciones relacionadas con el gremio.

Curiosidades

No sabemos qué son los muelles de reloj, pensamos que son bucles o rizos.

Venden “agua fuente de salud” que tiñe el pelo de rubio tan solo aplicándose con una esponja. Creemos que era agua oxigenada.

Hay muchas esquelas, en una de ellas habla de un hombre que se suicidó con una navaja de afeitar.

Al tener tanto material deciden ampliar el número de páginas del periódico, ya que tienen más colaboradores.

Menciones de Teruel

No hay

1/11/1876

Artículo de fondo

Defiende el cabello largo como principal atributo de belleza de la mujer criticando los pelos cortos.

Figurín iluminado(peinados, evolución, curiosidades)

Peinado de teatro, peinado de paseo, peinado con sombrero. Recogidos en los que les añade pañuelos, coronas o flores.

Page 4: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

4

Productos en venta

-Clases por Liceo Benavent

-Productos higiénicos Andoque

-Polvos dentífricos de Quiroga

-Muelles de reloj para pelucas*

-Pelucas de teatro de todas las épocas

-Elástico para pelucas

-Polvo de arroz

-Agua Fuente de Salud

-Álbum del artista en cabellos

-Pasta para afilar las navajas de afeitar

-Cabello tanquinés de mata

-Mata y maraña detirada

-Cabellos de primera clase Domingo Gascón

-Productos higiénicos Lajeune (Agua, pomada parisina, preparación tónica, tintura parisina, crema a la glicerina, preparación única)

-Crepés

-Pelo blanco o muy canoso

-Pelo corto para crepés.

Literatura

No hay

Geografía de los suscriptores

Santander: D.F.G, D.B.B., D.ª C.R.

Tarragona: D.G.S., D.J.S.

Astorga: D.S.L.

Valencia: D.M.C., D.T.C.

Tiedra: D.J.T.

Sellent: D.F.C.

Sabadell: D.L.Ll., D.F.M.

Bilbao: D.G.A., D.C. de A.

Page 5: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

5

Burjasot: D.F.M

Barcelona: Sres. C y Cª, Sr. L

Valladolid: D.C. de G., Dª.J.R.

Peralta: D.C.G.

París: M. A, Mr.Huggot y Eyraud, Mr.Latour, M.B.

Zaragoza: D.J.L.P., D.J.A., D.M.P., D.A.G.

Salamanca: D.E.L.

Sevilla: D.A.D., D.A.R.

Murcia: D.ª.J.M., D.F.M., D.R.L., D.L.R., D.F.M.

Villahumbroso: D.L.P.

Badajoz: D.S.V.

Quitanar de la Orden: D.ª.P.M.

Granada: D.J.G., D.A.R.

Logroño: D.E.P.

Ateca: D.M.M.

Albacete: D.J.A.

León: D.J.M.M.

Alcañiz: D.F.G.

Palma: D.F.C.

La Ginebrosa: D.B.R.

Albarracín: D.J.G. (José Gascón?) “Si ha sido este año será al que viene”.

Bordeaux: Mr. Joullien

Coruña: D.V.A.

Marsella: Mr. L

Cartagena: D.D.M.M.

Játiva: D.P.A.

Burgos: D.C.S.

Cádiz: D.J.M.N.

Béjar: D.M.D.

Nágera: D.G.M.

Page 6: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

6

Lyon: Mr. M.

Análisis de publicidad

Utiliza títulos que muestran los productos que van a vender, incluyendo los precios que cuestan y donde pueden adquirirse. No incluyen eslogans. También se anuncia a sí mismo así como a otros peluqueros, perfumerías o exposiciones relacionadas con el gremio.

Curiosidades

Le premiaron con medalla de plata los cabellos presentados a una exposición regional en León.

Menciones de Teruel

Habla de un suscriptor de Albarracín: D.J.G. (José Gascón?) “Si ha sido este año será al que viene”.

1/12/1876

Artículo de fondo:

HISTORÍA DE LA PELUQUERÍA- ( capítulo v y capítulo VI)

En el capitulo V se habla sobre los aprendices; como empezar, comportamiento, normas que deben seguir…

En el capítulo VI se habla sobre los fondos y gastos; cuanto deben de pagar según la persona, donde se emplea el dinero,

Figurín iluminado (peinados, evolución, curiosidades)

Productos en venta

- exposición universal de Filadelfia (única medalla en su clase).

-Moscardó; un nuevo peluquero que se anuncia en este periódico.

- exposición universal de Viena (primera medalla de progreso).

- productos de perfumería.

-pasta para afilar navajas de afeitar.

Page 7: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

7

- polvos dentífricos de Quiroga.

- álbum del artista en cabellos “Sres. Peña y Conge”.

Literatura

Geografía de los suscriptores

Santander: D.F.G, D.B.B., D.ªC.R., D.V.U.

Valencia: D.ªB.B.

Tarragona: D.G.S., D.J.S.

Astorga: D.S.L.

Ferrol: D.G.B.M.

Córdoba: D.M.C.

Cariñena: D.F.P.

Valencia: D.M.C., D.T.C., D.I.B.C., D.P.M.

Lisboa: V. de J.R.

Tiedra: D.J.T.

Sellent: D.F.C.

Sabadell: D.L.Ll., D.F.M.

Bilbao: D.G.A., D.C. de A., D.C.A.

Burjasot: D.F.M

Barcelona: Sres. C y Cª, Sr. L

Valladolid: D.C. de G., Dª.J.R.

Peralta: D.C.G.

París: M. A, Mr.Huggot y Eyraud, Mr.Latour, M.B.

Zaragoza: D.J.L.P., D.J.A., D.M.P., D.A.G., D.A.N.

Salamanca: D.E.L.

Sevilla: D.A.D., D.A.R., D.C.M.

Aranjuez: D.E.R.

Gijón: D.F.G.

Peñaranda: D.G.M.H., D.F.M.R.

Murcia: D.ª.J.M., D.F.M., D.R.L., D.L.R., D.F.M.

Villahumbroso: D.L.P.

Page 8: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

8

Badajoz: D.S.V.

Quitanar de la Orden: D.ª.P.M.

Granada: D.J.G., D.A.R.

Logroño: D.E.P.

Ateca: D.M.M.

Albacete: D.J.A.

León: D.J.M.M.

Alcañiz: D.F.G.

Palma: D.F.C.

La Ginebrosa: D.B.R.

Albarracín: D.J.G. (José Gascón?) “Si ha sido este año será al que viene”.

Bordeaux: Mr. Joullien

Coruña: D.V.A.

Marsella: Mr. L

Alfaro: D.E.H.

Cartagena: D.D.M.M., D.J.V.

Játiva: D.P.A.

Burgos: D.C.S.

Cádiz: D.J.M.N.

Béjar: D.M.D.

Nágera: D.G.M.

Lyon: Mr. M.

Alicante: D.A.T.

Análisis de publicidad

Curiosidades

-En una de las noticias en la sección de miscelánea se cuenta como en el número anterior de la revista publicaron el fallecimiento de la madre de un amigo de la revista siendo la fallecida en realidad la esposa de este.

-en otra noticia dice que aquellas personas que no abonen el dinero que deben se les dejara de enviar el periódico y además se les nombrara en el periódico para que todo el mundo los reconozca.

Page 9: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

9

Menciones de Teruel

1/1/1877

Artículo de fondo

Continua criticando a quienes intentan acabar con los peinados modernos diciendo que el cabello corto es el que más favorece a las mujeres.

Figurín iluminado(peinados, evolución, curiosidades)

Peinado de casa y paseo recogido con bucles y tirabuzones cayendo), peinado de casa y reuniones de confianza (recogido con bucles), peinado de baile (recogido con un peine de oro y dos rosas debajo), peinado de teatro (bucles tirabuzones y lazadas adornados con flores). Recogidos distintos, flores y plumas decorativas.

Productos en venta

No hay

Literatura: Poemas de A.G. (Antonio Gascón)

Geografía de los suscriptores

Santander: D.F.G, D.B.B., D.ªC.R., D.V.U., D.A.T.

San Feliú de Guisols: D.R.C.

Valencia: D.ªB.B., D.F.C.

Jaén: D.M. de la C.

Barbastro: D.R.V.

San Sebastián: D.J.M., D.L.P.

Tarragona: D.G.S., D.J.S.

Astorga: D.S.L.

Ferrol: D.G.B.M.

Córdoba: D.M.C.

Page 10: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

10

Cariñena: D.F.P.

Valencia: D.M.C., D.T.C., D.I.B.C., D.P.M., D.ªB.B., D.M.C.

Lisboa: V. de J.R.

Pamplona: D.A.R.

Tiedra: D.J.T.

Sellent: D.F.C.

Sabadell: D.L.Ll., D.F.M.

Bilbao: D.G.A., D.C. de A., D.C.A., D.M.R.

Burjasot: D.F.M

Barcelona: Sres. C y Cª, Sr. L, H.C y C.

Valladolid: D.C. de G., Dª.J.R.

Peralta: D.C.G.

Madrid: D.ªJ.H., D.A. de .D.H., D.ªP.A., D.P.M., D.S.R., D.N.R., D.ªA.C., D.ªD.S.

Gerona: D.F.B., D.F.B.

Figueras: D.P.F.

Villanueva y Geltrú: D.S.V.

París: M. A, Mr.Huggot y Eyraud, Mr.Latour, M.B., Mr.P.

Zaragoza: D.J.L.P., D.J.A., D.M.P., D.A.G., D.A.N., D.J.S, D.ªS.Z.

Salamanca: D.E.L.

Sevilla: D.A.D., D.A.R., D.C.M., D.A.P., D.J.A.

Aranjuez: D.E.R.

Gijón: D.F.G., D.J.G.

Peñaranda: D.G.M.H., D.F.M.R., D.J.M., D.F.M.

Murcia: D.ª.J.M., D.F.M., D.R.L., D.L.R., D.F.M., D.ªA.S.

Villahumbroso: D.L.P.

Badajoz: D.S.V.

Villafranca del C: C.R.

Quitanar de la Orden: D.ª.P.M.

Granada: D.J.G., D.A.R., D.J.J

Logroño: D.E.P.

Page 11: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

11

Ateca: D.M.M.

Vitoria: D.J.M.

Albacete: D.J.A.

León: D.J.M.M., D.J.P.

Alcañiz: D.F.G.

Palma: D.F.C.

La Ginebrosa: D.B.R.

Albarracín: D.J.G. (José Gascón?) “Si ha sido este año será al que viene”.

Bordeaux: Mr. Joullien

Coruña: D.V.A.

Marsella: Mr. L , Mr.F.

Alfaro: D.E.H.

Cartagena: D.D.M.M., D.J.V., D.G.S., D.J.M.

Játiva: D.P.A.

Burgos: D.C.S., D.M.P.

Cádiz: D.J.M.N.

Béjar: D.M.D.

Nágera: D.G.M.

Lyon: Mr. M.

Alicante: D.A.T.

Mataró: D.F.J., D.ª.R.C., D.P.N., D.R.C., D.J.E.

Alcázar: D.A.M.

Peralta: D.C.G.

Análisis de publicidad

Solo hay anuncios de peluqueros, deciden poner la publicidad aparte para que la revista cuente con más páginas de contenido en vez de venta de productos.

Curiosidades

José Gascón: dueño de una peluquería especial para señoras con surtido de cabellos y postizos, un almacén de confección de postizos y un establecimiento de perfumería en Zaragoza.

Menciones de Teruel

Page 12: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

12

No hay

1/2/1877

Artículo de fondo

Habla de la forma de los cabellos, da consejos para su limpieza, conservación y recoloración. Explica cómo influye el temperamento de una persona a la hora de ser rubio, moreno, castaño, pelirrojo o tener el pelo canoso. También explica cómo hacer cordones.

En la correspondencia de parís también habla del apoyo mutuo que se dan entre peluqueros y personas del gremio en lugar de hacer competición desleal.

Figurín iluminado (peinados, evolución, curiosidades)

Peinado de paseo(postizo de rizos sobre la frente, colocando un pañuelo de sujeción antes de recoger el pelo, y postizo de rizos ligeros sobre el pelo recogido). Peinado histórico(cabello rizado, un grueso en la parte superior para apoyar el peinado, una corbata negra de adorno y una escarapela de aquella época). Peinado de baile ( recogido liso y detrás lazadas y vueltas con una cinta entre el pelo).

Productos en venta

No hay

Literatura: Soneto de Quevedo. Poema a Clotilde de Antonio Gascón EN EL QUE DICE QUE TAMBIÉN ERA ARTISTA EN CABELLOS.

Geografía de los suscriptores

Santander: D.F.G, D.B.B., D.ªC.R., D.V.U., D.A.T.

San Feliú de Guisols: D.R.C.

Valencia: D.ªB.B., D.F.C.

Jaén: D.M. de la C.

Guadalajara

Ceuta

Irún

Málaga

Barbastro: D.R.V.

San Sebastián: D.J.M., D.L.P.

San Andrés

Figueras

Tarragona: D.G.S., D.J.S.

Page 13: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

13

Astorga: D.S.L.

Ferrol: D.G.B.M.

Córdoba: D.M.C.

Cariñena: D.F.P.

Valencia: D.M.C., D.T.C., D.I.B.C., D.P.M., D.ªB.B., D.M.C.

Lisboa: V. de J.R.

Pamplona: D.A.R.

Tiedra: D.J.T.

Sellent: D.F.C.

Sabadell: D.L.Ll., D.F.M.

Bilbao: D.G.A., D.C. de A., D.C.A., D.M.R.

Burjasot: D.F.M

Barcelona: Sres. C y Cª, Sr. L, H.C y C.

Valladolid: D.C. de G., Dª.J.R.

Peralta: D.C.G.

Madrid: D.ªJ.H., D.A. de .D.H., D.ªP.A., D.P.M., D.S.R., D.N.R., D.ªA.C., D.ªD.S.

Gerona: D.F.B., D.F.B.

Figueras: D.P.F.

Villanueva y Geltrú: D.S.V.

París: M. A, Mr.Huggot y Eyraud, Mr.Latour, M.B., Mr.P.

Zaragoza: D.J.L.P., D.J.A., D.M.P., D.A.G., D.A.N., D.J.S, D.ªS.Z.

Salamanca: D.E.L.

Sevilla: D.A.D., D.A.R., D.C.M., D.A.P., D.J.A.

Vejer: D.F.A.G.

Aranjuez: D.E.R.

Gijón: D.F.G., D.J.G.

Tortosa

Peñaranda: D.G.M.H., D.F.M.R., D.J.M., D.F.M.

Murcia: D.ª.J.M., D.F.M., D.R.L., D.L.R., D.F.M., D.ªA.S.

Villahumbroso: D.L.P.

Page 14: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

14

Badajoz: D.S.V.

Villafranca del C: C.R.

Quitanar de la Orden: D.ª.P.M.

Granada: D.J.G., D.A.R., D.J.J

Logroño: D.E.P.

Ateca: D.M.M.

Vitoria: D.J.M.

Albacete: D.J.A.

León: D.J.M.M., D.J.P., D.M.G.A.

Alcañiz: D.F.G.

Palma: D.F.C.

La Ginebrosa: D.B.R.

Albarracín: D.J.G. (José Gascón?) “Si ha sido este año será al que viene”.

Bordeaux: Mr. Joullien

Coruña: D.V.A.

Cehegín

Marsella: Mr. L , Mr.F.

Alfaro: D.E.H.

Cartagena: D.D.M.M., D.J.V., D.G.S., D.J.M.

Játiva: D.P.A.

Burgos: D.C.S., D.M.P.

Cádiz: D.J.M.N.

Béjar: D.M.D.

Nágera: D.G.M.

Lyon: Mr. M.

Alicante: D.A.T.

Mataró: D.F.J., D.ª.R.C., D.P.N., D.R.C., D.J.E.

Alcázar: D.A.M.

Peralta: D.C.G.

Análisis de publicidad

Page 15: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

15

Solo hay anuncios de peluqueros, deciden poner la publicidad aparte para que la revista cuente con más páginas de contenido en vez de venta de productos.

Curiosidades

Antonio Gascón también era peluquero.

Menciones de Teruel

No hay

1/4/1877

Artículo de fondo

Habla de los peluqueros españoles en la Exposición de París.

Figurín iluminado (peinados, evolución, curiosidades)

-Peinado de baile: recogido con bucles y tirabuzones sujetos por flores.

-Peinado de casa: Recogido bajo con bucles y ondas en la parte frontal

-Peinado de paseo: Recogido en la parte alta del pelo con un pañuelo entre los bucles.

Productos en venta

No hay

Literatura:

Geografía de los suscriptores

Santander: D.F.G, D.B.B., D.ªC.R., D.V.U., D.A.T.

San Feliú de Guisols: D.R.C.

Valencia: D.ªB.B., D.F.C.

Jaén: D.M. de la C.

Guadalajara

Ceuta

Irún

Málaga

Barbastro: D.R.V.

Calatayud

Valls

San Sebastián: D.J.M., D.L.P.

San Andrés

Page 16: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

16

Figueras

Tarragona: D.G.S., D.J.S.

Astorga: D.S.L.

Ferrol: D.G.B.M.

Córdoba: D.M.C.

Cariñena: D.F.P.

Valencia: D.M.C., D.T.C., D.I.B.C., D.P.M., D.ªB.B., D.M.C.

Lisboa: V. de J.R.

Pamplona: D.A.R.

Tiedra: D.J.T.

Sellent: D.F.C.

Sabadell: D.L.Ll., D.F.M.

Bilbao: D.G.A., D.C. de A., D.C.A., D.M.R.

Burjasot: D.F.M

Barcelona: Sres. C y Cª, Sr. L, H.C y C.

Valladolid: D.C. de G., Dª.J.R.

Peralta: D.C.G.

Madrid: D.ªJ.H., D.A. de .D.H., D.ªP.A., D.P.M., D.S.R., D.N.R., D.ªA.C., D.ªD.S.

Gerona: D.F.B., D.F.B.

Figueras: D.P.F.

Villanueva y Geltrú: D.S.V.

París: M. A, Mr.Huggot y Eyraud, Mr.Latour, M.B., Mr.P.

Zaragoza: D.J.L.P., D.J.A., D.M.P., D.A.G., D.A.N., D.J.S, D.ªS.Z.

Salamanca: D.E.L.

Sevilla: D.A.D., D.A.R., D.C.M., D.A.P., D.J.A.

Vejer: D.F.A.G.

Aranjuez: D.E.R.

Gijón: D.F.G., D.J.G.

Tortosa

Peñaranda: D.G.M.H., D.F.M.R., D.J.M., D.F.M.

Page 17: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

17

Murcia: D.ª.J.M., D.F.M., D.R.L., D.L.R., D.F.M., D.ªA.S.

Villahumbroso: D.L.P.

Badajoz: D.S.V.

Villafranca del C: C.R.

Quitanar de la Orden: D.ª.P.M.

Granada: D.J.G., D.A.R., D.J.J

Logroño: D.E.P.

Jeréz

Ateca: D.M.M.

Vitoria: D.J.M.

Albacete: D.J.A.

León: D.J.M.M., D.J.P., D.M.G.A.

Alcañiz: D.F.G.

Palma: D.F.C.

La Ginebrosa: D.B.R.

Albarracín: D.J.G. (José Gascón?) “Si ha sido este año será al que viene”.

Bordeaux: Mr. Joullien

Coruña: D.V.A.

Cehegín

Marsella: Mr. L , Mr.F.

Alfaro: D.E.H.

Cartagena: D.D.M.M., D.J.V., D.G.S., D.J.M.

Játiva: D.P.A.

Burgos: D.C.S., D.M.P.

Cádiz: D.J.M.N.

Béjar: D.M.D.

Nágera: D.G.M.

Lyon: Mr. M.

Alicante: D.A.T.

Mataró: D.F.J., D.ª.R.C., D.P.N., D.R.C., D.J.E.

Page 18: Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77

18

Alcázar: D.A.M.

Santiago

Reus

Peralta: D.C.G.

San Fernando

Análisis de publicidad

Solo hay anuncios de peluqueros, deciden poner la publicidad aparte para que la revista cuente con más páginas de contenido en vez de venta de productos.

Curiosidades

D. Antonio Gascón es redactor de la revista y hermano del director Domingo Gascón.

Menciones de Teruel

No hay