10

Click here to load reader

Revolución digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo realizado por Coral Valle y Noemí Molina

Citation preview

Page 1: Revolución digital

INTERNETINTERNET

Noemí moliNa TorradoNoemí moliNa Torrado Coral Valle Coral Valle

CerraTo 1ºBCH-CCerraTo 1ºBCH-C

Page 2: Revolución digital

LA REVOLUCIÓN DIGITALLA REVOLUCIÓN DIGITAL El mundo se ha hecho 

mucho mas pequeño y las fronteras son cada vez mas difusas. Miles de satélites y kilómetros de fibra óptica llegan ahora a cualquier rincón del planeta consiguiendo que las personas conectadas a interne superen los mil millones. El secreto de este aparente milagro está en el lenguaje digital de los ordenadores que se han ido aplicando a todos los aparatos.

Page 3: Revolución digital

REPRESENTACIÓN REPRESENTACIÓN ANALÓGICA O DIGITALANALÓGICA O DIGITAL

Representación analógica: las cantidades se representan mediante el movimiento de un medidor que es proporcional al valor de esa cantidad las cantidades analógicas pueden tomar infinidad de valores desde un límite inferior hasta uno superior. Tiene una característica importante:-Varían en un rango continuo de valores.

Representación digital:las cantidades no se representan mediante cantidades proporcionales si no mediante dígitos (números) que van cambiando en pasos o incrementos discretos tomando valores distintos.

Page 4: Revolución digital

El salto de lo analógico a lo digital

Existen múltiples ejemplos de sistemas analógicos que en los últimos años se han convertido en digital:

Fotografías: de cámaras a carrete a cámaras digitales.

Grabaciones de video: de videos de cinta a DVD.

Grabaciones de audio: de las cintas a los CD.

Sistemas telefónicos: del telégrafo al móvil.

Page 5: Revolución digital

Los orígenes DE Los orígenes DE INTERNETINTERNET

Los principios con los que se debía trabajar para conseguir este objetivo eran los siguientes:

1-La red debería estar diseñada de tal forma que aunque los múltiples nodos que la constituyeran fueran destruidos, la información siguiera circulando por los restantes.

2- Ninguno de los nodos serían mas importantes que los demás.

3-Cada nodo tendría capacidad de crear, pasar y recibir mensajes.

4-La información que enviase un nodo emisor hacia un nodo destino se debiera en pequeños paquetes.

5-La ruta que siguiera por la red cada paquete no tendría importancia.

6-Si grandes porciones de la red fueran destruidas no importaría porque los paquetes buscarían el nodo destino a través de los nodos que hubieran sobrevivido.

Page 6: Revolución digital

SER VI CI OS QU E OFR ECE SER VI CI OS QU E OFR ECE

I NTER NETI NTER NET WWW: World Wide Web, que puede ser traducido como la

telaraña mundial. Suministra recursos en línea en un formato universal.

FTP: File Transfer Protocol. Es un servidor para la carga y desarga de ficheros.

IRC: Internet Relay Chat. Da servicio de mensajería instantánea entre dos o más clientes conectados a la red.

Mail: El correo electrónico permite el intercambio de mensajes y documentos en tiempo diferido.

News: Las noticias son informaciones sobre un determinado tema que se intercambian usuarios que así lo desean.

Page 7: Revolución digital

LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL Los recursos económicos: El precio

de los ordenadores es todavía muy elevado, de las telecomunicaciones del sur y en las inversiones en infraestructuras.

La greografía: La población rural tiene un nivel de acceso a las infraestructuras mucho más reducido que los habitantes de las ciudades.

La edad: Los jóvenes tienen muchas más facilidades para situarse en cabeza con respecto a la utilización de las innovaciones tecnológicas.

El sexo: Las desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito de las nuevas tecnologías es otra faceta de la brecha digital.

La lengua: El auge del inglés como vehículo de comunicación global puede representar un obstáculo importante para la participación de todos en las sociedades del conocimiento.

El empleo: En muchos países, el acceso a internet solo se afectúa en los lugares de trabajo que no están al alcance de todos los ciudadanos.

Las limitaciones físicas: Como la mayoría de los discapacitados suelen pasar gran parte de su tiempo en sus domicilios, internet representa para ellos una posibilidad única de reinserción social, po ejemplo, mediante el teletrabajo.

Page 8: Revolución digital

LA CIBERDELINCUENCIA

Delitos contra la intimidad: Recogida, almacenamiento, modificación, revelación o difusión ilegales de datos personales.

Delitos relativos contra la intimidad: Difusión, declaraciones racistas e información que incita la violencia.

Delitos económicos, accesos no autorizados y sabotajes: Muchos países han aprobado leyes que abordan los delitos económicos perpetrados por ordenador y tipifican nuevos delitos relacionados con el acceso no autorizado a sistema informático.

Delito contra la propiedad intelectual: Delitos contra la protección jurídica de programas de ordenador y la protección jurídica de las bases de datos los derechos de autor y los derechos de fines.

Page 9: Revolución digital

CAMBIOS ORIGINADOS POR LA IMPLANTACIÓN DE LAS TIC EN LAS

ORGANIZACIONES Impacto sobre el desempeño y el puesto de trabajo: con el fin de adaptarse lo

más rápidamente a los continuos cambios a que se ven sometidas las actividades que se realizan dentro de las organizaciones a los trabajadores se le exige en la actualidad un mayor grado de flexibilidad, autonomía y formación que en el pasado.

Impacto sobre el bienestar psicológico y la calidad de vida laboral: la consecuencia de la rápida implantación de las soluciones tecnológicamente avanzada a producido en los trabajadores situaciones ambivalentes:

-En los que han tenido menos capacidad de adaptación al cambio ha brotado una angustia tecnológica.

-Los cambios han supuesto una mejora de la calidad de la vida laboral que se concreta en la aparición de oficinas virtuales y otras muchas modalidades que permiten hacer negocios a distancia.

Impacto sobre las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo: en los últimos años tienen que ver con las relaciones que se establecen entre las personas que configuran la organización. Respecto a la organización se potencia la creación de equipos multidisciplinares y el trabajo en equipo.

Page 10: Revolución digital

EL TELETRABAJO Una de las opciones que la tecnología

brinda a las empresas y a los trabajadores es la realización del teletrabajo. Este fenómeno de la era de internet ofrece grandes ventajas para el empleado, para las empresas y para las sociedades en generales.

-Para el empleado: trabajar sin moverse de casa implica una reducción de gastos y tiempo de viaje a la oficina.

-Para la empresa: encuentran en el teletrabajo una ventaja que les permite crecer sin modificar las estructuras físicas de los edificios, reducen los gastos de mantenimiento.

-Para la sociedad: los beneficios para la ciudad y el medio ambiente son mucho.