13
Robo de Identidad Yamari Torres Martínez Ashley Torres Agosto SOFI 3067 Prof. Josefina Rodríguez Beltrán

Robo de identidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Robo de identidad

Robo de Identidad

Yamari Torres Martínez

Ashley Torres Agosto

SOFI 3067Prof. Josefina Rodríguez Beltrán

Page 2: Robo de identidad

• La Internet se ha vuelto una parte fundamental de nuestras vidas, (actividades personales o comerciales).

• Nos brinda muchas posibilidades de encontrar trabajo, ganar dinero, encontrar amistades e incluso hasta buscar pareja.

• Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, el robo de identidad se ha convertido en la modalidad delictiva que más ha crecido en los últimos años.

Page 3: Robo de identidad

• El robo de identidad se da cuando un atacante, por medios

informáticos o personales, obtiene su información personal

y la utiliza ilegalmente.

Page 4: Robo de identidad
Page 5: Robo de identidad

• Los ciberdelincuentes actúan muchas veces enviando e-mails (spam) donde se invita al usuario a recibir una determinada información. Al hacer click sobre los enlaces, es remitido a una página falsa donde le solicitan información personal que el delincuente recibe en su computadora. 

• La publicación de los curriculm en Internet, con datos personales como teléfono, intereses profesionales, hacen que sean un blanco fácil para ciberdelincuentes.

Page 6: Robo de identidad

• La tecnología brinda comodidades, lo cual la convierte en atractiva para los jóvenes interesados en la búsqueda laboral.

• Actualmente jóvenes entre 15 y 30 años son los más vulnerables, pero nadie está exento.

Page 7: Robo de identidad

• Estos delitos mueven mas dinero que el narcotráfico a nivel mundial, y las consecuencias para las víctimas pueden ser:

• económicas •  psicológicas • morales

Page 8: Robo de identidad

•Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).

Page 9: Robo de identidad

•Un “Phisher” se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.•Actualmente empresas ficticias intentan reclutar teletrabajadores por medio de e-mails, chats, y otros medios, ofreciéndoles no sólo trabajar desde casa sino también otros jugosos beneficios.

Page 10: Robo de identidad

URLs mal escritas o el uso de subdominios;

• http://www.nombredetubanco.com/ejemplo.

•http://[email protected]/de members.tripod.com (y al intentar entrar con el nombre de usuario de www.google.com, si no existe tal usuario, la página abrirá normalmente).

Page 11: Robo de identidad

• Tenga cuidado de proporcionar información personal a través de un sitio web, redes sociales y correos electrónicos que no sabes nada, especialmente en los que piden su nombre, dirección postal, número de cuenta bancaria o número de seguro social.

• Utilizar el bloqueador de correo basura (SPAM).

• Instalar un Software anti-virus.• Tener un servidor de seguridad de protección.• Nunca permita que personas extrañas o

desconocidas utilizen su ordenador.

Page 12: Robo de identidad

•  Asegúrese de que usted hace compras en línea en un sitio web seguro, al igual que aquellos con una URL que comience con "http" y / o tienen un sello TRUST o VeriSign. Si no ve estas en cualquier parte del sitio, se corre el riesgo de presentar la información de tarjetas de crédito y otra información personal a un sitio que puede ser un fraude.

Page 13: Robo de identidad

• 27 de septiembre de 2011.Noticias Informales "El robo de identidad a través de internet"http://noticiasinformales.com/2010/09/el-robo-de-identidad-a-traves-de-internet.html/

 • Año 5, Número 45, Enero de 2006 Cristos Velasco

San Martin "El robo de identidad en Internet, uno de los fraudes con mayor incidencia" http://www.enterate.unam.mx/Articulos/2006/enero/robo.htm

• Como Prevenir el delito cibernético. http://www.searchgrid.org/index.php?lang=es&cat=502&month=201101&id=37796

• Phishing, http://es.wikipedia.org/wiki/Phishing,