9
LA ROBOTOTICA Viviana Gonzalez

Robotica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Robotica

LA ROBOTOTICA Viviana Gonzalez

Page 2: Robotica

La palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo Carel Capel (1890-1938) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum´s Universal Robot (R.U.R.). Su origen es la palabra eslava rabota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. Actualmente el término robot encierra una gran cantidad de mecanismos y máquinas en todas las áreas de nuestra vida

HISTORIA

Page 3: Robotica

La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots,La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica. la informática, la inteligencia artificial laingeniería de control y la Fisica.

¿ QUE ES ?

Page 4: Robotica

Su principal uso se encuentra en la industria, en aplicaciones tales como el ensamblado, la soldadura o la pintura. En el espacio se han utilizado desde brazos tele operados para construcción o mantenimiento hasta los famosos exploradores marcianos Pathfinder. Robots para aplicaciones submarinas y subterráneas se incluyen en exploración, instalación y mantenimiento de estructuras. Los robots militares o policías pueden hasta desactivar bombas y patrullar áreas enemigas. Lo más novedoso en Robótica son los robots aplicados en la medicina como prótesis y en la agricultura como recolectores.

FUNCIONES

Page 5: Robotica

DIFERENCIASROBOT Y MAQUINA

La diferencia principal entre un robot y una máquina convencional es que el primero es capaz de modificar su tarea a realizar. Esto convierte a los robots en la solución ideal para el mundo cambiante y exigente de la industria

Page 6: Robotica

BENEFICIOSmontaje y soldadura, agricultura y selvicultura; ayuda a discapacitados; construcción; domésticos; entornos peligrosos; espacio; medicina y salud; minería; submarino; vigilancia y seguridad. Vemos pues que los beneficios de los robots se dan en todas las actividades del hombre y es una ventana a un futuro próximo no muy lejano de nuestra realidad, la cual debemos comenzar a tomarla en cuenta, pues será nuestra única garantía de sobrevivir como industria.

Page 7: Robotica

Los robots han sido clasificados de acuerdo a su generación, a su nivel de inteligencia, a su nivel de control, y a su nivel de lenguaje de programación. Éstas clasificaciones reflejan la potencia del software en el controlador, en particular, la sofisticada interacción de los sensores.

Como se clasifican?¿

Page 8: Robotica

Tipos de clasificación1.- Robots Play-back, los cuales regeneran una secuencia de instrucciones grabadas, como un robot utilizado en recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots comúnmente tienen un control de lazo abierto. 

2.- Robots controlados por sensores, estos tienen un control en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por sensores. 

3.- Robots controlados por visión, donde los robots pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión. 

4.- Robots controlados adaptablemente, donde los robots pueden automáticamente reprogramar sus acciones sobre la base de los datos obtenidos por los sensores. 

5.- Robots con inteligencia artificial, donde las robots utilizan las técnicas de inteligencia artificial para hacer sus propias decisiones y resolver problemas. 

Page 9: Robotica