9
José D. Urviola Corzo Asesor y Consultor en Ciencias Económico-sociales y Pedagógicas

Rol de los padres en el proyecto de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rol de los padres en el proyecto de

José D. Urviola CorzoAsesor y Consultor en Ciencias

Económico-sociales y Pedagógicas

Page 2: Rol de los padres en el proyecto de

Algunas cosas previas

• Ciclo de vida?

• Esperanza de vida?

• Proyecto de vida?

NACIMIENTO MUERTE

Ciclo de vida

Page 3: Rol de los padres en el proyecto de

Esperanza de vidaEs el promedio de vida que se espera que una persona de un país determinado viva desde su nacimiento

• Japón 83 años

• Perú 76 años

• Afganistán 48 años

Naciones Unidas 2009

Page 4: Rol de los padres en el proyecto de

Proyecto de vida?

• Es el medio que usamos para lograr alcanzar las grandes metas, objetivos, propósitos que nos fijamos para nuestras vidas de manera progresiva, voluntaria y consciente y que está asociado, en general, al ejercicio pleno de nuestra ciudadanía

• Debe ser un documento, un ejercicio permanente, flexible y claramente definido

Page 5: Rol de los padres en el proyecto de

* ¿Es importante que participemos en la formulación del proyecto de vida de nuestros hijos?

* Tiempo necesario para estar con mi hijo, establecer una relación de confianza como base de la expresión de sus voluntades, deseos, sueños, esperanzas.* Saber «escucharlo» en cualquiera de sus formas.* Administrar el ciclo de vida de nuestro hijo en relación al nuestro como padres* Identificar las fortalezas y las debilidades de mi hijo.* Considerar las oportunidades y amenazas que enfrenta o enfrentará mi hijo* Nuestros antecedentes, historia e identidad* El desarrollo tecnológico.• Grandes tendencias del mundo.• Las actividades que con agrado dedica más tiempo.

* SI…..ENTONCES:

* ¿Qué condiciones necesitamos para desarrollar un proyecto de vida de mi hijo?

Page 6: Rol de los padres en el proyecto de
Page 7: Rol de los padres en el proyecto de

Proyecto de vida de mi hijo

• Supone el derecho a alcanzar la comunicación libre, el desenvolvimiento autónomo, la libre movilidad y expresión motriz, el juego y la recreación; pero también a los deberes y responsabilidades en el hogar y la sociedad en que me desenvuelvo

Page 8: Rol de los padres en el proyecto de

TALLER: Llena el siguiente cuadro a partir de las características de tu hijo

CAPACIDADES FORTALEZAS DEBILIDADES METAS A ALCANZAR EN LA VIDA

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA DESPUÉS DESECUNDARIA

COMUNICACIÓN LIBRES (1)

AUTONOMÍA PERSONAL (2)

CAPACIDADMOTRIZ Y EXPRESIVA CORPORAL (3)

JUEGO Y RECREACIÓN

RESPONSABILIDAD EN EL HOGAR YCOMUNIDAD(4)

(1) Capacidad de comunicarse oralmente, por escrito, gestualmente u otra forma con los demás.(2) Desenvolverse de manera autónoma cotidianamente en diferentes ámbitos(3) Movilizarse a través del cuerpo y de manera expresiva en diferentes formas.(4) Hace y asume responsabilidades diferentes en el hogar y comunidad

Page 9: Rol de los padres en el proyecto de

Institución Educativa:

Nombre (s) y apellidos del Padre de Familia:

Nombre (s) y apellidos del alumno:

DERECHOS Y DEBERES

FORTALEZAS DEBILIDADES METAS A ALCANZAR EN LA VIDA

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA DESPUÉS DESECUNDARIA

COMUNICACIÓN LIBRES

AUTONOMÍA PERSONAL

CAPACIDAD MOTRIZ Y EXPRESIVA CORPORAL

JUEGO Y RECREACIÓN

RESPONSABILIDAD EN EL HOGAR