5
ROL DEL DOCENTES EN LOS NUEVOS ENTORNOS FORMATIVOS Consultores de información / facilitador de aprendizaje, Diseñadores de situaciones mediadas de aprendizaje, Moderadores y tutores virtual, Evaluadores continuos Orientadores, Evaluadores, seleccionador de tecnologías, e Investigadores CAMBIO DE CAMBIO A TRANSMISOR DE CONOCIMIENTO, FUENTE PRINCIPAL DE INFORMACIÓN, EXPERTO EN CONTENIDO Y FUENTE DE DATOS Y RESPUESTAS FACILITADOR DEL APRENDIZAJE, COLABORADOR, ENTRENADOR, GUÍA Y PARTICIPANTE DEL PROCESO EL PROFESOR CONTROLA Y DIRIGE TODOS LOS ASPECTOS DEL APRENDIZAJE EL PROFESOR PERMITE QUE EL ESTUDIANTE SEA MÁS RESPONSABLE DE SU PROPIO APENDIZAJE Y LE OFRECE DIVERSAS OPCIONES

Rol del docentes en los nuevos entornos formativos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

visión del docente en e siglo xxi

Citation preview

Page 1: Rol del docentes en los nuevos entornos formativos

ROL DEL DOCENTES EN LOS NUEVOS ENTORNOS FORMATIVOS

Consultores de información / facilitador de aprendizaje,Diseñadores de situaciones mediadas de aprendizaje,Moderadores y tutores virtual,Evaluadores continuosOrientadores, Evaluadores, seleccionador de tecnologías, eInvestigadores

CAMBIO DE CAMBIO A

TRANSMISOR DE CONOCIMIENTO, FUENTE PRINCIPAL DE INFORMACIÓN, EXPERTO EN CONTENIDO Y FUENTE DE DATOS Y RESPUESTAS

FACILITADOR DEL APRENDIZAJE, COLABORADOR, ENTRENADOR, GUÍA Y PARTICIPANTE DEL PROCESO

EL PROFESOR CONTROLA Y DIRIGE TODOS LOS ASPECTOS DEL APRENDIZAJE

EL PROFESOR PERMITE QUE EL ESTUDIANTE SEA MÁS RESPONSABLE DE SU PROPIO APENDIZAJE Y LE OFRECE DIVERSAS OPCIONES

Page 2: Rol del docentes en los nuevos entornos formativos

MEDIOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

DOCENTE MEDIOS PARA COLABORACIÓN

MEDIOS DIDÁCTICOS

NTICS CAMPOS GENERALES DE

UTILIZACIÓN EN LA DOCENCIA

SISTEMA DE INFORMACIÓN

MEDIOS DE COLABORACIÓN Y

DIFUSIÓN

ADMINISTRACIÓN

INVESTIGACIÓN

HERRAMIENTA DE GESTIÓN

HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN

Page 3: Rol del docentes en los nuevos entornos formativos

•INFORMACIÓN.•SEGUIMIENTO.•COMUNICACIÓN.

•HERRAMIENTA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.•HERRAMIENTA DE CÁLCULO.•HERRAMIENTA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.

MEDIOS DE GESTIÓN Y CONTROL

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

AMBITOS DE LAS NTICS PARA LA COMUNICACIÓN DOCENTE

MEDIOS DIDÁCTICOS

MEDIOS PARA LA COLABORACIÓN

•PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN.•AMPLIACIÓN DE LAS SITUACIONES DE COMUNICACIÓN.•EVALUACIÓN.•TRABAJO AUTÓNOMO.

•TÉCNICAS DE TRABAJO COLABORATIVO.•CREACIÓN DE ESPACIOS MULTICULTURALES DE

COLABORACIÓN.

Page 4: Rol del docentes en los nuevos entornos formativos

ASPECTOS FUNDAMENTALES A

CONSIDERAR PARA LA TOMA DE DECISIONES

SOBRE EL USO DE NTICS EN LOS PROCESOS DE

ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Sincronía y a sincronía•Capacidad sincrónica de la herramienta.•Capacidad asincrónica de la herramienta

Equipos y red•Vida previsible de los equipos•Capacidad técnica.•Características de la red.

Funciones a cubrir:•Tutorial.•Transmisión de contenidos.•Trabajo colaborativo•Creación de materiales

Multimedia•Capacidad multimedia requerida•Capacidad multimedia disponible

La metodología•Posibilidades de interacción•Trabajo colaborativo•Multicultural

EL ALUMNO•Autonomía•Responsabilidad•Conocimientos previos•Investigador•Habilidades sociales•Habilidades sociales para la colaboración

El profesor:•Habilidades no directiva•Formación metodológica•Habilidades sociales para la colaboraciónMulticulturalidad.

Las herramientas:•Manejabilidad•Adaptabilidad•Accesibilidad•Navegabilidad•Versatilidad•Tipo de código

Page 5: Rol del docentes en los nuevos entornos formativos

Nivel de complejidad:•Técnica.•Simbólica

Adecuación a los objetivos y al tipo de tarea

Las diferencias entre los alumnos, tanto de capacidad intelectual como de preparación general

Costo-eficacia en comparación con otros medios

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA TOMA DE DECISIONES SOBRE MEDIOS

Tipo de aprendizaje

Disponibilidad

Flexibilidad, resistencia y comodidad del material específico

Cualidades técnicas