4

Click here to load reader

romanticismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: romanticismo

EL ROMANTICISMO

La poesía románticaSe distinguen dos tendencias en la poesía romántica:-La lírica intimista, que expresa los anhelos y frustraciones del poeta: sentimientos como el amor, el desengaño, y temas sociales y religiosos.-La poesía narrativa, que recoge leyendas y temas históricos, es cultivada por Espronceda.

Page 2: romanticismo

José De Espronceda (1808-1842)

Es el prototipo de romántico liberal exaltado, como refleja su obra literaria y su actitud rebelde frente a la sociedad. Su poesía es un apasionado canto a la libertad.Posee un estilo inconfundiblemente romántico: brillante, musical y efectista.

Page 3: romanticismo

VIDA

José Espronceda nació en Badajoz. Estuvo en la cárcel durante su adolescencia. En el exilio se relaciono con conspiradores liberales. Durante el destierro conoció al gran amor de su vida. Ambos regresaron a España y después de unas tormentosas relaciones, ella lo abandonó y murió al poco tiempo.En España Espronceda exalta el liberalismo.

Page 4: romanticismo

OBRA

Crea composiciones líricas más personales y exaltadas.Algunos de sus poemas versas sobre los marginados sociales.O bien expresan sus ideales, tanto políticos como sociales.ESTILO

El estilo literario de Espronceda es grandilocuente y enfático: la expresión de un temperamento apasionado. Su poesía tiene un gran poder de evocación y una brillante musicalidad.