2
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS SEMINARIOS PLAGICIDAS: Informar a todos los trabajadores sobre los plaguicidas que se están utilizando. Capacitar a quienes aplican o manipulan productos o equipos de aplicación (incluyendo a los trabajadores de operación y banderilleros) Señalizar claramente las áreas que han sido tratadas con plaguicidas. GASES Y VAPORES Reducir al mínimo el número de trabajadores expuestos. Reducir al mínimo la duración y la intensidad de las exposiciones a gases y vapores. La ropa de trabajo es de uso obligatorio durante la jornada laboral y hay que sustituirlo al finalizar la jornada de trabajo. DISOLVENTES: No comer cuando se utilizan los productos Usos de mascara con filtros adecuados dependiendo de las sustancias que se van a utilizar. Los equipos de protección deben ser de marcas certificadas. Equipos respiratorios adecuados RIESGO BIOLÓGICO: Control de trabajadores que estén expuestos. Adopción de medidas seguras para la recepción, manipulación de los mismos. Plan de contingencia sobre el uso de agentes biológicos. METALES PESADOS: Exámenes Clínicos Pruebas radiológicas Equipo de protección

Roosevelt guerra. medidas preventivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Roosevelt guerra. medidas preventivas

MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS SEMINARIOS

PLAGICIDAS:

Informar a todos los trabajadores sobre los plaguicidas que se

están utilizando.

Capacitar a quienes aplican o manipulan productos o equipos de

aplicación (incluyendo a los trabajadores de operación y

banderilleros)

Señalizar claramente las áreas que han sido tratadas con

plaguicidas.

GASES Y VAPORES

Reducir al mínimo el número de trabajadores expuestos.

Reducir al mínimo la duración y la intensidad de las

exposiciones a gases y vapores.

La ropa de trabajo es de uso obligatorio durante la jornada

laboral y hay que sustituirlo al finalizar la jornada de trabajo.

DISOLVENTES:

No comer cuando se utilizan los productos

Usos de mascara con filtros adecuados dependiendo de las

sustancias que se van a utilizar.

Los equipos de protección deben ser de marcas certificadas.

Equipos respiratorios adecuados

RIESGO BIOLÓGICO:

Control de trabajadores que estén expuestos.

Adopción de medidas seguras para la recepción, manipulación

de los mismos.

Plan de contingencia sobre el uso de agentes biológicos.

METALES PESADOS:

Exámenes Clínicos

Pruebas radiológicas

Equipo de protección

Page 2: Roosevelt guerra. medidas preventivas

MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS SEMINARIOS

Propuesta de laboratorio Forense en Chiriquí

Chiriquí es una de las provincias de Panamá con más crecimiento

económico, en nuestro país…como también el nivel de delincuencia ha

aumentado en gran manera, tanto así que la población se encuentra

con la incertidumbre y el miedo por diferentes homicidios y

asesinatos que quedan sin resolver. Es por ello que se debe formar

una autoridad Forense, con el personal idóneo y capacitado con

todos los recursos necesarios que lleve la carga en dicha disciplina a

nivel de nuestra provincia, como también seamos una entidad de

referencia.

La función primordial del Laboratorio de Toxicología Forense es el

análisis de muestras de fluidos biológicos y tejidos provenientes de la

sala de necropsias. Dichas muestras son analizadas con el propósito

de aislar, identificar y/o cuantificar sustancias tóxicas tales como

drogas y venenos para ayudar al Patólogo Forense a determinar

causa y manera de muerte.