6
1994: EL GENOCIDIO 6 de abril: asesinato del 6 de abril: asesinato del presidente Habyarimana. presidente Habyarimana. Abril - julio: exterminio de Abril - julio: exterminio de 800.000 tutsis y hutus 800.000 tutsis y hutus moderados moderados Julio: los rebeldes tutsis Julio: los rebeldes tutsis toman la capital, Kigali toman la capital, Kigali Julio: dos millones de hutus Julio: dos millones de hutus huyen a Zaire (hoy huyen a Zaire (hoy R.D.Congo) R.D.Congo)

Ruanda: Caso de estudio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ruanda: Caso de estudio

1994: EL GENOCIDIO

6 de abril: asesinato del 6 de abril: asesinato del presidente Habyarimana. presidente Habyarimana. Abril - julio: exterminio de Abril - julio: exterminio de 800.000 tutsis y hutus 800.000 tutsis y hutus moderados moderados Julio: los rebeldes tutsis Julio: los rebeldes tutsis toman la capital, Kigali toman la capital, Kigali Julio: dos millones de hutus Julio: dos millones de hutus huyen a Zaire (hoy huyen a Zaire (hoy

R.D.Congo)R.D.Congo)

Page 2: Ruanda: Caso de estudio

Algunos actoresAlgunos actores

El jefe de las fuerzas de paz de la

ONU en Ruanda en esos

momentos, el teniente general Romeo Dallaire,

Paul Kagame ganPaul Kagame ganóó las las primeras elecciones tras primeras elecciones tras el genocidio, celebradas el genocidio, celebradas en 2003. Tutsien 2003. Tutsi

El primer ministro de Bélgica, Guy Verhofstadt con Kofi Annan

Page 3: Ruanda: Caso de estudio

Sobre la películaSobre la películaEl guión: La historia de Paul Rusesabagina, fue retomada en 1999 por Keir Pearson, quien se

había acabado de graduar de estudios fílmicos. Pearson visitó al ex gerente del hotel en Bélgica, donde ahora reside con su familia. Don Cheadle, el actor principal, dice que la película "humaniza algo que es

insondable". En 2001, Pearson contactó al director norirlandés Terry George y le presentó la historia de Rusesabagina.

Durante su visita a Ruanda, George pudo investigar las medidas que adoptó el gobierno extremista hutu, la actuación de su emisora de radio, la RTML –que escupió odio y veneno hacia los tutsi– y cómo el prejuicio y el miedo llevaron a personas ordinarias a creer que tenían que masacrar a sus vecinos para poder sobrevivir. “Si me preguntaran cuál fue el factor que desencadenó el genocidio”, dice George, “diría que fue la emisora de radio. En la película, tratamos a esa emisora de radio como un personaje. Necesito que la gente entienda el poder que tuvo esa propaganda”.

Eventualmente, el director consiguió fondos en Gran Bretaña, Italia y Sudáfrica. También tuvo que poner dinero de su propio bolsillo. Al final, la película costó 17 millones de dólares.

"La película tenía tres pecados capitales: un actor principal negro, estaba situada en África y trataba sobre un genocidio. Esos tres elementos virtualmente la ponían fuera de consideración para cualquier estudio grande", le dijo George al diario Washington Post.

Page 4: Ruanda: Caso de estudio

Paul RusesabaginaPaul Rusesabagina inspiró la película. Paul Rusesabagina salvó la vida de inspiró la película. Paul Rusesabagina salvó la vida de

más de 1.200 personas durante el feroz genocidio de Ruanda, en 1994.más de 1.200 personas durante el feroz genocidio de Ruanda, en 1994.

Don Cheadle, el actor Don Cheadle, el actor principal, dice que la principal, dice que la película "humaniza algo película "humaniza algo que es insondable".que es insondable".

“Nunca pensé que estaba portándome como un valiente. Sólo actuaba lo más rápido posible para evitar el desastre”

Page 5: Ruanda: Caso de estudio

La prensa y la opinión internacional La prensa y la opinión internacional

Page 6: Ruanda: Caso de estudio

Análisis del caso de RuandaAnálisis del caso de Ruanda1.1. ¿Cuándo surge dicho conflicto? ¿Cuál fue el factor ¿Cuándo surge dicho conflicto? ¿Cuál fue el factor

detonante?detonante?2.2. ¿Qué tipo de conflicto es?¿Qué tipo de conflicto es?3.3. Identifica los principales actoresIdentifica los principales actores4.4. ¿Qué tipo de violencia está presente en el caso de Ruanda?¿Qué tipo de violencia está presente en el caso de Ruanda?5.5. Qué repercusiones tuvo la marginalización social?Qué repercusiones tuvo la marginalización social?6.6. Explica el impacto de los aspectos socio-culturales y socio-Explica el impacto de los aspectos socio-culturales y socio-

estructuralesestructurales7.7. Explica cómo estaba la situación del poder en este caso, Explica cómo estaba la situación del poder en este caso,

¿era fragmentado o difuso?¿era fragmentado o difuso?8.8. El Analiza el caso de Ruanda a través de las características El Analiza el caso de Ruanda a través de las características

de 4GW?de 4GW?9.9. ¿Qué papel desempeñaron los medios de comunicación ¿Qué papel desempeñaron los medios de comunicación

nacionales e internacionales?nacionales e internacionales?10.10. Describe la actuación de las Naciones Unidas en el caso de Describe la actuación de las Naciones Unidas en el caso de

RuandaRuanda11.11. Explica cómo se resolvió éste conflicto. ¿Fue la mejor Explica cómo se resolvió éste conflicto. ¿Fue la mejor

alternativa de solución?alternativa de solución?