4
La siguiente rúbrica de evaluación es la que corresponde a la Unidad Didáctica Integrada de título “ CONSTRUIMOS NUESTRA ESCUELA IDEAL” Se ha elaborado para llevarla a cabo en 5º de primaria ( tercer ciclo ) y tendrá una duración de un mes. Desarrolla fundamental mente las competencias Lingüística, Competencia Digital, competencia Aprender a Aprender y Competencias Sociales y Cívicas. Se llevará a cabo fundamentalmente en la asignatura de “Valores sociales y cívicos” RUBRICA DE EVALUACIÓN CATEGORIA Nivel de logro 1 INICIAL 2 EN DESARROLLO 3 CONSUMADO 4 EJEMPLAR Muestra respeto por las características y diferencias individúales propias y del resto de compañeros No muestra respeto ni por las característ icas ni diferencias personales Muestra respeto solo por las diferencias de algunos compañeros /as Muestra respeto por las características y diferencias personales propias y del resto de compañeros casi siempre Muestra respeto por las característ icas personales propias y del resto de compañeros/ as siempre Valora las consecuencias de sus propias acciones y se hace responsable de ellas- No valora las consecuenci as de sus propias acciones ni Valora casi siempre las consecuenci as de sus propias acciones Valora casi siempre las consecuencias de sus propias acciones y en ocasiones se Valora siempre las consecuenci as de sus propias acciones y RUBRICA DE EVALUACION

Rubrica de evaluacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica de evaluacion

La siguiente rúbrica de evaluación es la que corresponde a la Unidad Didáctica Integrada de título “ CONSTRUIMOS NUESTRA ESCUELA IDEAL”

Se ha elaborado para llevarla a cabo en 5º de primaria ( tercer ciclo) y tendrá una duración de un mes. Desarrolla fundamental mente las competencias Lingüística, Competencia Digital, competencia Aprender a Aprender y Competencias Sociales y Cívicas.

Se llevará a cabo fundamentalmente en la asignatura de “Valores sociales y cívicos”

RUBRICA DE EVALUACIÓN

CATEGORIA Nivel de logro

1INICIAL

2EN DESARROLLO

3CONSUMADO

4EJEMPLAR

Muestra respeto por las características y diferencias individúales propias y del resto de compañeros

No muestra respeto ni por las características ni diferencias personales

Muestra respeto solo por las diferencias de algunos compañeros /as

Muestra respeto por las características y diferencias personales propias y del resto de compañeros casi siempre

Muestra respeto por las características personales propias y del resto de compañeros/as siempre

Valora las consecuencias de sus propias acciones y se hace responsable de ellas-

No valora las consecuencias de sus propias acciones ni se responsabiliza de ellas

Valora casi siempre las consecuencias de sus propias acciones aunque no se responsabiliza de ellas

Valora casi siempre las consecuencias de sus propias acciones y en ocasiones se hace responsable de ellas

Valora siempre las consecuencias de sus propias acciones y se hace responsable de ellas

Participa en la toma de decisiones del grupo haciendo uso del dialogo favoreciendo así los acuerdos y asumiendo obligaciones

No participa en las toma de decisiones del grupo, no dialoga ni asume obligaciones

Participa a veces en las decisiones del grupo e intenta llegar a acuerdos ,sin asumir obligaciones

Participa casi siempre en la toma de decisiones de grupo haciendo uso del dialogo y favorecer acuerdos asumiendo obligaciones

Participa siempre en la toma de decisiones del grupo ,haciendo uso del dialogo favoreciendo así los acuerdos y asumiendo sus obligaciones

Extrae normas que se ponen de manifiesto en las relaciones del alumno /

No extrae normas que se ponen de

Extrae las normas pero no las manifiesta en

Frecuentemente extrae las normas que se ponen de

Extrae las normas que se ponen de

RUBRICA DE EVALUACION

Page 2: Rubrica de evaluacion

con los demás y las respeta

manifiesto en la relación con los demás , no las respeta

la relación del alumno y los demás. Suele respetarlas

manifiesto en relación del alumno con los demás. En ocasiones las respeta

manifiesto en las relaciones con los demás y las respeta siempre

Participa en las situaciones de comunicación del aula ,respetando las normas de intercambio: guardar turno, organizar discurso ,escuchar y las incorpora a las intervenciones de los demás

Participa en las situaciones de comunicación de aula sin guardar turno de palabra, no organiza el dialogo ni escucha las intervenciones de los demás.

Participa en las situaciones de comunicación del aula guardando el turno de palabra, no organiza el dialogo ni escucha las intervenciones de los demás.

Participa en las situaciones de comunicación del aula, guarda el turno de palabra, organiza el dialogo pero no escucha las intervenciones de los demás

Participa en las situaciones de comunicación del aula, guarda turno de palabra, organiza el discurso y escucha las intervenciones de los demás.

Produce textos empleando la imagen y lenguaje verbal (carteles trípticos fotos,…)y utilizando elementos sencillos de estos lenguajes ( disposición en el espacio, contrastes,…) para expresar ideas e intenciones concretas de comunicación

No utiliza la imagen ni lenguaje verbal ni los elementos sencillos de estos lenguajes

Utiliza elementos sencillos del lenguaje verbal para expresar sus intenciones concretas de comunicación

Utiliza elementos sencillos del lenguaje verbal y de la imagen para expresar sus intenciones concretas de comunicación

Utiliza y domina los elementos sencillos del lenguaje oral y de las imágenes para expresar intenciones concretas de comunicación

Utiliza diferentes recursos y fuentes de información de uso habitual en la actividad escolar (biblioteca ,folletos ordenador ,trípticos,…)para satisfacer las necesidades concretas de información y aprendizaje

No utiliza recursos y/o fuentes de información de uso habitual

La búsqueda de información se limita al recurso de los libros

Utiliza al menos dos soportes informativos de los utilizados normalmente en el aula,( libros ,ordenador , biblioteca).

Utiliza todos los soportes informativos: biblioteca, ordenador ,libros de consulta, trípticos,..

Instrumentos de información .- Diario de campo del alumno .- Observación sistemática de todo el proceso .- Decálogos de pautas de convivencia elaborados .- Opiniones de las personas de los distintos sectores de la comunidad educativa implicadas: maestros Familias`

Page 3: Rubrica de evaluacion