3
RÚBRICA PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE. SEDE JUAN PABLO II DOCENTE: Zora Inés Ruíz Burbano. GRADO: 1 – 6 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________________ ESCALA VALORATIVA DESEMPEÑO BAJO DESEMPEÑO BASICO DESEMPEÑO ALTO DESEMPEÑO SUPERIOR Expresivida d y entonación. El estudiante lee cuentos fábulas de una manera monótona, sin entonación, ni expresividad . El estudiante lee cuentos, fabulas con cambios en el tono y la expresividad que no se ajustan al significado de los textos. EL estudiante lee la mayor parte de los cuentos, fabulas cambiando adecuadamente la voz y la entonación para buscar el significado. El estudiante lee todos los cuentos, fabulas con un adecuado cambio de entonación y expresividad para comprender lo que está leyendo. Ritmo de lectura, Fraseo. El estudiante lee con grandes pautas, leyendo muy lentamente las palabras del texto. La lectura del estudiante es algunas veces rápida y otras con pautas lentas. El estudiante lee la mayor parte del texto con ritmo, prestando atención a los signos de puntuación. El estudiante lee todo el texto con ritmo y continuamente prestando atención a todos los signos de puntuación. Pautas al leer y escribir. El estudiante no hace pausa alguna cuando se encuentra con signos de El estudiante en pocas ocasiones hace pausas adecuadas cuando se encuentra con signos de El estudiante lee la mayor parte del texto haciendo las pautas que corresponden a los signos de puntuación y El estudiante escribe y lee todo el texto haciendo las correspondiente s pautas para terminar oraciones

Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria

RÚBRICA PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE. SEDE JUAN PABLO II

DOCENTE: Zora Inés Ruíz Burbano. GRADO: 1 – 6

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________________

ESCALA VALORATIVA

DESEMPEÑO BAJO

DESEMPEÑO BASICO

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO SUPERIOR

Expresividad y entonación.

El estudiante lee cuentos fábulas de una manera monótona, sin entonación, ni expresividad.

El estudiante lee cuentos, fabulas con cambios en el tono y la expresividad que no se ajustan al significado de los textos.

EL estudiante lee la mayor parte de los cuentos, fabulas cambiando adecuadamente la voz y la entonación para buscar el significado.

El estudiante lee todos los cuentos, fabulas con un adecuado cambio de entonación y expresividad para comprender lo que está leyendo.

Ritmo de lectura, Fraseo.

El estudiante lee con grandes pautas, leyendo muy lentamente las palabras del texto.

La lectura del estudiante es algunas veces rápida y otras con pautas lentas.

El estudiante lee la mayor parte del texto con ritmo, prestando atención a los signos de puntuación.

El estudiante lee todo el texto con ritmo y continuamente prestando atención a todos los signos de puntuación.

Pautas al leer y escribir.

El estudiante no hace pausa alguna cuando se encuentra con signos de puntuación y al escribir oraciones pega las palabras.

El estudiante en pocas ocasiones hace pausas adecuadas cuando se encuentra con signos de puntuación, y algunas veces separa las palabras al escribir oraciones.

El estudiante lee la mayor parte del texto haciendo las pautas que corresponden a los signos de puntuación y al escribir oraciones los pone en práctica.

El estudiante escribe y lee todo el texto haciendo las correspondientes pautas para terminar oraciones aplicando los signos de puntuación.

Seguridad al leer y escribir.

El estudiante al leer y al escribir se siente nervioso e inseguro.

El estudiante algunas veces se muestra nervioso e inseguro al leer y escribir.

El estudiante lee y escribe la mayor parte del texto de un modo tranquilo y confiado.

El estudiante al leer y escribir siempre muestra seguridad y confiado en su nivel de lectura y escritura.

Page 2: Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria

Lecturas acentuadas de determinadas palabras del texto

El estudiante no atiende a ninguna palabra del texto para resaltar la lectura.

El estudiante pocas veces resalta el acento de algunas palabras del texto.

El estudiante lee la mayor parte del texto resaltando el acento en palabras que aportan significado al mismo.

El estudiante lee todo el texto acentuando la lectura de aquellas palabras que le aportan significado.

Trabajo colaborativo

El estudiante no demuestra interés en el trabajo colaborativo.

El estudiante pocas veces participa del trabajo colaborativo y aporta ideas.

El estudiante la mayoría de las veces demuestra compromiso al trabajar de forma colaborativa.

El estudiante siempre demuestra entusiasmo al trabajar de forma colaborativa.

Creatividad El estudiante no demuestra creatividad en los trabajos que realiza.

El estudiante pocas veces demuestra creatividad al desarrollar sus actividades.

El estudiante la mayoría de las veces demuestra creatividad en los trabajos que realiza.

El estudiante se destaca por ser creativo en la ejecución de los trabajos.

CRITERIOS DE EVALUACION DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE.

ESCALA VALORATIVA:

SUPERIOR: 4.8 a 5.0

ALTO: 4.0 a 4.7

BÁSICO: 3.0 a 3.9

BAJO: 1.0 a 2.9