2

Click here to load reader

Rubrica para la evaluación, una práctica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rubrica para evaluación

Citation preview

Page 1: Rubrica para la evaluación, una práctica

Evidencia: Construcción en equipo del mapa de procesos y la ficha de procesos del caso estudio

proporcionado. Se deben emplear los formatos proporcionados para discriminar los elementos que definen y conforman un proceso. Deben presentarse con un máximo de cinco (5) errores.

INDICADORES Criterio: Emplear apropiadamente las herramientas presentadas para el diseño e implementación de procesos estandarizados en una organización, con criterios de calidad, eficacia y eficiencia.

Inicial (1)

En Proceso (2)

Conforme (3

Destacado (4)

Suficiencia y profundidad en la información. 8%

Sus respuestas son simples y poco coherentes con las preguntas.

Respuestas poco elaboradas para aceptar o refutar los planteamientos.

Responde con algunos argumentos claros y precisos

para aceptar o refutar los planteamientos expuestos. Responde casi siempre con coherencia.

Responde con argumentos claros y precisos para

aceptar o refutar los planteamientos expuestos. Responde siempre con coherencia. Muestra que ha

revisado las participaciones del grupo.

Responde con argumentos claros y precisos para

aceptar o refutar los planteamientos. Responde siempre con coherencia y ayuda a puntualizar la

discusión. Hace aportes a la discusión del grupo.

Discriminación, concreción,

claridad y precisión en la información presentada en los formatos empleados.

12%

No discrimina los microprocesos y sus componentes.

Es impreciso en la

identificación de las relaciones entre los elementos que conforman un proceso.

Es poco preciso al diferenciar los microprocesos.

Presenta errores en la identificando los elementos

de entrada -salida y sus relaciones.

Le cuesta diferenciar la

información para cada componente de la ficha con pocos errores.

Presenta más de 10 errores.

Aplica con bastante precisión el enfoque a procesos para diferenciar los

microprocesos, identificando

los elementos de entrada -salida y sus relaciones con pocos errores.

Elaborar la ficha de procesos

del caso estudio, discriminando la información para cada componente de la ficha con pocos errores.

Se acepta hasta un máximo

de 10 errores.

Aplica apropiadamente el enfoque a procesos para diferenciar los

microprocesos, mediante la

identificación de los elementos de entrada -salida y sus relaciones.

Elaborar la ficha de procesos

del caso estudio, discriminando la información en cada uno de los componentes de la ficha, y

que faciliten una gestión por procesos eficaz.

Se acepta hasta un máximo

de 5 errores.

Trabajo colaborativo

mediante los equipos conformados. 5%

No comparte de manera armoniosa el trabajo en

grupo, se presenta autoritario y poco negociador.

Casi siempre comparte de manera armoniosa con el

grupo. Muestra una actitud bastante democrática y negociadora.

Comparte de manera armoniosa con el grupo.

Muestra una actitud democrática y negociadora. Acepta la expresión plural

Siempre comparte de manera armoniosa con el

grupo. Muestra una actitud democrática y negociadora. Facilita la expresión plural. Cuando se requiere es mediador de conflictos en el grupo a través de la

definición y aplicación de

Page 2: Rubrica para la evaluación, una práctica

Evidencia: Construcción en equipo del mapa de procesos y la ficha de procesos del caso estudio

proporcionado. Se deben emplear los formatos proporcionados para discriminar los elementos que definen y conforman un proceso. Deben presentarse con un máximo de cinco (5) errores.

normas y logro de acuerdos.

25%