1
Rúbrica evaluación exposición oral de una presentación. 1 2 3 ¿Cómo es la postura física? Gestos Gesticula demasiado. Se mueve mucho. No mira a los compañeros. Falla en un aspecto. Gesticula poco y no se mueve repetidamente. Mira a los compañeros Volumen No se le oye porque habla muy bajito A veces no se le escucha. Mantiene el volumen Pronunciación Pronuncia muy rápido o muy lentamente las palabras dificultado su comprensión. Pronuncia algunas grafías o palabras incorrectamente A veces cuesta entenderlo Pronuncia correctamente. Entonación Tiene un tono monótono o muy estridente. A veces baja el tono Tono adecuado y constante. Aspectos generales de la presentación oral No señala los puntos que tratará en su presentación. No realiza una introducción presentación del tema. No realiza una conclusión final Se deja algún aspecto. Realiza una introducción al tema. Señala los puntos que tratará la presentación. Realiza una conclusión. Vocabulario Utiliza demasiados comodines o expresiones lingüísticas de la expresión oral informal. Utiliza alguna muletilla sin ser reiterativo. No utiliza ningún comodín. Vocabulario adecuado al lenguaje oral formal. Expresión Se queda en blanco y no sabe seguir. No utiliza nexos para unir las oraciones y los contenidos. Alguna vez no utiliza los nexos correctamente. Utiliza una expresión fluida, sin cortes enlazando las ideas. Público No ha sabido responder a las preguntas de sus compañeros Ha respondido a alguna cuestión. Ha sabido resolver las dudas de sus compañeros. Material de apoyo No utiliza ningún material de apoyo ( presentación, mural…) No presenta el guión Utiliza poco el material de apoyo o este es insuficiente. Presenta un guión poco claro o desordenado. Utiliza adecuadamente los materiales de apoyo. Presenta el guión con todos los puntos imprescindibles. [email protected]

Rúbrica presentación oral de una exposición

Embed Size (px)

Citation preview

                            Rúbrica evaluación exposición oral de una presentación.    

  1  2  3 

¿Cómo es la postura física? Gestos 

Gesticula demasiado. Se mueve mucho. No mira a los compañeros.  

Falla en un aspecto. Gesticula poco y no se mueve repetidamente.  Mira a los compañeros  

Volumen No se le oye porque habla muy bajito 

A veces no se le escucha.  Mantiene el volumen  

Pronunciación 

Pronuncia muy rápido o muy lentamente las palabras dificultado su comprensión. Pronuncia algunas grafías o palabras incorrectamente 

A veces cuesta entenderlo  Pronuncia correctamente. 

Entonación Tiene un tono monótono o muy estridente. 

 A veces baja el tono  Tono adecuado y constante. 

Aspectos generales de la presentación oral 

No señala los puntos que tratará en su presentación. No realiza una introducción presentación del tema.  No realiza una conclusión final  

Se deja algún aspecto. 

Realiza una introducción al tema. Señala los puntos que tratará la presentación. Realiza una conclusión. 

Vocabulario 

Utiliza demasiados comodines o expresiones lingüísticas de la expresión oral informal.  

Utiliza alguna muletilla sin ser reiterativo. 

No utiliza ningún comodín. Vocabulario adecuado al lenguaje oral formal. 

Expresión 

Se queda en blanco y no sabe seguir. No utiliza nexos para unir las oraciones y los contenidos.  

Alguna vez no utiliza los nexos correctamente. 

Utiliza una expresión fluida, sin cortes enlazando las ideas. 

Público  No ha sabido responder a las preguntas de sus compañeros 

Ha respondido a alguna cuestión. 

Ha sabido resolver las dudas de sus compañeros. 

Material de apoyo  

No utiliza ningún material de apoyo ( presentación, mural…) No presenta el guión 

Utiliza poco el material de apoyo o este es insuficiente. Presenta un guión poco claro o desordenado. 

Utiliza adecuadamente los materiales de apoyo.  Presenta el guión con todos los puntos imprescindibles. 

 

[email protected]