7
RUBRICA DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1 DEL CURSO MATERIALES INDUSTRIALES (ACT. No 6) Criterios de Evaluación Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje Interacción social y académica en el foro. (Ítem 0 y 6) No cumple con al menos dos de las siguientes condiciones: Retroalimentó y coevaluó frecuentemente los aportes de cada unos de sus compañeros, argumenta su hacer para construcción social del conocimiento, explica significativamente con sus propias palabras sus aportes en el foro los cual fueron significativo para el trabajo final, Siempre utilizando el modelo Gunawardena, desarrolla su su rol en el grupo, da respuestas oportunas de una forma amable y armoniosa. (Puntos: 1) No cumple con al menos una de las siguientes condiciones: Retroalimentó y coevaluó frecuentemente los aportes de cada unos de sus compañeros, argumenta su hacer para construcción social del conocimiento, explica significativamente con sus propias palabras sus aportes en el foro, los cual fueron significativo para el trabajo final, siempre utilizando el modelo Gunawardena, desarrolla su su rol en el grupo, da respuestas oportunas de una forma amable y armoniosa. (Puntos: 2) Cumple simultáneamente con todas las siguientes condiciones: Retroalimentó y coevaluó frecuentemente los aportes de cada unos de sus compañeros, argumenta su hacer para construcción social del conocimiento, explica significativamente con sus propias palabras sus aportes en el foro, los cual fueron significativo para el trabajo final, siempre utilizando el modelo Gunawardena, desarrolla su su rol en el grupo, da respuestas oportunas de una forma amable y armoniosa. (Puntos: 3) 3 Introducción a la unidad 1. (Ítem 1.1) Elabora un escrito con características de resumen (no se observa la interpretación personal del estudiante -parafraseada, estructura y enriquecida-) sobre la ciencia e ingeniería de los materiales (Unidad 1 capítulo 1 del contenido del curso), incluyendo o no el contenido del elemento didáctico para el aprendizaje: No 2 Metal del Cielo. (Puntos: 1) Elabora un escrito donde se evidencia las ideas principales desde la interpretación personal del estudiante (parafraseada, estructura y enriquecida) sobre la ciencia e ingeniería de los materiales (Unidad 1 capítulo 1 del contenido del curso), pero no incluye el contenido del elemento didáctico para el aprendizaje: No 2 Metal del Cielo siguiendo las instrucciones de la Elabora un escrito donde se evidencia las ideas principales desde la interpretación personal del estudiante (parafraseada, estructura y enriquecida) sobre la ciencia e ingeniería de los materiales (Unidad 1 capítulo 1 del contenido del curso) incluido el contenido del elemento didáctico para el aprendizaje: No 2 Metal del Cielo siguiendo las instrucciones 3 Walberto Roca Bechara Página 1

Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z

Embed Size (px)

DESCRIPTION

materiales industriales

Citation preview

Page 1: Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z

RUBRICA DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1 DEL CURSO MATERIALES INDUSTRIALES (ACT. No 6)

Criterios de Evaluación

Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Interacción social y académica en el foro. (Ítem 0 y 6)

No cumple con al menos dos de las siguientes condiciones: Retroalimentó y coevaluó frecuentemente los aportes de cada unos de sus compañeros, argumenta su hacer para construcción social del conocimiento, explica significativamente con sus propias palabras sus aportes en el foro los cual fueron significativo para el trabajo final, Siempre utilizando el modelo Gunawardena, desarrolla su su rol en el grupo, da respuestas oportunas de una forma amable y armoniosa. (Puntos: 1)

No cumple con al menos una de las siguientes condiciones: Retroalimentó y coevaluó frecuentemente los aportes de cada unos de sus compañeros, argumenta su hacer para construcción social del conocimiento, explica significativamente con sus propias palabras sus aportes en el foro, los cual fueron significativo para el trabajo final, siempre utilizando el modelo Gunawardena, desarrolla su su rol en el grupo, da respuestas oportunas de una forma amable y armoniosa. (Puntos: 2)

Cumple simultáneamente con todas las siguientes condiciones: Retroalimentó y coevaluó frecuentemente los aportes de cada unos de sus compañeros, argumenta su hacer para construcción social del conocimiento, explica significativamente con sus propias palabras sus aportes en el foro, los cual fueron significativo para el trabajo final, siempre utilizando el modelo Gunawardena, desarrolla su su rol en el grupo, da respuestas oportunas de una forma amable y armoniosa.

(Puntos: 3)

3

Introducción a la unidad 1. (Ítem 1.1)

Elabora un escrito con características de resumen (no se observa la interpretación personal del estudiante -parafraseada, estructura y enriquecida-) sobre la ciencia e ingeniería de los materiales (Unidad 1 capítulo 1 del contenido del curso), incluyendo o no el contenido del elemento didáctico para el aprendizaje: No 2 Metal del Cielo.

(Puntos: 1)

Elabora un escrito donde se evidencia las ideas principales desde la interpretación personal del estudiante (parafraseada, estructura y enriquecida) sobre la ciencia e ingeniería de los materiales (Unidad 1 capítulo 1 del contenido del curso), pero no incluye el contenido del elemento didáctico para el aprendizaje: No 2 Metal del Cielo siguiendo las instrucciones de la

Elabora un escrito donde se evidencia las ideas principales desde la interpretación personal del estudiante (parafraseada, estructura y enriquecida) sobre la ciencia e ingeniería de los materiales (Unidad 1 capítulo 1 del contenido del curso) incluido el contenido del elemento didáctico para el aprendizaje: No 2 Metal del Cielo siguiendo las instrucciones

3

Walberto Roca Bechara Página 1

Page 2: Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z

RUBRICA DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1 DEL CURSO MATERIALES INDUSTRIALES (ACT. No 6)

estrategia de aprendizajes: la síntesis. (Puntos: 2)

de la estrategia de aprendizajes: la síntesis. (Puntos: 3)

Introducción a la unidad. (Ítem 1.2.1)

Elabora un glosario con mínimo de 32 conceptos correctamente definidos según el contexto organizado en el orden del alfabeto, que se observa o contenido en las dos primeras diapositivas del elemento didáctico para el aprendizaje No 1: INDUCCIÓN A LOS MATERIALES.

O Deja de describir o explicar al menos dos pasos y/o procesos en la diapositiva ciclo de vida de los materiales y ne la diapositiva No 2, que se observan y describe o explica el resto según las instrucciones de la estrategia de aprendizaje QQQ: lo que se observa, se conoce o reconoce del tema (lo Qué se ve), lo que explícitamente no está en la diapositiva, pero que esta implícitamente (lo Qué no se ve) y lo qué se deduce del tema (lo Qué se infiere. O deja describir o explicar algunas de las tres Q.

(Puntos: 1)

Elabora un glosario con mínimo de 50 conceptos correctamente definidos según el contexto organizado en el orden del alfabeto, que se observa o contenido en las dos primeras diapositivas del elemento didáctico para el aprendizaje No 1: INDUCCIÓN A LOS MATERIALES.

Y Deja de describir o explicar un paso y/o proceso que se observan en la diapositiva ciclo de vida de los materiales y en la diapositiva No2, y describe o explica el resto según las instrucciones de la estrategia de aprendizaje QQQ: lo que se observa, se conoce o reconoce del tema (lo Qué se ve), lo que explícitamente no está en la diapositiva, pero que esta implícitamente (lo Qué no se ve) y lo qué se deduce del tema (lo Qué se infiere).

(Puntos: 2)

Elabora un glosario con mínimo de

60 conceptos correctamente

definidos según el contexto

organizado en el orden del

alfabeto, que se observa o

contenido en las dos primeras

diapositivas del elemento

didáctico para el aprendizaje No 1:

INDUCCIÓN A LOS MATERIALES.

Y

Describe y explica cada uno de los

pasos y/o procesos que se

observan en la diapositiva ciclo de

vida de los materiales y en la

diapositiva No 2, según las

instrucciones de la estrategia de

aprendizaje QQQ: lo que se

observa, se conoce o reconoce del

tema (lo Qué se ve), lo que

explícitamente no está en la

diapositiva, pero que esta

implícitamente (lo Qué no se ve) y

lo qué se deduce del tema (lo Qué

se infiere). (Puntos: 3)

3

Introducción a la unidad. (Ítem 1.2.2 y 1.2.3)

Walberto Roca Bechara. Página 2

Page 3: Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z

RUBRICA DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1 DEL CURSO MATERIALES INDUSTRIALES (ACT. No 6)

Introducción a la unidad. Ítem 1.2.4

El diagrama o el mapa no cumple con las características de la estrategia de aprendizaje: Mapa Conceptual.

Y/O El esquema no cumple con las características de la estrategia de aprendizaje diagrama radial y/o no clasifica los diferentes tipos de materiales o no identifica las ideas principales y subordinadas.

(Puntos: 1)

Elabora un mapa conceptual pero no utiliza el software CmapTools, sintetizando el contenido desde la dispositiva 6 hasta la última según las instrucciones de la estrategia de aprendizaje: mapa conceptual. O Utiliza el software pero no logra sintetizar el contenido de todas las diapositivas.

Y Identifica las ideas principales y subordinadas organizando y clasificando los tipos de materiales pero no incluyen sus correspondientes ejemplos todo plasmado en esquemas organizados que relacionan conceptos o frases del texto según las instrucciones de la estrategia aprendizaje: Diagrama Radial. (Puntos: 2)

Elabora un mapa conceptual utilizando el software CmapTools, sintetizando el contenido desde la dispositiva 6 hasta la última según las instrucciones de la estrategia de aprendizaje: mapa conceptual.

Y Identifica las ideas principales y subordinadas organizando y clasificando los tipos de materiales incluyendo sus correspondientes ejemplos todo plasmado en esquemas organizados que relacionan conceptos o frases del texto según las instrucciones de la estrategia aprendizaje: Diagrama Radial.

(Puntos: 3)

3

Clasificaciones de los materiales (Ítem 1.2.5)

Clasificaciones de los materiales (Ítem 2.1)

Diseña preguntas concretas o describe declaraciones que no conllevan a respuestas que incluyan todas las ideas importantes, principales para explicar los factores y los efectos ambientales sobre el comportamiento de los materiales,: Preguntas Literales. O presenta las preguntas sin sus correspondientes

respuestas.(Puntos: 1)

Diseña preguntas concretas o describe declaraciones que conllevan a respuestas que no incluyen todas las ideas importantes, principales para explicar los factores y los efectos ambientales sobre el comportamiento de los materiales, siguiendo las instrucciones de la estrategia de aprendizaje: Preguntas Literales. Presenta las preguntas y sus

Diseña preguntas concretas o describe declaraciones que conllevan a respuestas que incluyen todas las ideas importantes, principales que explican los factores y los efectos ambientales sobre el comportamiento de los materiales, siguiendo las instrucciones de la estrategia de aprendizaje: Preguntas Literales. Presenta las preguntas y sus

3

Walberto Roca Bechara. Página 3

Page 4: Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z

RUBRICA DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1 DEL CURSO MATERIALES INDUSTRIALES (ACT. No 6)

correspondientes respuestas).

(Puntos: 2) correspondientes respuestas.

(Puntos: 3)

Clasificaciones de los materiales (Ítem 2.2)

Describe y explica técnicas para identificar y/o clasificar los materiales que no cumplen con las condiciones solicitadas.

O No identifica las características de los materiales para describir y explicar procedimientos para clasificar, seleccionar o separar los diferentes: polímeros, aleaciones de aluminios y aceros.

(Puntos: 1)

Describe y explica dos o una técnicas para identificar y/o clasificar los materiales apoyado en sus propiedades físicas, sin incluir los análisis químicos o pruebas de largos procedimientos.

Y Describe y explica procedimientos a partir de las características de los materiales para clasificar, seleccionar o separar algunos de los polímeros, las aleaciones de aluminios y los aceros. (Puntos: 2)

Describe y explica tres o más técnicas para identificar y/o clasificar los materiales apoyado en sus propiedades físicas, sin incluir los análisis químicos o pruebas de largos procedimientos.

Y Describe y explica procedimientos a partir de las características de los materiales para clasificar, seleccionar o separar los polímeros, las aleaciones de aluminios y los aceros. (Puntos: 3)

3

Clasificaciones de los materiales (Ítem 2.3)

Estructura atómica y electrónica de los materiales (Ítem 3.1)

Realiza comparaciones a partir de las definiciones de los conceptos, no identifica criterios de comparaciones y/o no realiza unas conclusiones.

O No elabora correctamente o no realiza la matriz de clasificación según las instrucciones de la estrategia de aprendizaje. O no identifica las características principales de todos los enlaces químico o no elabora las conclusiones específicas o general.

(Puntos: 3)

Identifica las semejanzas y diferencias entre los conceptos solicitados sin llegar a unas conclusiones significativas (sin utilizar las definiciones de los conceptos dados) siguiendo las instrucciones de la estrategia de aprendizaje: Cuadro Comparativo.

Y Identifica y detalla algunas de las características principales de algunos de los tipos de enlace químico, abstrayendo conclusiones específicas y general a partir de los

Identifica las semejanzas y diferencias entre los conceptos solicitados llegando a unas conclusiones significativas (sin utilizar las definiciones de los conceptos dados) siguiendo las instrucciones de la estrategia de aprendizaje: Cuadro Comparativo.

Y Identifica y detalla cada unas de las características principales de cada tipo de enlace químico, abstrayendo conclusiones específicas y general a partir de los

3

Enlaces químicos (Ítem 4.1)

Walberto Roca Bechara. Página 4

Page 5: Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z

RUBRICA DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1 DEL CURSO MATERIALES INDUSTRIALES (ACT. No 6)

documentos suministrados, siguiendo las instrucciones de la estrategia de aprendizaje: Matriz de Clasificación. (Puntos: 2)

documentos suministrados, siguiendo las instrucciones de la estrategia de aprendizaje: Matriz de Clasificación. (Puntos: 3)

Estructura atómica y electrónica de los materiales (Ítem 3.2.1, 3.2.2 y 3.2.3)

Resuelve uno de los tres problemas. O no aplica correctamente los conceptos involucrados en los problemas a pesar de tener respuestas numéricamente correctas o no cumplen con las condiciones de valoración alta del criterio.

(Puntos: 1)

Realiza los cálculos y procedimientos aplicando correctamente los conceptos involucrados en los problemas, y no maneja las unidades (o algunas) y llegando a las respuestas correctas. O Soluciona solo dos problemas cumpliendo con las condiciones de la valoración alta del criterio.

(Puntos: 3)

Realiza los cálculos y procedimientos aplicando correctamente los conceptos involucrados en los problemas, manejando las unidades y llegando a las respuestas correctas explicándola. Solucionando los tres problemas. (Puntos: 4)

4

Estructura y las propiedades de los materiales (Ítem 5.1)

Utiliza una o varias estrategias de aprendizajes para explicar, pero no sustenta las relaciones del como las propiedades de los materiales dependen de los arreglos atómicos, los sistemas cristalinos de los diferentes tipos de materiales. O no sustenta la relación entre las propiedades y los sistemas cristalinos o arreglo atómico de los materiales.

(Puntos: 1)

No utiliza estrategias de aprendizajes para explicar, y sustentar las relaciones del como las propiedades de los materiales depende de los arreglos atómicos, los sistemas cristalinos de los diferentes tipos de materiales. (Utiliza una redacción de un texto).

(Puntos: 3)

Utiliza una o varias estrategias de aprendizajes para explicar, y sustenta las relaciones del como las propiedades de los materiales dependen de los arreglos atómicos, los sistemas cristalinos de los diferentes tipos de materiales. (Puntos: 3)

3

Estructura y las propiedades de los materiales (Ítem 5.2)

Describe un resumen o explica de forma sintética algunas de las propiedades de los materiales que se miden con algunos de los ensayos o pruebas que se le realizan para determinar el comportamiento

Describe un resumen para cada unas de las propiedades de los materiales que se miden con cada uno de los ensayos o pruebas que se le realizan para determinar el comportamiento mecánico de los

Describe y explica de forma sintética cada unas de las propiedades de los materiales que se miden con cada uno de los ensayos o pruebas que se le realizan para determinar el

3

Walberto Roca Bechara. Página 5

Page 6: Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z

RUBRICA DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1 DEL CURSO MATERIALES INDUSTRIALES (ACT. No 6)

mecánico de los materiales. (Puntos: 3)

materiales. (Puntos: 2)

comportamiento mecánico de los materiales. (Puntos: 3)

Presentación del trabajo

No cumple con al menos dos de los siguientes requisitos: Se presenta el trabajo en formato PDF, todo los contenidos esta dentro del margen de la hoja, conformado por portada, tabla de contenido, introducción, objetivo general, objetivos específicos, el desarrollo de todos las actividades solicitadas, conclusiones, referencias y/o bibliografía, cumpliendo con las normas de presentación de trabajo escrito.

O No cumple con al menos dos de los siguientes requisitos: La redacción de la introducción, de los objetivos y de las conclusiones cumple con las características de cada concepto mencionado. Los textos tienen sentido, coherencias y cohesión, cumpliendo con las normas de ortografía y de la gramática. Se realiza citas, las referencias y las bibliografías cumplen con las normas APA.

(Puntos: 1)

No cumple con un de los siguientes requisitos: presenta el trabajo en formato PDF, todo los contenidos están dentro del margen de la hoja, conformado por portada, tabla de contenido, introducción, objetivo general, objetivos específicos, el desarrollo de todas las actividades solicitadas, conclusiones, referencias y/o bibliografía, cumpliendo con las normas de presentación de trabajo escrito.

O No cumple con al menos uno de los siguientes requisitos: La redacción de la introducción, de los objetivos y de las conclusiones cumple con las características de cada concepto mencionado. Los textos tienen sentido, coherencias y cohesión, cumpliendo con las normas de ortografía y de la gramática. Se realiza citas, las referencias y las bibliografías cumplen con las normas APA. (Puntos: 2)

Presenta el trabajo en formato PDF, todos los contenidos están dentro del margen de la hoja, conformado por portada, tabla de contenido, introducción, objetivo general, objetivos específicos, el desarrollo de todas las actividades solicitadas, conclusiones, referencias y/o bibliografía, cumpliendo con las normas de presentación de trabajo escrito.

Y La redacción de la introducción, de los objetivos y de las conclusiones cumple con las características de cada concepto mencionado. Los textos tienen sentido, coherencias y cohesión, cumpliendo con las normas de ortografía y de la gramática. Se realiza citas, las referencias y las bibliografías cumplen con las normas APA.

(Puntos: 3)

3

Redacción, Ortografía y Referencias Bibliográfica

TOTAL VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS EVALUADO 34

Walberto Roca Bechara. Página 6

Page 7: Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z

RUBRICA DEL TRABAJO COLABORATIVO No 1 DEL CURSO MATERIALES INDUSTRIALES (ACT. No 6)

Las filas sombreadas con colores verdes son los criterios de evaluación correspondiente al trabajo personal para un total de 14

puntos.

Las filas sombreadas con colores azules son los criterios de evaluación correspondiente al trabajo en pequeño grupo de

aprendizaje colaborativo para un total de 19 puntos.

Para obtener la valoración (baja, media o alta) de las actividades conformado por dos criterios de evaluación se logra por el valor

de verdad de acuerdo el cumplimento de la determinada condición lógica (Y u O) que une las correspondientes proposiciones o

condiciones de calidad de los criterios evaluados.

Walberto Roca Bechara. Página 7